UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto - ISSN 2451-6961 (en línea)

Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº20. Mar del Plata. Julio-diciembre de 2024.

ISSN Nº2451-6961. http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

                                                                                       

Formas de (re) memorar la infancia en el exilio: narrativas, archivos y otras naturalezas del testimonio

Fira Chmiel

Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Martín, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina firach@gmail.com

                 

Eugenia Argañaraz

Instituto de Desarrollo Económico y Social,

Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina

 eugearga@gmail.com

ARK CAICYT:https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s24516961/0pfraj5wi

A la memoria de Cara Levey

Este dossier reúne trabajos centrados en las experiencias infantiles rememoradas sobre procesos de exilios políticos en el contexto latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX. Como el título indica, el interés estuvo centrado en congregar diversas vías de acceso a la memoria del exilio conosureño, a partir de trabajos de investigadores/as que recuperan diferentes naturalezas testimoniales en las cuales la interdisciplinariedad está presente. Por ello, procuramos aportar una mirada interdisciplinaria que vincule los abordajes historiográficos con otras áreas de investigación como son los estudios sociales y los estudios críticos-literarios. El cruce de áreas nos permite poner en valor las múltiples aristas que los exilios del Cono Sur han llevado adelante. En tanto experiencia tan fragmentaria, compleja y múltiple en sus trayectorias, no puede enunciarse desde una única matriz testimonial. Esto nos convocó a atender, como los trabajos de este dossier lo proponen, a la pluralidad de acercamientos con que el exilio de los hijos e hijas ha sido y es elaborado.  

Los retornos de estos hijos e hijas e incluso sus no retornos en medio de las posdictaduras de Argentina, Chile y Uruguay no ha sido un hecho aislado. El tiempo del silencio relativo sobre este tema se debió a múltiples factores que incluyeron desde la imposibilidad de narrar, de poner en palabras y en contexto aquello que sucedió en la infancia y que luego, en la adultez, ha debido ser asimilado para generar un posicionamiento diferente o no con respecto a la primera generación de jóvenes exiliados, es decir a esos padres y madres (en algunos casos) de estos hijos e hijas. En esta línea, el hecho de no pronunciarse sobre la experiencia exiliar, más allá de las edades de los hijos e hijas han variado en medio de la diversidad de casos y de personalidades. Los retornos, los no retornos, los desexilios, los viajes temporales al país de origen, los vínculos familiares entre muchas otras variantes dan cuenta, de alguna forma, de ese momento en que los hijos y las hijas testimoniaron de diversas maneras sobre el exilio, es decir, una vez iniciadas las diversas democracias, sobre todo en los países del Cono Sur.

Este interés particular por profundizar y continuar indagando las infancias exiliadas tiene su semilla en el taller “Qué hacemos con las cosas del pasado” dictado por Elizabeth Jelin en el marco de una feria de ciencias en el IDES (Instituto de Desarrollo Económico y Social) en CABA. Ambas coincidimos motivadas por la curiosidad sobre los objetos y la memoria del pasado. Descubrimos, casualmente, nuestro interés común en la perspectiva material de las memorias de infancia de quienes atravesaron el exilio de las últimas dictaduras. Así pues, mientras la una trabaja sobre producciones literarias y artísticas desde la perspectiva de los estudios literarios, culturales y de género atravesados por las diversas memorias y sus usos en el cotidiano, la otra se enfoca en​​ los vínculos entre materialidades, memorias e infancias rememoradas, a través de los aportes de la antropología de las materialidades. De esta confluencia, se desprende la propuesta del dossier, en el que intentamos iluminar diferentes perspectivas que analizan y profundizan posibilidades que asume, por ejemplo, el testimonio y también otras muchas claves de exploración de un mismo tema que deriva en la experiencia del exilio de dictaduras en el Cono Sur para las segundas generaciones. La diversidad de la naturaleza testimonial es explorada mediante diferentes vías de entrada a la labor de rememoración de la infancia de una particular experiencia exiliar. Entonces: ¿Cómo se construye una narrativa que retoma la experiencia del exilio hoy? ¿Qué rasgos se subrayan en lo biográfico? ¿Qué recursos y sucesos retoma en las producciones culturales? ¿Qué aspectos se recuerdan? ¿Qué hacen los adultos de hoy con esas rememoraciones? ¿Cómo eligen transmitirlas? ¿Lo hacen? ¿Las transmiten?

Por muchos años, el exilio acontecido durante las dictaduras de Argentina, Chile y Uruguay ha sido un fenómeno que conjugó diversos sentidos sociales que orientaron a su estudio, narrativas y memorias a un lugar relegado dentro de la historia reciente. Se trató de una ausencia relativa del exilio que la literatura del campo asocia con las lecturas estigmatizantes en torno a la figura del exiliado: los “privilegiados”, el exilio como “dorado”, los exilios “culpables” que deben probar su “buena conducta” para lograr ser relegitimados socialmente; quienes disfrutaron en el exterior o “no les fue tan mal” (Jensen, 2004 y Coraza de los Santos, 2007).

Esta interpretación sobre el relato que era pasible de ser transmitido parece asociarse a los modos de “jerarquización del daño” que diversos discursos e imaginarios sociales han reproducido, como efectos no deseados y desprendidos de una teoría explícita o un objetivo concreto de la violencia de estado (Lastra, 2019). En ella se pondera la imagen de los desaparecidos y de los niños apropiados como las “víctimas” por antonomasia de la última dictadura militar a las que seguirían luego los expresos políticos y los exiliados, entre otros afectados (Lastra, 2019).

La llegada de las democracias no atenuó estas lecturas e incluso tendieron a disminuir el rasgo político que supuso el exilio, así como su lugar en tanto estrategia que también formó parte de la matriz represiva.  En los últimos años, la experiencia del exilio durante la infancia ha convocado a investigadores e investigadoras preocupados por el foco generacional de la memoria de dicha experiencia. Dentro de las ciencias sociales y humanas este tópico incursiona por diversas disciplinas y se vuelve transversal al momento de abordarlo, en el intento por comprender las problemáticas profundas del terrorismo de Estado y sus reverberancias en el presente. Aún más entre las memorias de las infancias de quienes atravesaron el exilio por ser sujetos/as desprovistos históricamente de una voz protagónica y de un testimonio considerado como válido en la reconstrucción de los acontecimientos de la historia en general y de la historia reciente, en particular.

Nos propusimos en este sentido, recuperar abordajes que pongan de relieve el lugar y la mirada de los entonces niños y niñas, a partir del trabajo de rememoración de los adultos de hoy.  El “tiempo de los hijos”, señalado por Leonor Arfuch entre otros, nos permitió examinar cómo ha virado el foco de las memorias generacionales y cómo las memorias de infancia, con sus particularidades, son capaces de ofrecer, de acuerdo a lo planteado por Carli (2011), una lente sutil y relevante para comprender las implicancias subjetivas, familiares y colectivas de los procesos históricos y políticos. En cruce con estas narrativas, nos interesan las “escrituras del exilio” (Bocchino, 1998) en la infancia, sus matrices retóricas y escenificaciones particulares, así como las narrativas biográficas o autobiográficas que intentan recuperar escenas de la infancia atravesadas por el exilio. Sostenemos que hay un campo de estudio conformado sobre escritura exiliar, de retornos y no retornos que debe contemplarse en las Humanidades y los estudios sociales, ya que se brinda entidad a la consecuencia opacada por décadas que llevó a muchos hijos e hijas a ser parte de ese silenciamiento relativo, al cual remitimos anteriormente, al no referir a tal experiencia.

Asimismo, poner el foco en el lugar y la mirada de los entonces niños y niñas, a partir del trabajo de rememoración de los adultos de hoy, nos llevó a resignificar y cuestionarnos los modos en que la experiencia del exilio ofrece nuevas interrogantes, capaces de iluminar las memorias de quienes fueron infantes durante el desarraigo, los retornos e incluso los no retornos. Al mismo tiempo, buscamos no dejar de lado las nuevas preguntas que supone problematizar lo generacional. Comprendemos así, que tales preguntas sobre las memorias del pasado nos permiten interrogarnos sobre nuestro presente: ¿Por qué el exilio ahora? ¿Qué habilita ese recuerdo en el presente? ¿Por qué es rememorada la experiencia del exilio en la infancia? ¿En qué sentidos se hace vigente dicho pasado?

Estos cuestionamientos guían la propuesta de los artículos apuntando a desandar otros caminos de exploración como la conformación de lo testimonial, la implicancia de los retornos y de los no retornos, la constitución de una memoria del exilio en la infancia. Y, como ya Pollak (2006) nos advertía, la memoria sobre los acontecimientos históricos se vuelve inquieta e inestable. Sus sentidos se encuentran en permanente puja y es en la arena de lo social donde se dirimen los relatos y definiciones sobre los acontecimientos.

La “batalla cultural” empeñada por las nuevas derechas y el retorno de políticas neoliberales, supone así una afrenta al reconocimiento de los profundos daños producidos por la ferocidad del terrorismo estatal y a los logros alcanzados en cuanto a políticas de DDHH. De este modo, en la coyuntura que interpela la vigencia del pasado, hemos buscado recuperar perspectivas que exploren, desde diferentes abordajes, narrativas de la segunda generación de hijos e hijas del exilio durante sus infancias.

Este dossier tiene la intención de habilitar una vía más para el diálogo interdisciplinar y para el encuentro entre investigadores e investigadoras de diferentes universidades preocupados por la dimensión generacional del exilio conosureño. Cada artículo ofrece una mirada, un análisis particular y diversas posiciones desde las que se enuncia en cada uno de los autores y autoras respecto al estudio de dicha experiencia y teniendo como referencia un objeto de estudio poliédrico como es el exilio (Jensen, 2011).

Procuramos aportar una mirada interdisciplinaria que vincule los abordajes historiográficos con otras áreas de investigación como son los estudios sociales y los estudios críticos-literarios. A medida que los autores y autoras fueron enviando sus trabajos nos encontramos para nuestra sorpresa con obras y análisis que habilitaron otros nodos en medio de lo exiliar como son las categorías de la “exhumación” y la recuperación de libros que debieron de abandonarse en medio de la violencia estatal. Asimismo, este dossier reúne una serie de análisis sobre la dramaturgia, la narrativa, entrevistas que se conforman como testimonios biográficos fundantes y el interés por reflexionar sobre categorías que nos interpelan como la de hija exiliada no retornada. En medio de la heterogeneidad temática del exilio, desplegamos escenarios de objetos a problematizar pensados, trabajados y estudiados por investigadores de diversas procedencias. En línea a lo presentado, observamos que de un tiempo a esta parte ha habido una cantidad de expresiones que han dado cuenta de la experiencia exiliar y de sus consecuencias. Esto nos lleva a resignificar variadas producciones que integran este dossier.

En primer lugar, Ulises Valderrama Abad con su trabajo titulado “Hilar para reconstruir la memoria: paradojas de la identidad exiliada en Perlas de araña de Valentina Winocur”, analiza una novela reciente y puntualiza los conflictos identitarios que sufren las infancias exiliadas. Se detiene en el término patchwork que en el libro es definido como los parches que arropan al exilio y dan claridad respecto a su identidad y genealogía, para comprender cómo estos términos van conformando una literatura del exilio. A su vez, Valderrama Abad realiza un recorrido genealógico por otras novelas del exilio de quienes fueron adultos en el país de cobijo y observa las figuras infantiles como las encargadas de unir los retazos propios y ajenos de la memoria. Refiere a la identidad conflictiva de la protagonista de Perlas de araña que reconstruye el exilio infantil como una posmemoria (Hirsch, 2012).

Luego, el artículo de Ayelén Colosimo titulado “Exhumar libros, recuperar el pasado: Una lectura de “La biblioteca Roja” de un hijo del exilio argentino en México” se centra en el libro La biblioteca roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros (2017) de Agustín Berti, Gabriela Halac y Tomás Alzogaray Vanella donde se recupera la experiencia exiliar en México de la familia Alzogaray Vanella durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Previo al exilio, la familia decide enterrar su biblioteca a modo de resguardo material, pero también como cobijo personal. Colosimo analiza esta obra y resalta que es considerada una fuente histórica a partir de una experiencia familiar y, a la vez, individual. La autora atiende a la escritura como fuente para comprender los pasados que son evocados. Reflexiona sobre el rol de la exhumación y aborda materialidades y memorias desde un quehacer que trasciende lo referencial, lo autoficcional para señalar la reconstrucción de un pasado violento.

Siguiendo la ruta de análisis, el texto de Mariana Norandi “Crónica de una categoría incómoda y de un nombre para la hija exiliada no retornada” ofrece una reflexión respecto a la categoría del no retorno.  La autora se posiciona ella misma como una hija del exilio y va más allá de su experiencia, relatando las peripecias de su investigación y su trayectoria en el estudio del tema. Norandi reflexiona sobre habitar el propio objeto de estudio y el de otrxs hjixs exiliadxs no retornadxs a Uruguay. Además, Norandi profundiza las categorías que modelan dicha experiencia, las identidades particulares de los hijxs exiliadxs (HE) y las identidades de los hijxs del exilio (HDE). Las semejanzas y contrastes en medio de retornos y no retornos conforman una categoría que para la autora nos invita a conocer, cómo el “volver” ha implicado mucho más que la conformación de una identidad singular.

Luego, el artículo en coautoría de Cara Levey y Helena Buffery que lleva por título: “De viajes y orígenes: Misericordia, de Denise Despeyroux, como caja de memoria intermedial” aborda un análisis minucioso de la obra de teatro Misericordia (2024) de la dramaturga, actriz y docente hispanouruguaya Denise Despeyroux. Levey y Buffery se concentran en la escritura del exilio infantil y también observan cómo se pueden afrontar pasados difíciles como fue la dictadura uruguaya y el exilio de Despeyroux en 1977, año en que además se destaca su llegada a Cataluña. El artículo pone el foco en cómo la obra escenifica la infancia en el exilio y en cómo puede considerarse una de las primeras obras de origen hispanouruguayo que ha tratado el llamado “viaje de los niños”. La materialidad surge a través de lo que las autoras denominan multidireccionalidad del exilio y lo presentan como una categoría a problematizar. De aquí que también tenga lugar el hecho de posicionar al teatro como portador de memoria y como caja de herramientas intermedial.

Por su parte, Andrea Candia Gajá elige titular su trabajo como “Los eufemismos de Ana Negri. Rememorar el exilio desde la mirada de una hija argenmex” y se concentra en la primera novela Los eufemismos de la autora argenmex Ana Negri quien actualmente reside en Buenos Aires. Candia Gajá desarrolla un planteo sobre la necesidad de nombrar para existir como aquello que ha sido propio de la infancia exiliada. Incluso, remarca que en esa temporalidad de exilio infantil y en ese espacio algo difuso creció y se gestó una generación que conformó su identidad a partir de la experiencia previa de sus padres. El trabajo da cuenta entonces del modo o los modos en que la vida exiliar puede volverse un eufemismo que acompaña a lo largo de la vida indefectiblemente y se atreve a preguntarse si los y las argenmex o el argenmex, puede conformarse como lengua que deriva en un eufemismo más dentro de las consecuencias exiliares.

El artículo propuesto por Verónica Díaz Cerda se titula “'¡Ese era mi hogar!': Las comunidades de cuidado en la memoria infantil del exilio chileno en el Reino Unido” y alude a aquellas infancias en contextos de desarraigo de niñas y niños chilenos que se exiliaron a Reino Unido. La autora se detiene en las comunidades de cuidado que se conformaron en contextos adversos para quienes eran exiliados recién llegados desde Chile. Asimismo, mientras explora las narrativas de quienes experimentaron las consecuencias del exilio durante la niñez, rescata sus memorias sobre las comunidades de cuidado, las cuales accionaron como sostén de la vida afectiva infantil en el exilio más allá de la familia nuclear. Es importante señalar cómo la comunidad de cuidado que la investigadora puntualiza conformó una nueva definición de familia que ha sido ampliamente trabajada dentro del área de los estudios sociales.

Finalmente, el artículo de Teresa Basile propone la exploración de un corpus acotado de autoficciones sobre la infancia en el exilio de la escritora Paloma Vidal.  Basile se vale de algunos relatos de Más al sur (2008) y de Ensayo de vuelo (2020). Es interesante visibilizar el recorrido que lleva a cabo en cuanto a cómo las autoficciones de infancia constituyen un corpus al interior del campo literario argentino e incluso latinoamericano. En este sentido, en el texto se abordan aquellos exilios que cumplen dos condiciones: los que tienen marcas biográficas de Paloma Vidal (no es sencillo de averiguar por el carácter autoficcional del libro) y aquellas marcas que remiten a un exilio infantil propio.

Por otro lado, Basile da cuenta de la construcción de un “relato de filiación” que articula quiebres y discontinuidades. La pregunta acerca de cómo es ser hija exiliada nos interpela y nos lleva a hacer énfasis en esas huellas que dejaron marcas en la biografía de Vidal y que se consideran traumáticas en el conjunto de su subjetividad. No es menor ese otro análisis que surge luego del exilio de esta hija, es decir cuando nos adentramos en su adultez. Ese exilio y su cicatriz adquieren otra forma por la presencia de otras circunstancias vinculadas con el duelo y las pérdidas. Hay una transmutación en la vida de la escritora que Basile nos presenta en medio del recorrido de ambas obras.

Presentadas estas perspectivas, queremos finalizar esta introducción haciendo una mención especial a Cara Levey. Con profunda tristeza y consternación, antes del cierre de esta publicación, recibimos la dura noticia de su fallecimiento. Cara ha sido una investigadora referente en el trabajo sobre memorias, derechos humanos e infancias en dictadura, principalmente en Uruguay. Con un vasto y brillante desarrollo en el campo, Cara nos lega sus estudios, entre los que tenemos el inmenso privilegio de contar en este dossier.

De una generosidad excepcional y una humildad inspiradora, Cara ha sido una académica como pocas, amorosa, inteligente y aguda en sus reflexiones, así como una persona hermosa, cálida, bondadosa y atenta, de sonrisa amable y dulce. Con enorme dolor la despedimos, con el breve consuelo de haberla conocido, del tiempo y charlas compartidas y de volver a ella, cada vez, a través de las lecturas claves que constituyen este campo de estudio.

Para cerrar, mientras escribimos estás líneas hay otra vez, una pregunta que no ha dejado de estar presente y ha emergido. Nos referimos a comprender ¿por qué el exilio ahora? Ese “ahora” puede interpretarse como un tiempo extendido, ¿cuándo es ahora? Es interesante para nosotras observar cómo las implicancias y las consecuencias del exilio infantil tienen lugar luego de un trabajo de investigación y de abordaje con las memorias desde hace un tiempo a esta parte en medio del retorno de políticas neoliberales, negacionistas de los DD. HH. donde palabras como Hijos, militancia, memoria, retornos y exilio generan disputas dentro de lo tan renombrado hoy en Argentina como “batalla cultural”.

En nuestro abordaje estamos convencidas sobre la importancia de dialogar interdisciplinariamente acerca de las producciones artísticas, biográficas, testimoniales y otros muchos estudios del campo que ubican a la segunda generación de hijxs del exilio en un punto álgido de nuestra sociedad; donde la palabra y la experiencia personal es ninguneada y censurada. La vigencia del pasado es interpelada no solo por las nuevas generaciones que no vivieron procesos dictatoriales en América Latina, sino también por quienes sí lo atravesaron. Entonces, al recuperar la memoria del exilio, ¿cómo se debería continuar sosteniendo los recuerdos? ¿Cuáles son los límites de la memoria hoy? ¿Quiénes cuestionan tal experiencia? ¿Qué efectos tienen entonces ciertas palabras como Hijxs, memoria, exilio y retorno? Estas son algunas de las problemáticas que nos llevan a repensar (cómo ya lo hemos referido) escenas particulares en las cuales buscamos problematizar contextos y modos de enunciación, generando nuevos diálogos y debates mediante el cruce disciplinar.

En este sentido, las perspectivas sobre los estudios en el campo de los exilios confluyen en varios puntos como la diversidad y heterogeneidad que emergen en el campo y que muestran cómo el proceso de relativo silenciamiento sigue en pie y cobra diversos sentidos vinculados a la transmisión memorial y a las formas desde las que eligen enunciarse. Cada artículo ofrece una mirada y un análisis particular y, en esa naturaleza hay una forma de comunicar el pasado porque el medio es además el intento por comprender desde el lugar de hijo/a/x que no eligió exiliarse, pero que quizás decidió no retornar o retornar incluso no habiendo nacido en el exilio como es el caso de la escritora argenmex Ana Negri que es abordado en uno de los artículos propuestos.

Este recorrido busca continuar convocando al diálogo. Hay aquí una mirada de las infancias exiliadas que no solo vuelve sobre el pasado, sino que busca comprender el porvenir para seguir indagando sobre las memorias del exilio. Los textos también habilitan la pregunta recurrente para nosotras con la que empezamos a pensar conjuntamente: “¿Qué hacemos con las cosas del pasado?” Por empezar, tal vez, conocer, posicionarnos desde un estado de escucha, de lectura para evitar lo que en este texto hemos mencionado como relativo silenciamiento.

Las infancias pueden atravesar múltiples procesos, pero transitar el exilio, indudablemente dejó una huella y constituye una memoria de la infancia exiliar en la cual los protagonistas tuvieron que procesar la experiencia del desarraigo luego de mucho tiempo. Como ya lo ha planteado Carli (2011) son memorias con rasgos propios y singulares que llevan a querer saber qué hacer hoy con los archivos del pasado exiliar y cómo enunciar al exilio.

Les presentamos, entonces, un dossier a partir de la convocatoria de la revista Pasado abierto que con mucha generosidad nos permitió desplegar nuestra iniciativa y reunir a diversos autores/a muy valiosos a quienes es necesario continuar leyendo, escuchando e incluso continuar debatiendo.  

Bibliografía

Arfuch, Leonor (2018). La vida narrada. Memoria, subjetividad y política. Villa María: Eduvim.

Basile, Teresa (2019). Infancias. La narrativa argentina de HIJOS, Villa María: Eduvim.

Basile, Teresa y González, Cecilia (Eds.). (2024). Los trabajos del exilio en les hijes. Narrativas argentinas extraterritoriales. Villa María: Eduvim.

Bocchino, Adriana (1998). Exilio y escrituras. Notas para una puesta en relación de dos momentos: escrituras del exilio o exilios de la escritura. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas, 10, pp. 39-51.

Carli, Sandra (2011). La memoria de la infancia. Estudios sobre historia, cultura y sociedad. Buenos Aires: Ed. Paidós.

Coraza de los Santos, Enrique (2007). Los exilios uruguayos en España: silencios, problemas y realidades. Memorias de la violencia en Uruguay y Argentina: golpes, dictaduras, exilios, 1973-2006.  En Rey Tristán, Eduardo (comp.). Memorias de la violencia en Uruguay y Argentina: golpes, dictaduras, exilios, 1973-2006 (pp. 197-216). Universidad de Santiago de Compostela.

Jelin, Elizabeth (2002). Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI.

Jensen, Silvina (2011). Exilio e Historia Reciente. Avances y perspectivas de un campo en construcción. Aletheia, 1, 2, pp. 1-21.

Jensen, Silvina (2004). Relaciones entre historia y memorias en el territorio del exilio de la última dictadura militar en Cataluña (1976-1983). En Actas del IV Simposio de Historia Actual: Logroño, 17-19 de octubre de 2002 (pp. 411-434), Instituto de Estudios Riojanos.

Hirsch, Marianne (2012). The Generation of Postmemory: Writing and Visual Culture After the Holocaust. Nueva York. CUP.

Lastra, María Soledad (2019). “Dejar de ser síntoma con el silencio”: la inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura argentina (1983-1986). Tempo, 25, pp. 496-519.

Lastra, María Soledad (2013). ¿Volver al hogar? La experiencia del retorno de los exiliados argentinos. Andamios, 10, N 21, pp. 321-344.

Pollak, Michael (2006). Memoria, olvido y silencio. La Plata: Al Margen Editora.

Fira Chmiel es licenciada en Sociología por la Universidad de la República (UdelaR), magíster en Análisis del Discurso y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Forma parte del equipo del Programa de Estudios Sociales en Género, Infancia y Juventud de la UNSAM. Obtuvo la beca de finalización doctoral del CONICET y la beca puente de la Universidad Nacional de San Martín (LICH-UNSAM). Actualmente es becaria postdoctoral de CONICET y docente de nivel superior. Sus investigaciones se centran en la articulación entre infancia y política, en particular, a partir de las memorias de infancia. Por este tiempo investiga sobre el vínculo entre materialidades, memoria e infancia, tomando por caso las experiencias del exilio durante la última dictadura uruguaya.

Eugenia Argañaraz es Dra. en Letras, Lic. en Letras Modernas por la FFyH-UNC (Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba). Actualmente se desempeña como investigadora del IDES-UNTREF, docente del nivel medio y cursos de posgrado en el IDES (CABA). Ha sido becaria doctoral y posdoctoral de CONICET, con lugar de trabajo en el CIS-IDES-UNTREF. Ha investigado sobre la primera generación de escritoras argentinas exiliadas. Sus líneas de investigación se centran en cómo los hijos artistas de exiliados argentinos (en la última dictadura argentina) han realizado producciones de obras en diferentes momentos de sus vidas. Además, por este tiempo, busca comparar los accionares de jóvenes-artistas de diferentes contextos de crisis en Argentina para desde allí diferenciar sus subjetividades, sus modos de crear que incluyen no solo corpus literarios sino también otras producciones visuales, como cine-documental, fotografías, performances, etc.

Pasado Abierto, Facultad de Humanidades, UNMDP se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2024 Pasado Abierto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.



Pasado abierto
 es una revista del Centro de Estudios Históricos (CEHis) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: pasado.abierto@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

ISSN 2451-6961 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Revista Incluida en: 

ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961

LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa

Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011

Google Académico Link

BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link
SUNCAT Link
WorldDCat Link
Actualidad Iberoamericana Link

OAJI (Open Academic Journals Index) Link

CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link

Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link

Open Science Directory Link

EC3 metrics Link

Root Indexing Link

 

JournalsTOCs Link

Scientific Indexing Services Link

Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link

Malena Link
Evaluada por: 
Latindex Catálogo 2.0 Link
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link
Pasado Abierto utiliza el identificador persistente: