|
Número |
Título |
|
Núm. 4 (2017) |
La buena enseñanza en los comienzos de la Educación Física argentina |
Resumen
PDF
|
Sebastian Trueba |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
Filosofía de la educación: enfoque de su enseñanza |
Resumen
PDF
|
Graciela Flores, Stephanie Bustamante Salvatierra |
|
Núm. 6 (2019) |
Las instituciones de educación superior frente a las desigualdades y violencias de género. Reflexiones a partir del caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
Resumen
PDF
|
Andrea Torricella, María Belén Berruti, Julieta Filippi Villar |
|
Núm. 6 (2019) |
Estudio documental sobre la evaluación formativa como fortalecedor del proceso enseñanza-aprendizaje. |
Resumen
PDF
|
Fabiola Nolasco Chicuate, José Silvano Hernández Mosqueda |
|
Núm. 4 (2017) |
El estatus epistemológico actual de la práctica como compromiso político con la educación docente. Entrevista a Liliana Sanjurjo, realizada por María Marta Yedaide |
Resumen
PDF
|
María Marta Yedaide, Liliana Olga Sanjurjo |
|
Núm. 4 (2017) |
La internacionalización y la acreditación en las agendas universitarias desde la influencia de organismos internacionales: el caso Mercosur (1991-2011) |
Resumen
PDF
|
Juan Jose Escujuri |
|
Núm. 5 (2018) |
"Juntos nos ha ido mejor" Entrevista al Profesor Santiago Arboleda Quiñonez |
Resumen
PDF
|
Maria Luiza de Castro Muniz |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2020) |
El Fascismo está en marcha. Necesitamos una educación radical para combatirlo |
Resumen
PDF
|
Laura Proasi, Henry Giroux |
|
Núm. 4 (2017) |
Relatoría: III Jornadas de Investigadorxs, grupos y proyectos de investigación en Educación. 27 y 28 de junio. |
Resumen
PDF
|
Francisco Ramallo, Jonathan Ezequiel Aguirre, Natalia Muñoz |
|
Núm. 4 (2017) |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del baobá en Pernambuco |
Resumen
PDF
|
Rui Gomes de Mattos de Mesquita, Francisco Ramallo, Emeline Apolonia de Melo |
|
Núm. 5 (2018) |
Desplazamiento de la cultura. Análisis de las representaciones de la Feria Diagonal Pueyrredon a partir de la propuesta municipal de reforma(s) en el espacio público |
Resumen
PDF
|
Camila Miloslavsky, María Sol Pombo |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
Repensando la enseñanza de las prácticas corporales en Educación Física. Una investigación desde la lógica interna del skate |
Resumen
PDF
|
Jorge Ricardo Saraví |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
La enseñanza del inglés como lengua de comunicación internacional desde la perspectiva de las políticas culturales y lingüísticas |
Resumen
PDF
|
Adriana Livia Caamaño, Marcela Beatriz Calvete |
|
Núm. 6 (2019) |
Editorial |
Resumen
PDF
|
María Marta Yedaide |
|
Núm. 5 (2018) |
Hacia una Teoría de la Educación para el consumo |
Resumen
PDF
|
LAURA CASARES-ÁVILA, JORGE CÁCERES-MUÑOZ, Miguel Martín-Sánchez |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
Escuela y Sociedad. Un estudio de caso. |
Resumen
PDF
|
Patricia Weissmann, Patricia Amidolare |
|
Núm. 5 (2018) |
Un necesario recorrido desde la formación hacia la educación docente. Diálogos entre políticas públicas e inclusión digital |
Resumen
PDF
|
Braian Marchetti |
|
Núm. 4 (2017) |
El trabajo etnográfico en el campo de la educación. Trayectorias educativas de la clase alta argentina, sentidos y complejidades. |
Resumen
PDF
|
Jonathan Ezequiel Aguirre |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2020) |
El aprendizaje cooperativo y su valor social. Antecedentes en la historia de la educación argentina desde la colonia hasta fines del siglo XIX. |
Resumen
PDF
|
Marcelo Edgardo Fontana, Cristian David Expósito |
|
Núm. 4 (2017) |
Reseña Deliberar con Dewey: Ciencias Sociales y Educacion |
Resumen
PDF
|
Daniela Beatriz Solis |
|
Núm. 2 (2015) |
Democracia, educación superior y el espectro del autoritarismo |
Resumen
PDF
|
Henry A. Giroux |
|
Núm. 1 (2014) |
La lectura crítica en la educación superior: una propuesta para el profesorado universitario desde la experiencia de dos estudiantes de pregrado |
Resumen
PDF
|
Daniela Pérez Guarín, Jersson David Hospital Celis |
|
Núm. 1 (2014) |
El proyecto integrador: estrategia para el desarrollo de pensamiento crítico. Una visión dialógica del concepto de calidad docente |
Resumen
PDF
|
Gladys Cristina Cárdenas, Sonia Henao Quintero |
|
Núm. 5 (2018) |
La deserción docente a la luz de las políticas públicas de Chile |
Resumen
PDF
|
Mary González-Escobar |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
Indagaciones sensoriales: Una entrevista sobre el goce, lo cotidiano, lo natural y lo orgánico en la educación con Rossana Godoy Lenz |
Resumen
PDF
|
Débora Romina García |
|
Núm. 1 (2014) |
La competitividad de Colombia frente a Latinoamérica y la educación como factor estratégico para el desarrollo |
Resumen
PDF
|
John Fredy Avendaño Mancipe, René Alexander Garzón Camacho |
|
Núm. 1 (2014) |
Pobreza y educación: retos para la teoría del currículo |
Resumen
PDF
|
Álvaro Hernández Acevedo |
|
Núm. 3 (2016) |
(Des)Encuentros en la formación de profesores universitarios en historia: un análisis a partir del plan de estudios de la carrera de la UNMDP |
Resumen
PDF
|
Eduardo A. Devoto, Elena María Génova, Francisco Ramallo |
|
Núm. 1 (2014) |
Cuestiones más que conceptuales sobre la inclusión educativa en Colombia |
Resumen
PDF
|
Alexandra Arias Pinzón |
|
Núm. 3 (2016) |
La educación superior y las políticas de ruptura |
Resumen
PDF
|
Henry A. Giroux |
|
Núm. 1 (2014) |
El aprendizaje ubicuo: nuevos contextos, nuevos procesos |
Resumen
PDF
|
Nicholas C. Burbules |
|
Núm. 2 (2015) |
Investigación documental sobre calidad de la educación en instituciones educativas del contexto iberoamericano |
Resumen
PDF
|
Durley Bernal Suarez, Mary Luz Martínez Pineda, Angélica Yulieth Parra Pineda, Jose Luis Jiménez Hurtado |
|
Núm. 1 (2014) |
Hermenéutica y narratividad en el discurso cualitativo de la educación |
Resumen
PDF
|
Graciela Flores, Luis Porta, Miguel A. Martín Sánchez |
|
Núm. 2 (2015) |
a formación docente y la educación sexual integral en la UNLPam |
Resumen
PDF
|
Silvia Siderac |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2020) |
Cartografías normativas de la Formación Docente Argentina (1999-2015). Resemantizando sentidos políticos en tiempos de esperanza |
Resumen
PDF
|
Jonathan Aguirre, Boxer Matías |
|
Núm. 2 (2015) |
El desarrollo del capital narrativo en la formación inicial de profesores de inglés |
Resumen
PDF
|
María Cristina Sarasa |
|
Núm. 2 (2015) |
Conocimiento, poder y educación: sobre ser un académico/activista |
Resumen
PDF
|
Michael W. Apple |
|
Elementos 1 - 37 de 37 |
|