UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto - ISSN 2451-6961 (en línea)

Artero Ituarte

Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº5. Mar del Plata. Enero-Junio 2017.
ISSN Nº2451-6961.
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto


Reseña de Ayrolo, Valentina y Machado de Oliveira, Anderson (Comps.) (2016) Historia de clérigos y religiosas en las Américas. Conexiones entre Argentina y Brasil (siglos XVIII y XIX). Buenos Aires: Editorial Teseo. 446 páginas. ISBN-13: 9789877231076.

Inti Yanasú Artero Ituarte
CEHis, Universidad Nacional de Mar del Plata – Instituto
Ravignani, Universidad Nacional de Buenos Aires /
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Científica, Argentina
intiyanasu@gmail.com


Recibido:13/04/2017
Aceptado: 24/04/2017

Palabras claves: iglesia católica; estrategias sociales; autonomía; construcción del Estado Nación Keywords: catholic church; social strategies; autonomy; Nation State building

Historia de clérigos y religiosas en las Américas, es una compilación realizada por Valentina Ayrolo y Anderson Machado de Oliveira. La obra, de realización conjunta entre autores argentinos y brasileros, tiene como objetivo acercar al público lector nuevas tendencias historiográficas, a partir del estudio de la iglesia católica entre los siglos XVIII y XIX. Reúne estudios sobre los diversos agentes eclesiásticos, hombres y mujeres, que actuaron en la región sur del continente americano, espacios que hoy son parte de los territorios de Argentina y Brasil.

Ayrolo y Machado de Oliveira proponen un libro en el cual el ejercicio comparativo es el eje articulador. Si bien cada artículo se construye en base a la especialidad de cada investigador, los compiladores logran aunar los trabajos en tres ejes temáticos, que a su vez están dispuestos en orden temporal. La simultaneidad y semejanza de las reformas pombalinas en el imperio portugués y las reformas borbónicas en el español (una y otra comienzan a efectivizarse a mediados del siglo XVIII), están presentes en los once apartados que integran la compilación.

La estructura se compone de tres bloques centrales, agrupados en base a los ejes problemáticos mencionados. El primero de ellos se titula “Historias de seculares”, donde se analizan cuestiones como el ingreso al clero, la participación política de los sacerdotes, su formación y las redes vinculares que establecían. El segundo bloque temático, “Historias de religiosos y religiosas”, está orientado al estudio del clero regular y allí se abordan las problemáticas que generaron las reformas imperiales (borbónicas y pombalinas) así como la vinculación de las órdenes con los gobiernos civiles. Por último, en el bloque “Clero y ultramontanismo” se discute acerca de la influencia del discurso ultramontano ¿Cuáles eran los vínculos de las iglesias nacionales con Roma? ¿Cómo impactaba en la política nacional? ¿Qué significaba “autonomía del gobierno civil”? Los últimos dos artículos del libro enfatizan sobre estos aspectos.

“Historias de seculares” cuenta con seis artículos que, a su vez, pueden ser divididos en dos subgrupos. Los primeros cuatro se proponen observar la “construcción social” del clero, focalizando en las instancias de ingreso al mismo y la configuración de los perfiles. El trabajo elegido para iniciar esta selección, “La ‘inclinación al Estado’ como categoría para pensar el ingreso al clero en el Tucumán colonial”, corresponde a Gabriela Caretta. La autora analiza la inserción de los jóvenes al sacerdocio a partir del concepto de “inclinación al Estado”, es decir, de las manifestaciones de afinidad de un sujeto hacia las tareas pastorales. Asimismo, señala que el ingreso al clero formaba parte de las estrategias familiares orientadas a consolidar o incrementar el capital simbólico, las relaciones sociales y también sus bienes patrimoniales. Retomando concepciones de Pierre Bourdieu, Caretta observa que la “inclinación al Estado” era la construcción social que encubría las estrategias de reproducción familiar y las luchas en el espacio social.

Pollyanna Gouveia Mendonca Muniz es la autora de “A carreira ecclesiástica no obispado do Maranhao”, el segundo artículo del libro. La primera parte del texto describe el territorio y las formas de distribución de los bienes de salvación en la diócesis más extensa del Brasil. En un segundo momento, y mediante un trabajo comparativo entre el ingreso de aspirantes al clero en Portugal y los datos que ella rastrea para la diócesis de Maranhao, la autora explica que la incorporación de un hijo al sacerdocio podía significar una vía posible de ascenso social, no solo para el individuo sino también para la familia. Al igual que Caretta, sostiene que son las estrategias familiares (a través de los mandatos) las que configuran la estrategia respecto a cómo administrar el patrimonio y el capital simbólico.

En “Sacerdotes en la encrucijada”, Valentina Ayrolo examina las características del clero rioplatense en la primera mitad del siglo XIX, puntualizando el doble rol que asumen los sacerdotes como “funcionarios de Dios y de la república”. Articula su texto en base a tres preguntas: ¿por qué ser cura?, ¿para qué? y ¿qué lugar ocupan en su comunidad? A lo largo de su trabajo la autora observa los cambios en el sentido que la profesión enfrenta a partir del período revolucionario, enmarcándolos en una sociedad convulsionada que se encontraba construyendo un nuevo orden. Ayrolo pone su atención en tres grandes grupos de sacerdotes, diferenciando cada uno según ciertas características. Revoltosos: aquellos inmiscuidos en vínculos locales y participando activamente en favor de alguno de los grupos políticos; ilustrados: los que orientaban su práctica a actividades intelectuales, propias de los espacios urbanos, y muy vinculadas a los círculos políticos; y pastores de almas: que centraban sus esfuerzos en las necesidades de la comunidad que administraban.

En dialogo con Caretta y Mendonca, Ayrolo sostiene que las estrategias familiares tuvieron un peso determinante en las decisiones de los jóvenes de ingresar a la vida sacerdotal, a través del ideario patrimonial, el bagaje cultural y las relaciones vinculares, construyendo un habitus que configuraba las formas de pensar y sentir de los sujetos.

El último artículo que aborda la composición del clero, es el de Anderson Machado de Oliveira. En “A Irmandade de Sao Pedro dos Clérigos do Río de Janeiro (1790-1820)”, el autor centraliza su estudio en el acceso al clero de los hombres “de color” a través de la pertenencia a la Cofradía de San Pedro en Rio de Janeiro. La llamada “dispensa de color” fue la estrategia jurídica a la cual recurrieron los libertos para ingresar al sacerdocio, lo que significó para éstos un fuerte ascenso dentro de la escala social. Sin embargo, observa que continuaron funcionando patrones jerárquicos dentro de los mismos “hombres de color” reforzándose el concepto de diferencia. Para el período analizado, Machado de Oliveira señala que son los vínculos sociales (en donde también se expresa el capital simbólico y material), y en especial la pertenencia a la cofradía, los que permiten el acceso de este grupo al clero. El autor destaca que, aunque la sociedad brasilera se encontraba en un proceso de tensiones y cambios, la estructura social vigente no fue modificada de manera radical.

Los otros dos artículos que componen el bloque están enfocados en analizar el rol de los sacerdotes en los períodos revolucionarios o de grandes cambios estructurales, que acontecieron en Sudamérica a partir de las primeras décadas del siglo XIX. La investigación de Antonio Siqueira, “A teología da ilustracao e o seminario de Olinda - PE”, estudia el seminario de Olinda y su influencia en la numerosa participación de sacerdotes en la “revolución pernambucana” (también conocida como “revolución de los padres”). Sin embargo, el autor destaca que este seminario no solo formaba sacerdotes, sino que era la “cuna” intelectual de toda la élite del nordeste de Brasil, generando lazos de sociabilidad y saberes compartidos. El autor encuentra en este espacio la construcción de lógicas e idearios comunes, formulando una explicación sobre cómo fue posible conciliar proyectos políticos que integraron espacios geográficos tan distantes.

En “Los ‘otros’ curas de la revolución”, María Elena Barral y Agustín Galimberti analizan el rol de los sacerdotes de la campaña de Buenos Aires, durante la década revolucionaria en el Río de la Plata, señalando el carácter de mediadores y representantes de su feligresía. En la segunda parte del artículo los autores destacan el papel que asumieron los clérigos durante los procesos electorales. Barral y Galimberti señalan que las parroquias (junto a sus párrocos) y las cofradías funcionaron como espacio de transición entre las antiguas prácticas y aquellas nuevas que intentaban aplicarse. Los autores señalan que los eclesiásticos cumplieron un papel fundamental en las continuidades y reelaboraciones de las formas de concebir, entender y relacionarse con el poder.

El segundo bloque orientado al estudio de religiosas y religiosos, se organiza a partir de tres ensayos. El primero de ellos está escrito por Jorge Troisi Melean, “¿Cómo reemplazar a los jesuitas?”, y focaliza su argumento en el rol que asumieron y se les otorgó a los franciscanos después de la expulsión de los jesuitas en 1767, tomando el caso cordobés como ejemplo. El autor sostiene que las reformas borbónicas consolidaron el proceso de enlace que los franciscanos buscaban con los agentes del poder civil en el Río de la Plata. Teniendo en cuenta las disputas de las élites locales con la corona y más allá de acceder al control de ciertos espacios de poder (como la Universidad de Córdoba), Troisi sostiene que lo conseguido por los religiosos fue efímero y sujeto a permanentes tensiones.

El segundo estudio, se titula “La tensión entre la clausura y ‘el mundo’ en torno a los monasterios de monjas en Buenos Aires entre 1750 y 1860”, y corresponde a Alicia Fraschina. La autora estudia la controversia existente entre los conventos de clausura y los gobiernos civiles, observando cómo el avance de medidas seculares (también llamadas modernizadoras), entraron en tensión con la estructura eclesiástica. Fraschina diferencia tres momentos de inflexión: las reformas borbónicas, aplicadas desde mediados del siglo XVIII hasta la crisis monárquica, el período revolucionario, y consecuente construcción del nuevo orden republicano y, por último, la formación del Estado nacional (1850 - 1860). Fraschina señala que si bien las primeras dos etapas están caracterizadas por cambios en las ordenes regulares, la última (durante la formación del Estado) se diferencia por la continuidad y la fuerte alineación con Roma.

El tercer ensayo corresponde a la autoría de William de Souza Martins, bajo el título “Noviciar e professar”. Analiza el ingreso femenino al Convento de Nossa Senhora da Conceincao da Ajuda de Rio de Janeiro. A partir de las solicitudes de ingreso a la orden reconstruye el perfil socio-económico, geográfico y familiar de las aspirantes a novicias. En diálogo con los textos de Caretta y Pollyanna, el autor realza el carácter funcional de la orden, como espacio de prestigio social y de resguardo del patrimonio familiar, dado que los bienes de las monjas retornaban a los herederos una vez fallecidas.

El último apartado se denomina “Clero y ultramontanismo” y está compuesto por dos ensayos. En ellos se analiza la influencia de esta corriente en la construcción de los Estados nacionales y su vinculación con la iglesia católica. El ultramontanismo era un movimiento eclesiástico que sostenía el ideal de una iglesia directamente vinculada a los designios del Papa y celosa de su autonomía respecto del poder civil. Ignacio Martínez, en “Difusión del discurso ultramontano y clero intransigente en el Rio de la Plata: 1820 – 1865” estudia el surgimiento y desarrollo del ultramontanismo en las Provincias Unidas y la Confederación Argentina. Focaliza en dos aspectos fundamentales. Por un lado, observa los elementos plenamente discursivos, analizando cuáles eran las ideas, los problemas y temáticas que los divulgadores de esta corriente tomaron como eje para su propaganda. Por otro lado, se enfoca en cómo los cambios políticos y eclesiásticos condicionaron el devenir de los defensores de esta corriente. El autor sostiene que, durante el período de estudio, el discurso ultramontano se convirtió en un lenguaje común de la identidad católica a nivel mundial. Sin embargo, en el Río de la Plata, los espacios de circulación resultaron altamente mudables y frágiles por lo que no se conformó una idea homogénea. Considerando esta experiencia específica, Martínez sostiene que fue muy difícil establecer un discurso institucionalista eclesiástico por sobre el Estado, cuando ambos se encontraban en etapa de formación.

El último capítulo es el de Ítalo Domingos Santirocchi: “O ultramontanismo no Brasil imperial e a reforma clerical (1840 - 1889)”. El autor centra su estudio en el proyecto de reforma clerical, durante la etapa de mayor auge del ideal ultramontano en Brasil, en el período del Segundo Reinado (1840 - 1889). Santirocchi observa los lazos históricos que unieron a la iglesia del Brasil con el gobierno civil, contraponiendo como fueron los vínculos de la iglesia brasilera con la Santa Sede en su lucha por la autonomía respecto al Estado. El objetivo del artículo es discutir si la reforma del clero fue un proceso impulsado desde Roma, o fue la iglesia brasilera quien dialogando entre ambas partes pudo conseguirlo. Santirocchi concluye que fueron sacerdotes quienes crearon las estructuras que permitieron la reforma del clero, insertando al catolicismo nacional en la ortodoxia romana. Estos cambios se consolidaron y ampliaron con la Proclamación de la República en 1889.

Lejos de proponer resoluciones acabadas, el libro compilado por Ayrolo y Machado de Oliveira invita a reflexionar, analizar y seguir discutiendo los problemas propuestos en estas páginas. Aunque es claro el esfuerzo por conectar los temas y problemas elegidos, a lo largo de los once artículos cada autor expresa la necesidad de un mayor contacto entre las historiografías nacionales, partiendo (como en este caso) de ejes problemáticos en común. En este sentido, es interesante destacar que los compiladores dejan en claro la necesidad de romper con estructuras clásicas del pensamiento historiográfico. Ayrolo y Machado de Oliveira proponen superar el “vallado” jurisdiccional, para poder hablar de región. El ejercicio, invita a pensar acerca de la necesidad de borrar las fronteras actuales en estudios precedentes a la configuración de ellas, así como relativizar la delimitación de los espacios y considerar la constante circulación de ideas, bienes, saberes y personas a través de dichos límites.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2017 Pasado Abierto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.



Pasado abierto
 es una revista del Centro de Estudios Históricos (CEHis) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: pasado.abierto@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto

ISSN 2451-6961 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Revista Incluida en: 

ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961

LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa

Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011

Google Académico Link

BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link
SUNCAT Link
WorldDCat Link
Actualidad Iberoamericana Link

OAJI (Open Academic Journals Index) Link

CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link

Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link

Open Science Directory Link

EC3 metrics Link

Root Indexing Link

 

JournalsTOCs Link

Scientific Indexing Services Link

Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link

Malena Link
Evaluada por: 
Latindex Catálogo 2.0 Link
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link