La muerte y la vida eterna en el Antiguo Régimen: elementos de intermediación como dinamizadores de la religiosidad popular en Granada y su documentación
Resumen
Palabras clave
Referencias
Fuentes primarias
Archivo Histórico Nacional. Madrid. España.
Archivo General de Simancas. Valladolid. España.
Archivo Histórico de la Nobleza. Toledo. España.
Archivo Histórico Provincial de Granada. España.
Archivo Histórico Diocesano de Granada. España.
Archivo de Protocolos Notariales de Granada. España.
Fuentes secundarias
COLLADO RUIZ, M. J., (2012). “Las peticiones de ciclos de misas en los testamentos granadinos en los siglos XVI-XVII”. Erebea. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Nº 2, pp. 303-318.
CRESPO MUÑOZ, F. J., (2021). “El espacio ritual de las cofradías de penitencia en Granada (España) durante el Antiguo Régimen. Un acercamiento desde la documentación de archivo”. Journal of Urban Anthropology, Vol. 9, Nº 17, pp. 29-41.
CRESPO MUÑOZ, F.J. y GARCÍA TRIGUEROS, D., (2024). Crux Fidelis. El Santo Cristo y los Agustinos Calzados en Granada. Granada: Ediciones Tambriz.
LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, M. L., (1989). “Las Ordenanzas de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias de Granada en el siglo XVI”. Chronica Nova, Nº 17, pp. 381-416.
LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, M. L., (2004). “Las ordenanzas primitivas de la Vera Cruz de Granada”. Chronica Nova, Nº 30, pp. 681-725.
LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, M. L., (2016). “La Virgen del Rosario del convento de Santa Cruz la Real en la Granada barroca”. Revista de Humanidades, Nº 27, pp. 233-269.
PALMA FERNÁNDEZ, J.A., (2017) “Iconografía y simbología en el camarín de Nuestra Señora del Rosario de Granada”. Ucoarte. Revista de Teoría e Historia del Arte, Nº 6, pp. 69-93.
POLANCO MELERO, C., (1998). “Peticiones testamentarias de misas por una vez en Burgos durante el siglo XVI: ciclos, misas de devoción y misas de alma”. Boletín de la Institución Fernán González, Nº 217, pp. 441-468.
RODRÍGUEZ DE GRACIA, H., (1990). “La religiosidad de los privilegiados en Cabra durante el siglo XVII”, En J. ARANDA DONCEL (coord.), Encuentros de Historia Local: la Subbética (pp. 165-183). Córdoba: Diputación Provincial.
RIVASPLATA VARILLAS, P. E., (2014). “Las madres del bien morir del Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla en el Antiguo Régimen”. Erebea. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Nº 4, pp. 81-118.
RUBIO MERINO, P., (1983). “Tipología documental en los archivos parroquiales”. En AA.VV., Archivística: estudios básicos (pp. 209-236). Sevilla: Diputación Provincial.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Magallánica : revista de historia moderna

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() | Magallánica : Revista de Historia Moderna es editada por el Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y por la Red de Historia Moderna ISSN 2422-779X (en línea)
|
La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados. | |
Resultados de evaluación: Magallánica... es evaluada por:
Magallánica...se encuentra en las siguientes bases de datos:
Miembro de:
|