|
Número |
Título |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2024) |
“El peso que ocasiona la turbada administración de justicia”: notas sobre dificultades en el trabajo de los magistrados de la Audiencia de Lima (Siglo XVII) |
Resumen
PDF
HTML
|
José de la Puente Brunke |
|
Vol. 8, Núm. 15 (2021) |
“En cuyo testimonio así lo otorgo ante el presente escribano”. Una introducción a las características e incidencia de las escribanías públicas en la práctica económica de Salta a fines del siglo XVIII (1777 – 1809) |
Resumen
PDF
|
Marcelo Gabriel Anachuri |
|
Vol. 9, Núm. 18 (2023) |
“Mundus est fabula”: la invención del fracaso en el Discurso del Método de Descartes (1637) |
Resumen
PDF
HTML
|
Iván De los Ríos Gutiérrez |
|
Vol. 7, Núm. 14 (2021) |
“Que no las pueda oscurecer el tiempo”: fiestas en Nápoles por el matrimonio de Carlos II durante el virreinato del marqués de los Vélez (1680) |
Resumen
PDF
|
María del Mar Nicolás Martínez |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2018) |
“Todo el reino está hecho novelero”. Literatura política y censura previa durante la Guerra de Sucesión: por la causa de Felipe V |
Resumen
PDF
|
Eva Velasco Moreno |
|
Vol. 10, Núm. 20 (2024) |
“¿Trabajadoras silenciadas? Mujeres y ocupaciones laborales en la Asturias del siglo XVIII. Una visión crítica desde el catastro del marqués de la Ensenada |
Resumen
PDF
HTML
|
Alberto Morán Corte |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2017) |
“…saca a bruto de mi cabeza, de modo que pueda morir enteramente cristiano”. Las representaciones de la resistencia política en la Florencia de los Médicis. |
Resumen
PDF
|
Mariela Ferrari |
|
Elementos 501 - 507 de 507 |
<< < |