Buscar


 
Número Título
 
Vol. 4, Núm. 8 (2018) Las escuelas primarias particulares en Capital Federal (1884-1930) Resumen  PDF  HTML
Alina Silveira
 
Núm. 9 (2019) Democracias, estéticas, cuerpos y sensibilidades en los procesos educativos de la segunda mitad del siglo XX (Argentina) Resumen  PDF  HTML
Myriam Southwell, Eduardo Galak
 
Núm. 21 (2025) Historiografía y enseñanza de la historia de la educación. Balances y memoria de una propuesta en la formación de grado de futuros profesores de Educación Física Resumen  PDF  HTML
Talia Meschiany, Lucas Giarola
 
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto Reseña de Ayuso, María Luz (2017). Red de escuelas técnicas de autogestión obrera. La Fraternidad, entre la política y la pedagogía (1887-1927). Rosario: Prohistoria. 386 páginas. ISBN: 978-987-3864-65-0. Resumen  PDF
José Bustamante Vismara
 
Núm. 15 (2022) Reseña de Levoratti, Jorge (2021). La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante. 1946-1952. Forjistas, peronistas y católicos. Buenos Aires: Edit. Biblos. Resumen  PDF  HTML
Carina Sonia Cervetto
 
Vol. 4, Núm. 8 (2018) Reseña de Galván Lafarga, Luz Elena (dir.) (2017). Maestras urbanas y rurales siglos XIX y XX, Tomo III. México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución de México. 168 páginas. ISBN 978-607-8507-87-0  PDF  HTML
Paula Caldo
 
Núm. 21 (2025) Una aproximación al debate historiográfico en la historia de la educación y al análisis de su periodización. Resumen  PDF  HTML
Oscar Daniel Duarte
 
Núm. 17 (2023) ¿Cómo modulan los afectos la puesta en acto de las políticas de género en las Universidades? Una aproximación a partir de los casos de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) Resumen  PDF  HTML
María Victoria Imperatore, Bárbara Trzenko, Rafael Blanco
 
Núm. 13 (2021) “¿Dónde está lo que falta?” Representaciones y miradas acerca de la discapacidad en la escuela a partir de las narrativas de familias en lucha por el derecho a la educación inclusiva en la provincia de Buenos Aires (2006-2017) Resumen  PDF  HTML
Mirian Adriana Cinquegrani
 
Núm. 11 (2020) “La Universidad de Utopía”. Un proyecto para el campus de la Fundación Bariloche (1962-1966). Resumen  PDF  HTML
Claudia Shmidt
 
Núm. 21 (2025) Maestras escueleras y patrioteras. Conversaciones a propósito de Malvinas. Resumen  PDF  HTML
Mercedes Cecilia Barischetti
 
Núm. 21 (2025) Historia de la Educación en Santa Cruz: primeras notas hacia una construcción de su historiografía Resumen  PDF  HTML
Dina Noemi Rozas, María de los Milagros Pierini
 
Núm. 21 (2025) Resignificar fuentes y objetos clásicos: “cambiar la lente” para repensar el campo de la Historia de la Educación Resumen  PDF  HTML
Jorgelina Mendez, Natalia Anabel Vuksinic
 
Núm. 21 (2025) Perspectivas historiográficas y metodológicas en la Historia de la educación argentina. Balances y proyecciones Resumen  PDF  HTML
Sebastián Perrupato
 
Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella El Estado en búsqueda de democracia. Un estudio de caso sobre las reformas educativas 1983-2010 Resumen  PDF  HTML
Daniel Míguez
 
Vol. 2, Núm. 3 (2016) La disciplina escolar como una cuestión de Estado. El peronismo en búsqueda de buenos alumnos y mejores ciudadanos Resumen  PDF  HTML
Leonardo Fonte
 
Vol. 1, Núm. 2 (2015) ¿Pasado abierto? El conocimiento del pasado histórico a través de los videojuegos Resumen  PDF  HTML
Juan Francisco Jiménez Alcázar, Gerardo Rodríguez
 
Elementos 1 - 17 de 17

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"