Examinar índice de títulos


 
Número Título
 
Núm. 18 (2023) Reseña de Armus, Diego (Dir.) (2022). Sanadores, parteras, curanderos y médicas. Las artes de curar en la Argentina Moderna. Buenos Aires: FCE. Resumen   PDF   HTML
Adriana Alvarez
 
Vol. 3, Núm. 5 (2017) Reseña de Ayrolo, Valentina y Machado de Oliveira, Anderson (Comps.) (2016) Historia de clérigos y religiosas en las Américas. Conexiones entre Argentina y Brasil (siglos XVIII y XIX). Buenos Aires: Editorial Teseo. 446 páginas. ISBN-13: 9789877231076. Detalles   PDF   HTML
Inti Yanasú Artero Ituarte
 
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto Reseña de Ayuso, María Luz (2017). Red de escuelas técnicas de autogestión obrera. La Fraternidad, entre la política y la pedagogía (1887-1927). Rosario: Prohistoria. 386 páginas. ISBN: 978-987-3864-65-0. Resumen   PDF
José Bustamante Vismara
 
Núm. 11 (2020) Reseña de Baker, Simon (2017). Roma. Auge y caída de un Imperio. Madrid: Editorial Ariel. Resumen   PDF   HTML
Carolina Gallo
 
Núm. 14 (2021) Reseña de Barrancos, Dora (2020). Historia mínima de los feminismos en América Latina. Ciudad de México: El Colegio de México. Resumen   PDF   HTML
Graciela Queirolo
 
Núm. 17 (2023) Reseña de Barry, Carolina (2021) (Comp.). Se hace la Evita. Las otras primeras damas peronistas. Buenos Aires: Omnívora Editora. Resumen   PDF   HTML
Lucas Matias Beron
 
Núm. 20 (2024) Reseña de Bartolucci, Mónica (2023). Cuando pueda vuelvo… el tole-tole y las pasiones entre el exilio y la vuelta de Perón. Una historia coloquial. Buenos Aires: Editorial Prometeo. Resumen   PDF   HTML
Octavio Armanelli
 
Vol. 4, Núm. 8 (2018) Reseña de Bartolucci, Mónica Inés (2018), La Juventud Maravillosa. La peronización y los orígenes de la violencia política 1958 – 1972. Buenos Aires: Eduntref, 274 páginas. ISBN: 978-987-4151-25-4. Detalles   PDF   HTML
Carina Sonia Cervetto
 
Núm. 14 (2021) Reseña de Bartolucci, Mónica y Favero, Bettina (Comps.) (2021). En el nombre de la patria: Juventud, nacionalismos cotidianos y emociones patrióticas (Argentina, 1955-1979). Buenos Aires: Editorial Teseo. Resumen   PDF   HTML
Octavio Armanelli
 
Núm. 19 (2024) Reseña de Basualdo, Eduardo y Manzanelli, Pablo (2022). Los sectores dominantes en la Argentina. Estrategias de construcción de poder desde el siglo XX hasta el presente. Buenos Aires: Siglo XXI editores. Resumen   PDF   HTML
Jennifer Lucchelli Woollands
 
Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella Reseña de Belini, Claudio (2014) Convenciendo al capital. Peronismo, burocracia, empresarios y política industrial. Buenos Aires: Imago Mundi Detalles   PDF   HTML
Mariana Pizzul
 
Vol. 3, Núm. 6 (2017) Reseña de Benencia, Roberto (2017) Inmigración y economías étnicas. Horticultores Bolivianos en Argentina. Saarbrücken, Editorial Académica Española, ISBN 9783639538465 Detalles   PDF   HTML
Guadalupe Blanco Rodriguez
 
Vol. 3, Núm. 5 (2017) Reseña de Berber Bevernage (2015) Historia, memoria y violencia estatal. Tiempo y justicia., Buenos Aires: Prometeo. 306 páginas. ISBN: 9875746835. Detalles   PDF   HTML
Gonzalo Urteneche
 
Núm. 14 (2021) Reseña de Bergel, Martín (2019). La desmesura revolucionaria: Cultura y política en los orígenes del APRA. Lima: La Siniestra Ensayos. Resumen   PDF   HTML
Olga Echeverría
 
Núm. 9 (2019) Reseña de Boddice, Rob (2018). The History of Emotions. Manchester: Manchester University Press. Resumen   PDF   HTML
Stefania Maria Alejandra Cardonetti
 
Núm. 17 (2023) Reseña de Bohoslavsky, Ernesto, Echeverría, Olga Inés y Vicente, Martín (2021). Las derechas argentinas en el siglo XX: de la era de las masas a la Guerra Fría. Tandil: UNICEN. Resumen   PDF   HTML
Gabriela Quiriti
 
Núm. 12 (2020) Reseña de Bontempo, María Paula y Bisso, Andrés (editores) (2019) Infancias y Juventudes en el siglo XX. Políticas, instituciones estatales y sociabilidades. Buenos Aires: Teseo Press. Resumen   PDF   HTML
Andrea Paola Gallo
 
Vol. 2, Núm. 4 (2016) Reseña de Borrelli, Marcelo (2016). Por una dictadura desarrollista. Clarín frente a los años de Videla y Martínez de Hoz 1976-1981. Buenos Aires: Biblos. 254 páginas. 1era edición. ISBN: 978-987-691-468-0. Detalles   PDF   HTML
María Paula Gago
 
Núm. 14 (2021) Reseña de Brachetta, María Teresa (2020). Unidos: Una revista para refundar el peronismo. Rosario: Prohistoria. Resumen   PDF   HTML
Santiago Casamitjana
 
Núm. 17 (2023) Reseña de Bragoni, Beatriz, Cucchi, Laura y Lanteri, Ana Laura (Coords.) (2021). Las tramas del poder: instituciones, liderazgos y vida política en la Argentina del siglo XIX. Mendoza: Ed. INCIHUSA-CONICET/ Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Resumen   PDF   HTML
Augusto José Gómez
 
Núm. 13 (2021) Reseña de Broué, Pierre (2019). Revolución en Alemania (1917-1923). Tomo I. Buenos Aires: Ediciones IPS. Resumen   PDF   HTML
Nahuel Agustín Domínguez
 
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto Reseña de Caimari, Lila (2017), La vida en el archivo. Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia. Buenos Aires: Siglo XX. 145 páginas. ISBN: 978-987-629-727-1 Detalles   PDF   HTML
Luciano Daniel di Salvo
 
Núm. 10 (2019) Reseña de Caldo, Paula (2017) Un cachito de cocinera. Mujeres, libros y recetas de cocina en la Argentina de fines el siglo XIX y principios del XX. Rosario: Casagrande. Resumen   PDF   HTML
Fernando Navarro
 
Núm. 13 (2021) Reseña de Campodónico, Rossana (2020). Entre la política y el discurso: Uruguay turístico (1960-1986). Montevideo: Universidad de la República. Resumen   PDF   HTML
Daniela Castellucci
 
Núm. 19 (2024) Reseña de Candioti, Magdalena (2021). Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI. Resumen   PDF   HTML
Candela Agustina Fracha
 
Núm. 18 (2023) Reseña de Carrizo, Bernardo (2020). Los radicalismos en la democratización política. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Resumen   PDF   HTML
Andrés Abraham
 
Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella Reseña de Cepeda, Agustina y Rustoyburu, Cecilia (Comps.) (2014), De las hormonas sexuadas al Viagra. Ciencia, Medicina y Sexualidad en Argentina y Brasil. Mar del Plata: EUDEM. Detalles   PDF   HTML
Natacha Mateo
 
Núm. 19 (2024) Reseña de Ciaramitaro, Fernando (2022). Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México / Barcelona: Gedisa. Resumen   PDF   HTML
Giovanni Romeo
 
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto Reseña de Ciaramitaro, Fernando y Ferrari, Marcela (2015). A través de otros cristales. Viejos y nuevos problemas de la historia política de Iberoamérica. México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México – Argentina: EUDEM. 289 páginas. ISBN: 978-607-9465-01- 8. Resumen   PDF   HTML
Mariano Fabris
 
Núm. 12 (2020) Reseña de Colangelo, Adelaida (2019). La crianza en disputa. Medicalización del cuidado infantil en la Argentina entre 1890 y 1930. Los Polvorines: Ediciones Universidad de General Sarmiento Resumen   PDF   HTML
Cecilia Rustoyburu
 
Núm. 10 (2019) Reseña de Colombani, Maria Cecilia, Ferguson, Juan y Gerardi, Juan (comps.) (2018). Miradas Interdisciplinarias sobre el Mundo Antiguo. Encuentros de Historia, Filosofía y Literatura. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata Resumen   PDF   HTML
Rocío Seiler
 
Núm. 17 (2023) Reseña de Consiglieri, Nadia y Greif, Esteban (Ed.) (2022). Representaciones del Mundo Natural de la Edad Media a la modernidad. Buenos Aires: IMHICIHU. Resumen   PDF   HTML
Mariana Della Bianca
 
Vol. 2, Núm. 3 (2016) Reseña de Daniel Santilli, Jorge Daniel Gelman, Raúl Osvaldo Fradkin (Comps.) (2013) Rebeldes con causa. Conflicto y movilización popular en la Argentina del siglo XIX. Buenos Aires: Prometeo. 222 páginas. ISBN: 978-987-574-618-3 Detalles   PDF   HTML
Agustina Vaccaroni
 
Núm. 12 (2020) Reseña de De Paz Trueba, Yolanda (2019). Infancia, pobreza y asistencia. Argentina, primera mitad del siglo XX. Rosario: Prohistoria Resumen   PDF   HTML
M. Paula Bontempo
 
Núm. 11 (2020) Reseña de Dip, Nicolás (2017). Libros y alpargatas. La peronización de estudiantes, docentes e intelectuales de la UBA (1966-1974). Rosario: Prohistoria Ediciones. Resumen   PDF   HTML
Lucio Martín
 
Núm. 18 (2023) Reseña de Dip, Nicolás (2023). Movimientos estudiantiles en América Latina. Interrogantes para su historia, presente y futuro. Buenos Aires: CLACSO; IEC-CONADU. Resumen   PDF   HTML
Mario Vega Henríquez
 
Vol. 3, Núm. 6 (2017) Reseña de Escobar Ohmstede, Antonio, Trejo Contreras, Zulema y Rangel Silva, José Alfredo (Coords.) (2017), El mundo rural mexicano en la transición del siglo XIX al siglo XX. México: Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social. 404 páginas. ISBN (CIESAS): 978-607-486-413- 7, ISBN (El Colegio de San Luis): 978-607-8500-26-0 e ISBN (IRD): 978-2-7099-2416-0. Detalles   PDF   HTML
Gloria Camacho Pichardo
 
Núm. 20 (2024) Reseña de Favero, Bettina (2023). La ‘‘pequeña Italia’’. Una comunidad portuaria. Colección Mar del Plata entre el Mar y la Pampa. Mar del Plata: EUDEM. Resumen   PDF   HTML
Facundo Felipe De Feudis Taboada
 
Núm. 18 (2023) Reseña de Fernando Ciaramitaro (2022). Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México / Barcelona: Gedisa. Resumen   PDF   HTML
Christiane Stallaert
 
Vol. 4, Núm. 8 (2018) Reseña de Fernández Cordero, Laura (2017). Amor y Anarquismo. Experiencias pioneras que pensaron y ejercieron la libertad sexual. Buenos Aires: Siglo XXI. 240 páginas. ISBN 978-987-629-764-6 Detalles   PDF   HTML
Mariana Daniela Gómez
 
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto Reseña de Finchelstein, Federico (2016), Orígenes ideológicos de la "guerra sucia". Fascismo, populismo y dictadura en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Sudamericana. 342 páginas. ISBN 978-950-07-5466-8. Detalles   PDF   HTML
Augusto Geraci
 
Núm. 16 (2022) Reseña de Fiume, Giovanna (2021). Del Santo Uffizio in Sicilia e delle sue carceri. Roma: Viella Resumen   PDF   HTML
Giovanni Romeo
 
Vol. 2, Núm. 3 (2016) Reseña de Flavia Macías (2014) Armas y política en la Argentina. Tucumán, siglo XIX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 285 páginas. ISBN: 978-84-00-09877-3 Detalles   PDF   HTML
Ana Leonor Romero
 
Núm. 9 (2019) Reseña de Franco, M. (2018). El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983). Buenos Aires: FCE. Resumen   PDF   HTML
Cinthia Balé
 
Vol. 2, Núm. 4 (2016) Reseña de Frega, Ana (Coord.) (2015), Los orientales en armas. Estudios sobre la experiencia militar en la revolución artiguista. Montevideo: Ediciones Universitarias, Unidad de Comunicación de la Universidad de la República. 166 páginas. ISBN 978-9974-0-1226-4. Detalles   PDF   HTML
Luciana Digiovani
 
Vol. 3, Núm. 6 (2017) Reseña de French, William E. (2015), The Heart in the Glass Jar. Love Letters, Bodies and the Law in Mexico. Lincoln/London: University of Nebraska Press. 300 páginas. ISBN: 978-0-8032-6678-0. Detalles   PDF   HTML
Cristina Beatríz Fernández
 
Núm. 10 (2019) Reseña de Gallego, Julián (2017) La polis griega. Orígenes, estructuras, enfoques. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras. UBA Resumen   PDF   HTML
Facundo Tremsal Chiarle
 
Vol. 4, Núm. 8 (2018) Reseña de Galván Lafarga, Luz Elena (dir.) (2017). Maestras urbanas y rurales siglos XIX y XX, Tomo III. México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución de México. 168 páginas. ISBN 978-607-8507-87-0 Detalles   PDF   HTML
Paula Caldo
 
Núm. 21 (2025) Reseña de Garazi, Débora (2024). Hacer la Temporada. Trabajar en Hoteles, Bares y Restaurantes. Colección Mar del Plata entre el Mar y la Pampa. Mar del Plata: EUDEM. Resumen   PDF   HTML
Martina Márquez Soltys
 
Núm. 12 (2020) Reseña de Gentile, María Florencia (2017). Biografías callejeras: cursos de vida de jóvenes en condiciones de desigualdad. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario Resumen   PDF   HTML
Dulce Janet Rueda
 
Elementos 251 - 300 de 430 << < > >>