|
Número |
Título |
|
Núm. 17 (2023) |
Esos hombres que hay que resetear: estereotipos masculinos e interpelaciones en la cuarta ola feminista en Argentina |
Resumen
PDF
HTML
|
Guido Vespucci, Estefanía Martynowskyj, Constanza María Ferrario |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2018) |
España, un país turístico emergente, 1900-1939 |
Resumen
PDF
HTML
|
Rafael Vallejo Pousada |
|
Núm. 16 (2022) |
Estanislao Zeballos: representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912) |
Resumen
PDF
HTML
|
Martín Omar Castro |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2017) |
Estudio sobre la profesionalización de la cirugía en el Rio de la Plata, a partir del caso de Buenos Aires entre 1810-1835 |
Resumen
PDF
HTML
|
Matias Emmanuel Almazán Monrroy |
|
Núm. 18 (2023) |
Estudios de política local en clave histórica. Cuestiones de enfoque |
Resumen
PDF
HTML
|
María Cecilia Tonon |
|
Núm. 17 (2023) |
"Estás humanizando a los violentos". Reflexiones sobre las tensiones y resistencias en el trabajo y la investigación con varones que ejercen violencia. |
Resumen
PDF
HTML
|
Matías de Stéfano Barbero |
|
Núm. 20 (2024) |
Exhumar libros, recuperar el pasado: Una lectura de “La biblioteca Roja” de Tomas Alzogaray Vanella; Gabriela Halac, Agustin Berti |
Resumen
PDF
HTML
|
Ayelén Colosimo |
|
Núm. 19 (2024) |
Experiencia viajera e identidad en mujeres cronistas del siglo XXI |
Resumen
PDF
HTML
|
Mariana Bonano |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2015) |
Ferrari, Marcela y Gordillo, Mónica (Comps.) (2015), La reconstrucción democrática en clave provincial. Rosario: Prohistoria. 282 páginas. ISBN: 978-987-3864-09-4 |
Detalles
PDF
HTML
|
María Constanza Castro |
|
Núm. 20 (2024) |
Formas de (re) memorar la infancia en el exilio: narrativas, archivos y otras naturalezas del testimonio |
Resumen
PDF
HTML
|
Fira Chmiel, Eugenia Argañaraz |
|
Vol. 3, Núm. 6 (2017) |
Género y política: conceptos ordenadores para pensar sus vaivenes en Argentina |
Resumen
PDF
HTML
|
Adriana Valobra |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2018) |
Hacer Historia a dos márgenes. De Castilla al Río de la Plata: abastecimiento y negocio cárnico. Siglos XIII - XVII |
Resumen
PDF
HTML
|
Mariana Zapatero |
|
Núm. 10 (2019) |
Hacia una genealogía sobre el trabajo con perspectiva de género: continuidades y rupturas de su significado, valor y prácticas. |
Resumen
PDF
HTML
|
Florencia Minardo |
|
Núm. 20 (2024) |
Hilar para reconstruir la memoria: paradojas de la identidad exiliada en Perlas de araña de Valentina Winocur |
Resumen
PDF
HTML
|
Ulises Valderrama Abad |
|
Núm. 17 (2023) |
Historia Obrera. Notas y reflexiones a partir de experiencias de divulgación histórica |
Resumen
PDF
HTML
|
Federico Avalos, Gustavo Nicolás Contreras |
|
Vol. 3, Núm. 6 (2017) |
Historia Política y Sociología Política. Reflexiones en torno al abordaje de los partidos políticos |
Resumen
PDF
HTML
|
Gonzalo Cabezas |
|
Núm. 12 (2020) |
Historia de la infancia y los niños en el Perú, 1940-1970. Un balance bibliográfico |
Resumen
PDF
HTML
|
Catherine Aristizábal Barrios, Ulrich Mücke |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto |
Historia de la juventud en el siglo XX: aportes metodológicos e historiográficos para su estudio |
Resumen
PDF
|
Bettina Favero Masellis, Mónica Bartolucci |
|
Núm. 13 (2021) |
Historia y memorias de las manifestaciones callejeras de los “lisiados” a principios de los años 70 en el Cono Sur (Argentina, Chile, Uruguay) |
Resumen
PDF
HTML
|
Gildas Brégain |
|
Núm. 16 (2022) |
Historias de la informática en América Latina y Caribe: autonomías e (in)dependencias |
Resumen
PDF
HTML
|
Karina Bianculli, Ariel Vercelli |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2018) |
Identidad y genocidio, apuntes de una derrota |
Resumen
PDF
HTML
|
Lautaro Masri |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2016) |
Independencias |
Resumen
PDF
HTML
|
Ana Frega |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2016) |
Independencias africanas: proyectos nacionalistas y materializaciones en los casos de Ghana y Mozambique |
Resumen
PDF
HTML
|
Marisa Pineau |
|
Núm. 18 (2023) |
Indicios de una alumbrada novohispana: la beata Juana la Cuculteca, “estafadora” con hábito de santa Teresa (finales del siglo XVII) |
Resumen
PDF
HTML
|
Fernando Ciaramitaro |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2015) |
Instrumentos técnicos reformistas en el agro bonaerense (1958-1960) |
Resumen
PDF
HTML
|
Maximiliano Ivickas Magallán |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto |
Introducción. Nuevas perspectivas sobre la política argentina entre 1880 y 1916: enfoques, categorías y cronologías |
Resumen
PDF
HTML
|
Laura Cucchi, Inés Rojkind |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella |
Introducción al dossier Estado y conflictividad: algunas reflexiones |
Resumen
PDF
HTML
|
María Luz González Mezquita |
|
Vol. 3, Núm. 6 (2017) |
Introducción al dossier: “Investigación, pensamiento histórico, justicia curricular en la enseñanza de la Historia” |
Resumen
PDF
HTML
|
Sonia Bazán, Silvia Zuppa |
|
Núm. 12 (2020) |
Ir por la derecha. Políticas públicas y prácticas de movilidad a propósito del cambio de mano durante el primer peronismo |
Resumen
PDF
HTML
|
Carla del Cueto, Valeria Gruschetsky |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2015) |
Isabella Cosse (2014), Mafalda: historia social y política, Argentina: Fondo de Cultura Económica. 313 páginas. ISBN: 978- 987-719- 024- 3 |
Detalles
PDF
HTML
|
Mónica Maronna |
|
Núm. 11 (2020) |
Italianos y federalismo en Corrientes durante la Guerra de la Triple Alianza |
Resumen
PDF
HTML
|
Maisa Ronit Angelina Oliveira |
|
Núm. 19 (2024) |
Josefina Oliver y Gisele Shaw, registros de dos viajeras de principios del siglo XX |
Resumen
PDF
HTML
|
Patricia María Viaña, Florencia Palazuelos |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2015) |
Jusqu’a quel point les regimes politiques façonnent-ils l’organisation des partis politiques? L’exemple de la france contemporaine |
Resumen
PDF
HTML
|
Frédéric Sawicki, Florence Haegel |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto |
Jóvenes y pánicos morales en el periodo de entreguerras: el caso español en el contexto europeo |
Resumen
PDF
|
Sandra Souto Kustrín |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2016) |
Kracauer y la historia |
Resumen
PDF
HTML
|
Isela Mo Amavet |
|
Núm. 11 (2020) |
La Historia del COVID 19 en tiempos del Coronavirus. Un ensayo inconcluso. |
Resumen
PDF
HTML
|
Adriana Carlina Álvarez |
|
Núm. 18 (2023) |
La Inquisición española en los distritos indianos. Estudios de caso |
Resumen
PDF
HTML
|
Fernando Ciaramitaro, Herlinda Ruiz Martínez |
|
Núm. 12 (2020) |
La aviación comercial como afirmación de la soberanía y de la integración del territorio. El transporte aerocomercial durante el peronismo (1945-1955) |
Resumen
PDF
HTML
|
Melina Piglia |
|
Núm. 18 (2023) |
La comunidad italiana de Buenos Aires y las elecciones para el COMITES (1986-1997) |
Resumen
PDF
HTML
|
Ángel Leonardo Maggio |
|
Vol. 3, Núm. 6 (2017) |
La concepción del tiempo histórico en futuros docentes de Argentina, Chile y España |
Resumen
PDF
HTML
|
Miguel Ángel Jara, Liliana Bravo Pemjean, Juan Llusa Serrá |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2016) |
La conmemoración del Sesquicentenario de la Independencia: entre democracia, proscripción y dictadura |
Resumen
PDF
HTML
|
Sandra Sauro |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2016) |
La construcción de liderazgos en los orígenes del peronismo. El caso de Junín. |
Resumen
PDF
HTML
|
Karina Muñoz |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella |
La construción y el fortalecimento de un líder militar rio-grandense: los guerreiros sob el comando de Francisco Pedro de Abreu, el Baron de Jacuí |
Resumen
PDF
HTML
|
Jose Iran Ribeiro |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2015) |
La cuestión del liberalismo en Orden Cristiano: entre las posiciones antifascistas y la problemática identitaria (1941-1948) |
Resumen
PDF
HTML
|
Martín Vicente |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2016) |
La disciplina escolar como una cuestión de Estado. El peronismo en búsqueda de buenos alumnos y mejores ciudadanos |
Resumen
PDF
HTML
|
Leonardo Fonte |
|
Vol. 3, Núm. 6 (2017) |
La enseñanza de la Historia Reciente, sus vinculaciones con las memorias en conflicto y las categorías temporales. Un estudio de casos sobre profesores de Paraná-Entre Ríos y practicantes de Santa Fe |
Resumen
PDF
HTML
|
Lucrecia Mariana Álvarez, Marcela Elizabeth Zatti |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto |
La experiencia del Servicio Militar Obligatorio: entre la imposición y la “navegación” emocional. Buenos Aires, 1970-1971. |
Resumen
PDF
|
Francisco Ezequiel Mosiewicki |
|
Núm. 15 (2022) |
La guerra de Malvinas y la participación soviética: percepciones e implicaciones para Argentina, Reino Unido y Estados Unidos |
Resumen
PDF
HTML
|
Érico Duarte, Rodrigo Gonzalez |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2017) |
La guerra de Malvinas: entre reafirmaciones y vacancias |
Resumen
PDF
HTML
|
Federico Lorenz |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2016) |
La guerra de independencia española, los “empecinados” y el Montevideo leal, 1808-1814 |
Resumen
PDF
HTML
|
Pablo Ferreira |
|
Elementos 101 - 150 de 410 |
<< < > >> |