|
Número |
Título |
|
Vol. 7, Núm. 14 (2021) |
La Casa de la Moneda del Reino de Mallorca en el siglo XVIII (1715-1787). La institución y sus hombres |
Resumen
PDF
|
Eduardo Pascual Ramos |
|
Vol. 7, Núm. 14 (2021) |
La Grandeza de España en el origen y transformación de la sociedad moderna. Espacios, prácticas y estrategias para la distinción (siglos XV-XIX) |
Resumen
PDF
|
Juan Hernández Franco, Francisco Precioso Izquierdo |
|
Vol. 7, Núm. 14 (2021) |
La Grandeza en la corte de Fernando VII: servicio, poder y distinción |
Resumen
PDF
|
Antonio Moral Roncal |
|
Vol. 3, Núm. 6 (2017) |
La Guerra de Sucesión Española y la Paz de Utrecht. Algunos aportes recientes. Reseñas de: ALBAREDA, J. (ed.) (2015). El declive de la Monarquía y del Imperio español. Los tratados de Utrecht (1713-1714). Barcelona, Planeta- Crítica, 361 pp. ISBN 978-84-9892-881-5; ESCAMILLA GONZÁLEZ, I.; SOUTO MANTECÓN, M. y PINZÓN RÍOS, G. (Coords.) (2015). Resonancias imperiales. América y el Tratado de Utrecht de 1713. México, Universidad Autónoma de México, 333 pp. ISBN 978-607-9475-08-6; VILLAMARÍN, S. (2016) Fidelidad, guerra y castigo. Las instituciones valencianas entre Felipe V de Borbón y Carlos III de Habsburgo. Valencia, Universidad de Valencia, 276 pp. ISBN 978-84-370-9910-1. |
Detalles
PDF
|
González Mezquita, María Luz |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2014) |
La Historia de la Lectura en América Latina vista desde Francia |
Resumen
PDF
HTML
|
Roger Chartier |
|
Vol. 6, Núm. 11 (2019) |
La Historia y la Arqueología Marítima desde la consiliencia interdisciplinar y transnacional |
Resumen
PDF
|
Ana Crespo Solana |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2016) |
La Inmaculada Concepción el los Libros Plúmbeos de Granada: su influjo en el catolicismo contrarreformista |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Martínez Medina |
|
Vol. 10, Núm. 20 (2024) |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810) |
Resumen
PDF
HTML
|
Antonio Facundo Galarza |
|
Vol. 10, Núm. 20 (2024) |
La apuesta austracista del conde de Cardona |
Resumen
PDF
HTML
|
María Salas Benedito |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2017) |
La articulación de los territorios de la monarquía durante el primer reformismo borbónico: gobernadores, comerciantes y compañías privilegiadas de comercio. Río de la Plata (1700-1746) |
Resumen
PDF
|
Rafael Guerrero Elecalde, Griselda Tarragó |
|
Vol. 8, Núm. 16 (2022) |
La biblioteca de un indiano en la España dieciochesca. Libros y lecturas de Don Benito Agar |
Resumen
PDF
HTML
|
Daniel Mena Acevedo |
|
Vol. 9, Núm. 18 (2023) |
La carga de un cargo: Vasari sobre Paolo Uccello o la construcción de una vida fallida |
Resumen
PDF
HTML
|
Claudio Rolle |
|
Vol. 9, Núm. 18 (2023) |
La caída anunciada: Fernando de Valenzuela, nuevo Ícaro |
Resumen
PDF
HTML
|
Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2017) |
La clase política del reformismo borbónico: las redes sociales del cambio. |
Resumen
PDF
|
José María Imízcoz Beunza |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2017) |
La clase política en la Orden de Carlos III: servicio al rey y redes de relaciones en la alta administración. |
Resumen
PDF
|
Naiara Gorraiz Gonzalo |
|
Vol. 7, Núm. 14 (2021) |
La cohesión fundada en la virtud. La Grandeza y sus formas de expresión en la Edad Moderna |
Resumen
PDF
|
José Antonio Guillén Berrendero |
|
Vol. 8, Núm. 16 (2022) |
La colonia de Magaña y Almuradiel: un intento fallido de nueva población de Sierra Morena |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco José Pérez-Schmid Fernández |
|
Vol. 8, Núm. 15 (2021) |
La concreción visual de la guerra naval atlántica durante el imperio ibérico. Las campañas de Azores, Bahía, Pernambuco y Recife. 1582-1636 |
Resumen
PDF
|
Víctor Mínguez Cornelles |
|
Vol. 9, Núm. 18 (2023) |
La creación de los batallones de inválidos en 1717. Precedentes, normativa y su aplicación en el caso de Galicia |
Resumen
PDF
HTML
|
María del Carmen Saavedra Vázquez |
|
Vol. 10, Núm. 20 (2024) |
La enajenación de los patronatos eclesiásticos de realengo durante la Guerra de Sucesión. Financiación de las fábricas de armas y la renovación de élites: el caso del duque de Ciudad Real (1707-1714) |
Resumen
PDF
HTML
|
Rafael Guerrero Elecalde |
|
Vol. 8, Núm. 16 (2022) |
La feligresía de La Carolina de las nuevas poblaciones de Sierra Morena: análisis y estudio socio espacial del territorio (1781-1819) |
Resumen
PDF
HTML
|
Álvaro Moreno Martínez |
|
Vol. 7, Núm. 13 (2020) |
La gracia regia, del perdón a la amnistía: rebeldes austracistas ante el indulto de 1724 |
Resumen
PDF
|
Tomás Mantecón Movellán |
|
Vol. 5, Núm. 10 (2019) |
La guerra di Spagna contro i valdesi della prima età moderna (1559-1563). Narrazioni e rappresentazione di una “guerra giusta” |
Resumen
PDF
|
Alfonso Tórtora |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2016) |
La historiografía actual sobre la Guerra de Sucesión y los tratados de Utrecht y Rastadt (1702-1714) |
Resumen
PDF
|
José Manuel de Bernardo Ares |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2015) |
La invención de un imperio comercial hispano, 1740-1765 |
Resumen
PDF
HTML
|
Fidel José Tavárez Simó |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2024) |
La memoria de las catástrofes en los géneros informativos de la Alta Edad Moderna |
Resumen
PDF
HTML
|
Gennaro Schiano |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2015) |
La monarquía desencuadernada y la traducción del Testament politique de Richelieu |
Resumen
PDF
HTML
|
José María Iñurritegui Rodríguez |
|
Vol. 8, Núm. 15 (2021) |
La monja endemoniada y la eucaristía: prácticas y representaciones antisacramentales en la posesión de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586) |
Resumen
PDF
|
Carlos Manuel García |
|
Vol. 8, Núm. 15 (2021) |
La muerte de san Francisco Xavier. Circunnavegación, geopolítica e iconósfera de la Compañía de Jesús |
Resumen
PDF
|
Jaime Cuadriello |
|
Vol. 6, Núm. 11 (2019) |
La perturbación apocalíptica. Genealogía, exégesis y apropiaciones catalano-aragonesas (siglos XIII-XVI) |
Resumen
PDF
|
Mariana Parma |
|
Vol. 9, Núm. 17 (2022) |
La recepción de las prácticas paganas en el círculo intelectual florentino. Marsilio Ficino entre el determinismo y la libertad individual |
Resumen
PDF
HTML
|
Andrea Paul |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2018) |
La reconfiguración del espacio político catalán a partir de 1652: ¿hacia un constitucionalismo más ficticio que real? |
Resumen
PDF
|
Ricard Torra I Prat |
|
Vol. 9, Núm. 18 (2023) |
La reforma de la iglesia y sus enemigos: demonios y malos pastores en las obras de Juan Bernal Díaz de Luco (1495-1556) |
Resumen
PDF
HTML
|
Claudio Rizzuto |
|
Vol. 5, Núm. 9 (2018) |
La reina Doña Mariana y el embajador holandés Hieronymus Van Berveningk |
Resumen
PDF
|
Mercedes Llorente |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2024) |
La restitución de bienes a los indios por los encomenderos en el siglo XVI, poder colonial y fracaso moral |
Resumen
PDF
HTML
|
Aliocha Maldavsky |
|
Vol. 6, Núm. 12 (2020) |
La santidad femenina y el martirio en el Colegio de Ingleses. Luisa de Carvajal |
Resumen
PDF
|
Javier Burrieza Sánchez |
|
Vol. 6, Núm. 12 (2020) |
La santidad martirial y la religiosidad femenina en el barroco hispano |
Resumen
PDF
|
Rosa María Alabrús Iglesias |
|
Vol. 6, Núm. 11 (2019) |
La semántica de los naufragios en el Golfo de México y el Caribe: arqueología marítima bajo perspectiva |
Resumen
PDF
|
Vera Moya Sordo |
|
Vol. 7, Núm. 14 (2021) |
Las Grandes Casas en sus orígenes medievales. Léxico, doctrina y realidad |
Resumen
PDF
|
María Concepción Quintanilla Raso |
|
Vol. 9, Núm. 17 (2022) |
Las bajas de la moneda de vellón en el declive de la economía castellana en el siglo XVII: el caso de Segovia |
Resumen
PDF
HTML
|
José Ignacio Andrés Ucendo, Ramón Lanza García |
|
Vol. 7, Núm. 13 (2020) |
Las celebraciones públicas como escenario de confrontación institucional en Santiago de Compostela en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Roberto J. López |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2015) |
Las haciendas locales y la hacienda central en la Corona de Castilla a finales del XVII (Austrias) y principios del XVIII (Borbones) |
Resumen
PDF
HTML
|
José Manuel de Bernardo Ares |
|
Vol. 6, Núm. 11 (2019) |
Las nuevas periferias americanas en la circulación de cáñamo y jarcia para la construcción naval militar española en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Manuel Díaz Ordóñez |
|
Vol. 8, Núm. 16 (2022) |
Las nuevas poblaciones de Sierra Morena (1767-1835): nuevos retos y propuestas de investigación |
Resumen
PDF
HTML
|
José Miguel Delgado Barrado |
|
Vol. 8, Núm. 16 (2022) |
Las primeras fases constructivas de Arquillos y el Porrosillo en las nuevas poblaciones de Sierra Morena, 1767-1797 (Jaén, Andalucía) |
Resumen
PDF
HTML
|
José Miguel Delgado Barrado, Laura Partal Ortega |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2015) |
Legitimar um rei com profecias: messianismo, milenarismo e profetismo no discurso politico do portugal moderno (séculos XVI-XVIII) |
Resumen
PDF
HTML
|
Marília de Azambuja Ribeiro |
|
Vol. 8, Núm. 16 (2022) |
Litigios por delimitaciones de dominio en la Galicia Moderna |
Resumen
PDF
HTML
|
Rubén Castro Redondo |
|
Vol. 5, Núm. 9 (2018) |
Los Secretarios del Despacho y el Consejo de gabinete de Felipe V: diseños de una nueva planta en la administración central (1701-1717) |
Resumen
PDF
|
Nuria Sallés Vilaseca |
|
Vol. 7, Núm. 14 (2021) |
Los bordadores en la corte de la Monarquía Hispánica: trayectorias profesionales y familiares (1578–1700) |
Resumen
PDF
|
Álvaro Romero González |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2016) |
Los historiadores y las dos caras de Jano. Entrevista a Francesco Benigno |
Resumen
PDF
|
María Luz González Mezquita |
|
Elementos 151 - 200 de 466 |
<< < > >> |