UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Magallánica : revista de historia moderna - Año de inicio: 2014 - Periodicidad: 2 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica - ISSN 2422-779X (en línea)

DE CATASTROS Y TRABAJOS: EL CATASTRO DE ENSENADA

 

 

 

Raúl Ruiz Álvarez

Universidad de Cádiz, España

 

 

 

 

Recibido:        17/02/2024

Aceptado:       22/07/2024     

 

 

 

 

Resumen

 

El monográfico "De Catastros y trabajos: el Catastro de Ensenada" tiene el objetivo reflexionar sobre la relevancia de los catastros para el estudio del trabajo, centrándose en el Catastro de Ensenada como corpus documental para explorar las actividades económicas de varones, mujeres y menores en el siglo XVIII. Esta iniciativa representa un punto de partida para seguir analizando la fuente más allá de su importante capacidad estadística, como tradicionalmente se ha hecho en la historiografía española. Nos planteamos indagar cómo esta tecnología del poder categoriza y registra el trabajo en una sociedad donde la pluriactividad, la estructura del hogar y los marcadores de género y clase caracterizan la estructura ocupacional. Este enfoque revela la complejidad de los registros del Catastro de Ensenada y nos insta a formular nuevas interrogantes sobre la fuente, así como a examinar críticamente los datos y las codificaciones. Los ensayos presentados en este dossier ilustran la riqueza de del corpus documental y la importancia de contar con metodologías y marcos teóricos sólidos que abran horizontes de investigación aún inexplorados.

 

Palabras clave: Catastro de Ensenada; trabajo; metodologías; Castilla; siglo XVIII.

 

 

CADASTRAL RECORDS AND WORK: THE CATASTRO DE ENSENADA

 

Abstract

 

The dossier "Cadastral Records and Work: The Ensenada Cadastre" aims to delve into the significance of cadastral records in the study of work, with a specific emphasis on the Ensenada Cadastre as a pivotal documentary resource for investigating the economic activities of individuals in the 18th century. This endeavor marks a departure from the conventional approach of merely utilizing its statistical prowess, as typically practiced in Spanish historiography. Our endeavor is to scrutinize how this mechanism of power categorizes and documents work within a society where multifaceted employment, household dynamics, and gender and socioeconomic indicators shape the occupational structure. This nuanced perspective unveils the intricacies of the Ensenada Cadastre's records, prompting us to pose novel inquiries about the source while rigorously evaluating the data and its classifications. The scholarly contributions featured in this monograph epitomize the depth of the source material and underscore the necessity of robust methodologies and theoretical frameworks to explore previously untapped avenues of research.

 

Keywords: Catastro de Ensenada; work; methodologies; Castile 18th century.

 

 

 

Raúl Ruiz Álvarez. Doctor en Historia y Artes por la Universidad de Granada (2022). Mi línea principal de investigación es la historia económica y social en la Edad Moderna, en concreto el estudio del transporte terrestre y las familias transportistas, problemática negligida por la historiografía, cuyo principal resultado es mi tesis doctoral Caminos y caminantes: los carreteros del reino de Granada (s. XVIII). Asimismo, he abordado la problematización de una fuente tan importante como el Catastro de Ensenada; la revisión de categorías de análisis (género, trabajo, pareja de trabajo, pluriactividad, etc.); el estudio del ejercicio de la justicia en relación al transporte (instituciones, jurisdicción, resistencias y conflictividad); y el análisis de género y trabajo 1450-1836. Miembro del Grupo de Investigación PAIDI HUM603 de Estudios de las Mujeres y del Grupo Catastro Lecrín, participo en los proyectos de I+D+i TRAMA Los trabajos de las Mujeres en la Andalucía Moderna; Familia, dependencia y ciclo vital en España (1700-1860); y La transformación de la estructura de la ocupación en el largo plazo, España, 1700-1975. Las ocupaciones no agrícolas como indicador de la modernización económica. Mi compromiso con la transferencia de conocimiento se refleja en la participación en actividades de divulgación y en la organización de reuniones científicas internacionales como Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos (2022), conmemoraciones como el 450 aniversario de la rebelión de los moriscos (2018-2023) o exposiciones sobre el Catastro de Ensenada (2023), proyecto premiado por el Gobierno de España.

Correo electrónico: raul.ruizalvarez@uca.es

ID ORCID: 0000-0003-0614-7428

 

 

 


 

DE CATASTROS Y TRABAJOS: EL CATASTRO DE ENSENADA·

 

 

 

 

 

Hace unas semanas veía la luz un nuevo texto firmado por Ofelia Rey Castelao (2023) en el que aborda una cuestión para nada baladí: el debate de las cifras y la historia de la cuantificación en la investigación modernista. A partir de esta lectura hacíamos un ejercicio de memoria para recordar como alcabalas, censos, catastros y otras fuentes han servido en mayor o menor medida para construir series temporales y así poder estudiar aspectos productivos y reproductivos de las sociedades modernas. Todo ello, en un contexto de “acumulación originaria” (MARX, 1983), donde entendemos el trabajo como “la producción de bienes y servicios destinados al sostenimiento de la vida ya sea en forma de valores de uso o de valores de cambio” (LÓPEZ BARAHONA, 2020).

En un creciente interés por conocer todo de todas -personas, instituciones, iglesia, sitios reales y del rey, etc.-, en el siglo XVIII los datos estadísticos pasan a ocupar y preocupar al Estado para el control y buen gobierno de sus territorios, pudiendo así comprender los comportamientos demográficos y socioeconómicos de la población. De este modo, el Catastro de Ensenada se muestra como una de las fuentes por excelencia para hacer esta historia cuantitativa, facilitando la realización de series completas sobre utilidades, trabajo, tierras, casas, ganado, cargas…, y permitiendo el estudio de aspectos de los hogares como su tamaño y estructura, y de sus integrantes como las edades, estado civil u oficios principales. Cifras que apuntalaban los discursos para comprender el pasado.

Si algo debemos prevenir es que los números por sí solos no dicen nada y no son comparables si no nos preguntamos por cuáles son las fórmulas que utilizaron para contar y para registrar, y si éstas fueron homologables a todos los territorios y circunstancias. Por tanto, el primer paso es conocer la fuente, cómo se pensó y materializó, para después interpretar sus datos, textos y silencios, y poder convertirlos a series cuantitativas. Si pareciera que, en materia laboral, al ser el trabajo objeto de fiscalidad, estuviese todo hecho, nada más lejos de la realidad, pudiendo caer en la tentación de comparar y medir datos que por sí mismos responden a producciones y problemáticas diferentes, donde el espacio, las estructuras de organización -especialmente los gremios y el latifundio-minifundio-, la remuneración o el género dibujan diferentes realidades.

Remite Ofelia Rey Castelao a la publicación del monográfico coordinado por Étienn Anheim (2019) en la revista Annales con el título “Archive Science and the Science of History” para afirmar que

 

“entendiendo que los archivos deben considerarse en sí mismos y como construcciones culturales dotadas de su propio significado, es decir, es preciso interrogarse sobre las condiciones de la producción, transmisión e incluso conservación de los documentos, tanto como sobre las categorías que estos movilizan” (REY CASTELAO, 2019: 110).

 

Este es el interés que nos ha motivado a presentar el presente monográfico, que tiene como finalidad pensar sobre la utilidad de los catastros para el estudio del trabajo, y en concreto, del Catastro de Ensenada como fuente documental para profundizar en las actividades económicas que varones, mujeres y menores realizaron a mediados del siglo XVIII. Esta idea supone una parada en el camino para continuar problematizando la fuente, más allá de su capacidad cuantitativa y comparativa (largamente esgrimida en la historiografía española). Nos referimos, especialmente, a plantear cómo esta tecnología del poder categoriza y, por tanto, contabiliza el trabajo en una sociedad donde la pluriactividad, la organización del hogar, la pareja de trabajo o el género, actúan e interactúan y, por ende, condicionan y determinan el propio proceso desde todas sus esferas. Todo ello caracteriza los niveles documentales del Catastro de Ensenada y nos invita a formular nuevas preguntas a la fuente y a cuestionar, desde otras posiciones, los datos y codificaciones (RUIZ ÁLVAREZ, 2022).

El Catastro de Ensenada ha sido una de las fuentes más utilizadas por la historiografía modernista y económica (DÍAZ LÓPEZ, 2011; RUIZ ÁLVAREZ y ORTEGA CHINCHILLA, 2021). La economía, y en concreto, el trabajo, de una u otra forma han estado intrínsecos en las investigaciones que han manejado dicha documentación. Sin duda, el año 1987 significa un punto de inflexión en el estudio del Catastro de Ensenada con la lectura de la tesis doctoral de Concepción Camarero Bullón, donde explicaba los ramos más importantes del trabajo: el personal -Letra G- y el industrial-comercial -Letra F-, y cómo los equipos catastradores de los diferentes territorios plantearon problemas, inquietudes y reflexiones a la Junta de la Única Contribución para el cálculo de las utilidades (CAMARERO BULLÓN, 1987). Y es que, no solo se pretendía conocer la propiedad o el rendimiento de la tierra, principal fuente de riqueza, sino calcular una utilidad a la producción mecánica e industrial. La instrucción fue muy clara en cómo debía recogerse cada uno de los datos, dividiendo el trabajo en los ramos personal e industrial comercial, dejando de contabilizar las actividades económicas de las mujeres en el ramo personal, así como de los varones menores de 18 años y mayores de 60 (CAMARERO BULLÓN, AGUILAR CUESTA, SÁNCHEZ DOMINGO, 2021).[1] Sin embargo, a pesar de estar ante un mismo corpus dividido en niveles documentales para las 14.672 operaciones que se realizaron, los detalles de cada uno, además de “poner de manifiesto la enorme diversidad de sus gentes, reinos y territorios” (CAMARERO BULLÓN, 2002), nos lleva a otras cuestiones como la variación en sus significados, pues tendieron a adaptarse a las singularidades y terminologías de cada territorio, sin ofrecernos una tabla de valores catastrales aplicados para el cálculo en cada caso. Es más, entender cómo se registra el trabajo más allá del oficio, de la remuneración o el cálculo de una utilidad, nos permitirá aportar nuevos objetos y temáticas para el estudio, o al menos, plantear diferentes interrogantes, que en este caso centrarán la mirada en las desigualdades entre sexos, pero que van mucho más allá, pues son múltiples los indicadores que nos hablan de trabajo: las actividades gerenciales -por ejemplo el arrendamiento y la gestión de la propiedad inmueble -Letra E-, la tierra -Letra D-, o el ganado -Letra H-. Y, especialmente, en la clasificación de los hogares, y cómo el sexo, la edad, y decisivamente el estado civil y el pater familias ordenan velando y visibilizando determinadas actividades económicas, cómo y quienes las realizan (BIRRIEL SALCEDO, 2019; 2022: RIAL GARCÍA Y REY CASTELAO, 2008).

Así, debemos situar este dossier en una estación más de un camino que emprendimos en 2009 con la creación del grupo Catastro-Lecrín, donde partiendo del libro Burgos y El Catastro de Ensenada de la profesora Concepción Camarero Bullón (1989), un grupo de jóvenes investigadores liderado por Margarita M. Birriel Salcedo se propuso estudiar las localidades del municipio granadino de El Pinar (Pinos del Valle, Tablate e Ízbor). Para ello, era imprescindible comprender la fuente en su contexto de producción, y manejar adecuadamente los diferentes niveles documentales (ORTEGA CHINCHILLA et al, 2014)[2].

Una parada de este recorrido se produce entre el 6-8 de febrero de 2020 con la celebración del seminario “Problematizar el Catastro” en Lanjarón, Granada (RUIZ ÁLVAREZ, 2020). Como resultado, contamos con las contribuciones en el libro Problematizar el Catastro: debatiendo sobre cómo el siglo XVIII contaba personas y territorios, coordinado por Marta Marín Sánchez y Margarita M. Birriel Salcedo (2022). Uno de los acuerdos de la reunión científica, a propuesta de Concepción Camarero Bullón, fue el hacer el esfuerzo de nominar a cada nivel documental correctamente, pues responde a unas características y modelos de producción concretos. Grosso modo, prescindir del uso de “Respuestas Particulares” para hablar de “Libros de Cabezas de Casa” y “Libros de lo Real”. Preocupación que también ocupó a Raúl Ruiz Álvarez y María José Ortega Chinchilla (2022) en el análisis de las “Relaciones Juradas Individuales”, apuntando que el Catastro contiene más documentos con la denominación de memoriales que los relativos a las declaraciones de los sujetos catastrales, lo que podía llevarnos a errores.

Del mismo modo, había que tener en cuenta que la dicotomía rural-urbano condiciona la fuente. Los datos son muy aclaradores: Margarita M. Birriel Salcedo (2023) para la ciudad de Granada anota entre los seculares más de 130 actividades ejercidas por 2.825 mujeres, para lo que tiene en cuenta el paso “entre el ser y el hacer, es decir, en unos registros se reconoce el oficio-trabajo que cualifica, en otros, se describe algo que se hace”. Por otro lado, Dolores Pérez Cuadrado (2023) para todas las localidades de la actual provincia de Almería registra 26 oficios o formas de ganarse la vida que practican 2.166 mujeres. Es evidente que el mundo rural y el paisaje agrario -caso almeriense- es determinante en el subregistro de las actividades de mujeres y menores, incluso de otros oficios que quedan velados bajo los de jornaleros y labradores. También de otros trabajos subregistrados como los sanitarios y los cuidados (nodrizas, matronas, peluqueras, etc.). Mucho más en las actividades del textil. Contamos con numerosos apuntes dispersos en los diferentes niveles documentales y con casos particulares como las encajeras y el textil en Castilla (SARASÚA, 1995 y 2019; HERNÁNDEZ GARCÍA, 2003, 2008 y 2013) o las tres decenas de hilanderas registradas en Laujar de Andarax (GARRIDO GONZÁLEZ, 2022). Sin embargo, debemos tener en cuenta el elevado subregistro de esta actividad, tanto en el medio rural como urbano, como ya señalara Ofelia Rey Castelao (2015). Al mismo tiempo, la casa ordena, y contamos unas cifras muy elevadas de criadas y sirvientas (1.428 provincia de Almería y 2.027 en la ciudad de Granada). La mayoría son agregados domésticos, lo que, en cierta forma, también imprecisa este trabajo, excluyendo a otros sujetos “no agregados” que prestaban estos servicios; cabezas de casa o no, que no han dejado rastro en la documentación, cuya diversidad de labores -propias de este servicio- quedarían desdibujadas tras el registro de otras actividades, o, en caso de esposas, y, especialmente de menores, tras el característico silencio de la fuente (SARASÚA: 1994).

No nos detendremos en la amplia bibliografía que reúne datos, series y análisis del trabajo a partir de las noticias del Catastro, pues no es nuestro propósito. Se echa en falta un balance que de buena cuenta de qué y cómo se ha estudiado el trabajo utilizando el Catastro de Ensenada, que ponga en relación lo que conocemos de unos territorios y otros, de las preguntas que se hicieron quienes nos precedieron. La complejidad y el tiempo que requiere -por el inmenso volumen de material disperso que habría que consultar, y de marcos teóricos y metodológicos a ponderar-, en un momento donde la calidad meritocrática se mide en cantidad, redes de poder y otras cuestiones que no vienen al caso, pues son de sobra conocidas, hacen difícil su ejecución. Animamos a ello, aunque sea de forma parcial.

Señalar algunos puntos que, sin ánimo de exhaustividad ni orden prefijado, anotan ciertas inquietudes y pueden servir cómo estímulo a profundizar en ellas. Las 40 “Respuestas Generales” al “Interrogatorio de la Letra A” nos proporcionan un sinfín de noticias directas e indirectas sobre el trabajo; de silencios que debemos leer. Solo hace falta una ojeada a la excelente colección “Alcabala del Viento” de Tabapress y el Ministerio de Hacienda, que en los 90’, transcribió las “Respuestas Generales” al “Interrogatorio de la Letra A” de 75 localidades precedidas de interesantes estudios introductorios -modelo reproducido con más o menos atino y accesibilidad en numerosos municipios-. El propio “Interrogatorio” prioriza y concreta actividades que contar, señalando modelos de organización de las mismas -maestros y aprendices-, o incluso fórmulas de gestión como el arrendamiento. Como muestra de ello, la relación sobre las que se preocupa en la formulación de las respuestas a la 31ª y 32ª del ramo industrial-comercial y la 33ª, 34ª y 35ª del personal.[3].

Otras preguntas nos informan sobre las actividades a través de noticias indirectas, valgan de ejemplo las informaciones sobre los espacios industriales (17ª), que sirvieron a Margarita M. Birriel Salcedo (2015) para estudiar los molinos de aceite o a Concepción Camarero Bullón y Miguel Ángel Bringas Gutiérrez (2015) como hilo conductor del libro sobre la industria y el territorio; las respuestas a la 29ª que ha esgrimido Raúl Ruiz Álvarez (2019,  2020a y 2020b) para estudiar los servicios de hospedaje; o cómo entre las cifras del ganado aparece de forma muy dispersa la producción del queso (18ª y 20ª), pese a que su registro como actividad y el cálculo de utilidad se disipe en los libros de Cabezas de Casa y de lo Real (BIRRIEL SALCEDO, 2017). Cuestión que también llama la atención con la producción de miel (GARCÍA HARO, 2017) (21ª). ¿Y contar los pobres de solemnidad -donde la viudez y el género se acentúan- no nos hace reflexionar (36ª)? ¿Acaso estos pobres no realizaban actividades para ganarse la vida? ¿Y la propiedad, no solo de la tierra o determinados espacios productivos, sino de las tecnologías, como las embarcaciones (37ª)? A todo ello, debemos sumar las informaciones relativas a cargas, censos o cargos públicos (justicias y regidores); y contar al clero. También nos interesa reseñar las propuestas sobre el espacio productivo y reproductivo de la casa y cómo el género interactúa en este campo de acción social (21ª-22ª) (BIRRIEL SALCEDO, 2023, 2016 y 2015b)[4].

Sin embargo, la fuerte multiplicidad en la presentación de estos datos dificulta su tratamiento, teniendo que contrastar y ampliar la información con los otros niveles documentales -en muchas ocasiones difieren las cifras-. Y como no, silencios que cuentan, como ya explicamos con el ejemplo de la seda en las Alpujarras, en concreto en el Barranco de Poqueira, donde no se registra ningún sujeto trabajando en ninguno de los procesos de este arte, sin embargo, el propio documento certifica una renta de 11.625 reales y constata un interés especial por registrar todos los morales en las localidades de La Alpujarra y el Valle de Lecrín. En el Poqueira se anotaron incluso los que estaban entre las propias casas, contabilizando 5.578 morales divididos en buena, mediana y mala calidad (RUIZ ÁLVAREZ, AGUILAR CUESTA y LUNA SANEUGENIO, 2023). Podríamos aseverar sin equivocarnos que de una u otra forma en todo el Interrogatorio encontramos noticias sobre trabajos y/o categorías socioeconómicas, incluso en la propia cartografía manuscrita que acompaña la pregunta 3ª, donde entre los hitos marcados aparecerán espacios industriales como los molinos o las infraestructuras del camino que harían posible el transporte y el descanso de los transportistas (ventas).

Las preguntas sobre la tierra, y, por ende, de quienes la trabajan, han estado presentes siempre en la investigación, desde los trabajos sobre la riqueza de la tierra de Toledo realizados por Javier Donézar Díez de Ulzurrum (1984) o Margarita Ortega López (1986), pasando por los estudios de las economías de las familias agrarias de Galicia (REY CASTELAO, 2005 y RIAL GARCÍA, 2002), de la Sierra de Alcaraz (GARCÍA GONZÁLEZ, 1998), o sobre la categorización de los jornaleros en Andalucía occidental que nos ofreció Jesús M. González Beltrán (2017). Y en este punto debemos detenernos para plantear algunas cuestiones: 1) la complejidad en la categorización del trabajo en el campo: labradores, jornaleros, haceros, pegujaleros, etc., que, si bien podríamos tener clara, al igual que con las medidas (FERRER RODRÍGUEZ y GONZÁLEZ ARCAS, 1996; CASTRO REDONDO, 2022) dibuja realidades, a veces, confrontadas, otras, simplemente diferentes. 2) cómo el género y la organización de los hogares interviene en las mismas: al menos en el reino de Granada no se registra ninguna mujer jornalera en ningún nivel documental. Cierto que hablamos del ramo personal, pero no podemos olvidar que en el mismo ramo contamos con innumerables casos de viudas cabezas de casa registradas como labradoras (REY CASTELAO, 2013).

Desde la historia social de la población y la historia económica se han utilizado las informaciones de los libros de Cabezas de Casa y libros de lo Real -principalmente- para la realización de numerosas investigaciones, tanto desde el clásico modelo de la demografía histórica y la sectorización económica a problemáticas sociales como el estudio de los agregados domésticos o las jefaturas de hogar femeninas (Un balance en GARCÍA GONZÁLEZ y MALDONADO CID, 2019). Hay que destacar que para el trabajo infantil como para el de las mujeres han sido de gran utilidad las “Relaciones Juradas Individuales” en las localidades donde se conserva este nivel documental (SARASÚA, 2013). Sería imposible referirse toda la producción sobre el trabajo: oficios sanitarios de los que da buena cuenta el reciente libro editado por Milagros León Vegas y Ángel I. Aguilar Cuesta (2023), oficios mecánicos estudiados por Pilar Gómez de Enterría (2010), y un largo etcétera. Otro enfoque a tener en cuenta es el de la fiscalidad y el debate de las utilidades (RUIZ, 2022b), así como el uso de los Estados Locales y Provinciales de las letras, que, ya presentan un ejercicio de sistematización de categorías y cifras, como ya planteara para el transporte Raúl Ruiz Álvarez (2021 y 2021a), o para las Letras E y F del reino de Sevilla, Ángel Ignacio Aguilar Cuesta (2018 y 2021), quien, además ha analizado los oficios ligados a los costes de la operación. Todas ellas, líneas que se renuevan y sobre las que es necesario volver.

De todas estas sugestivas líneas ha sido partícipe la Revista de CT Catastro, que desde 1989 muestra la actividad investigadora en materia de catastros, ofreciendo un importante número de publicaciones sobre el proyecto de Ensenada. Atención en el futuro merece la transformación, contabilización y la transición de los sistemas tradicionales al Big Data (GARCÍA JUAN y VALLINA RODRÍGUEZ, 2019)

La concesión del proyecto I+D+i TRAMA: los trabajos de las mujeres en la Andalucía Moderna (2021-2023) (Ref. B-HUM730-UGR20), dirigido por Margarita M. Birriel Salcedo e Inmaculada Arias de Saavedra Alía, ha supuesto un impulso a los debates que, además, se ha ejecutado desde el fomento de la interacción con otros proyectos de investigación que lideran las integrantes de TRAMA, como el de la profesora Concepción Camarero Bullón sobre el “Conocimiento del Catastro de Ensenada y otras fuentes catastrales y paracatastrales: nuevas perspectivas basadas en la complementariedad, la modelización y la innovación” (Ref.: PID2019-106735GB-C21) -con dos subproyectos, uno dirigido por la propia Camarero Bullón y otro por Soledad Gómez Navarro-; el liderado por Carmen Sarasúa sobre “The long-term transformation of the occupational structure, Spain 1700-1920. Non-agricultural occupations as a proxy for economic modernization” (PID2021-123863NB-C21); o el impulsado por Francisco García González y Jesús M. González Beltrán sobre Familia, Dependencia y Ciclo Vital en España, 1700-1800 (Ref. PID2020-119980GB-100). Y en el panorama internacional, interesándonos por las metodologías empleadas por el equipo de la Uppsala, contando con María Agren (2023) y su atrayente propuesta de metodología de orientación al verbo o el grupo de Cambridge dirigido por Leigh Shaw-Taylor y Amy Erickson, que está reconstruyendo la evolución de la estructura ocupacional de Gran Bretaña desde finales del período medieval hasta principios del siglo XX.

En estos debates que estamos teniendo, de forma multidisciplinar -pues incluyen a la geografía humana, la historia moderna o la historia económica-, en el año 2022, con motivo del Congreso Internacional celebrado en Pampaneira con el título “Ganarse la Vida: Género y trabajo a través de los siglos” (RUIZ ÁLVAREZ, MOLINA FAJARDO e HIDALGO FERNÁNDEZ, 2022), propusimos una mesa con la finalidad de presentar cuestiones sobre mujeres y trabajos en el Catastro de Ensenada (PEZZI CRISTÓBAL y  RUIZ ÁLVAREZ, 2022), conscientes de dos cuestiones importantes: como apuntó Ofelia Rey Castelao (2015) el Catastro es de

 

“extraordinario  valor  a  pesar  de  que  identifica  siempre  al  cabeza  de  familia  con  el  varón  y  deja  fuera  a  las  mujeres  casadas,  no  registra  las  facetas  sin  efectos  tributarios  –aquellas  cuyo  producto  no  se  comercializaba-  o  salariales -el trabajo doméstico rural-, y tareas de difícil clasificación –las de autoconsumo” (p. 191)

 

y Serrana Rial García,

 

“podemos conocer a partir de las fuentes fiscales –en concreto, para el período moderno, el Catastro de La Ensenada de 1752– los caracteres de las explotaciones que dirigen y gestionan, lo cual no ocurre con las mujeres casadas porque en tanto lo están sus bienes, los del cónyuge y los gananciales se funden en una sola unidad fiscal, administrada por y bajo titularidad del cabeza de familia masculino, de manera que con los datos a nuestro alcance es imposible deslindar qué parte de los bienes declarados pertenecen a cada uno de ellos” (2008: 182).

 

En dicha mesa se invitaba a realizar aportaciones sobre metodologías, datos y problemas examinados por investigadoras a partir de esta documentación. De ese encuentro se solicitó a los participantes, tanto de esta sección como de otras, que profundizaran en los límites y ventajas de la documentación catastral para el estudio del trabajo, centrando muchos de ellos su campo en las actividades económicas de las mujeres. Esto nos permitiría, a partir de análisis de casos concretos, presentar, por un lado, las posibilidades del Catastro de Ensenada y los avances de la producción historiográfica, y por otro, los debates y preguntas que nos ocupan en la actualidad.

Por tanto, los artículos publicados en este dossier bajo el título “Catastros y trabajos: el Catastro de Ensenada” recogen una muestra de estas inquietudes investigadoras. Además, posteriormente fueron debatidas en el “Seminario Internacional Instrumentos metodológicos para la investigación a partir del Catastro de Ensenada. Toda la Economía: Trabajos, mujeres, género y discapacidad” (Universidad de Granada, 15 de diciembre de 2023), donde nos dimos cita para poner en común las problemáticas y particulares de la fuente, así como para plantear la continuidad de esta línea de investigación y las numerosas cuestiones que están sobre la mesa, algunas ya mencionadas: gestión de la propiedad, explotación del patrimonio raíz y financiero, el cálculo de las utilidades… Todo ello, insistimos, donde las categorías están condicionadas por un marco de pluriactividad, género, clase, e, incluso, dependencia. Aunque, como ya se ha dicho, la instrucción fue clara sobre qué y cómo debía registrarse, la realidad es que la tasa de actividad de mujeres, niños y ancianos quedaría subregistrada, así como la propia pluriactividad. Operar con todos estos campos no será nada fácil, con una documentación que es homogénea en lo general pero heterogénea en lo particular. Esto dificulta la clasificación para realizar cálculos en una amplia casuística y conlleva una importante reflexión sobre la fuente y los significados de la misma, especialmente para la interpretación de datos y su comparación.

Hay que insistir en una realidad: los trabajos de las mujeres sí han preocupado a la historiografía modernista de las últimas décadas, aunque unos territorios han captado más atención que otros (como se puede observar en las bibliografías que presentan cada uno de los artículos de este dossier). En Andalucía hemos realizado un balance historiográfico de cada una de las provincias actuales que da buena cuenta de ello (BIRRIEL SALCEDO Y ARIAS DE SAAVEDRA ALÍAS, eds. 2023; RUIZ ÁLVAREZ, ed. 2023). Además, género y archivo han sido una de las piedras angulares del referido proyecto TRAMA, abordando la problemática sobre la invisibilidad de las mujeres en los instrumentos de descripción (MARTÍN LÓPEZ, 2023). Igualmente, hemos contado con una dimensión didáctica donde, a través de siete actividades económicas realizadas por mujeres en la Edad Moderna, se han elaborado textos teóricos acompañados de actividades para el diseño de Situaciones de Aprendizaje (ORTEGA CHINCHILLA y RUIZ ÁLVAREZ, eds. 2023); una dimensión que también se aportó a la exposición “El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756): Barranco de Poqueira 1752” con el diseño de un panel sobre los trabajos de las mujeres en el reino de Granada (RUIZ ÁLVAREZ, AGUILAR CUESTA Y CAMARERO BULLÓN, 2023).

Así, el monográfico que presentamos a continuación tiene su eje central en el Catastro de Ensenada como corpus documental para la investigación del trabajo en la Edad Moderna y resume desde diferentes marcos teóricos y estudios de caso las líneas que actualmente se están abordando como la problematización de la fuente, el estudio de la discapacidad o los trabajos de las mujeres. Todo ello responde a la necesidad de plantear los problemas metodológicos que envuelven el estudio del trabajo, por lo que se enriquece contar con trabajos de diferentes territorios de Castilla.

En un primer bloque se han abordado debates metodológicos fundamentales sobre la categorización del trabajo, la discapacidad y la estructura ocupacional del siglo XVIII. Raúl Ruiz Álvarez (Universidad de Cádiz) profundiza en los debates en torno a la elaboración del Real Decreto de 1749 y la organización del trabajo en el Catastro, destacando la importancia de comprender los diferentes niveles documentales y contextos de producción para una interpretación adecuada de los datos. Macarena Sáez Arroyo (Universidad de Granada) plantea en su artículo cuestiones innovadoras sobre el registro de la discapacidad en relación con las actividades económicas. Su investigación desafía las percepciones convencionales y propone nuevas metodologías analíticas para abordar esta problemática que, en nuestra experiencia, la fuente sistematiza como incapacidad-capacidad para producir (RUIZ ÁLVAREZ y ORTEGA CHINCHILLA, 2022). Sin embargo, la autora nos invita a profundizar en los detalles como punto de partida para poder cruzar estas informaciones con otras fuentes.

Un estudio de caso relevante ha sido llevado a cabo por Fernando Manzano Ledesma (Universidad de Oviedo) y Ángel Ignacio Aguilar Cuesta (Universidad Autónoma de Madrid), abordando los registros del trabajo en la documentación catastral del municipio de Benavente (Zamora). Este artículo revela la diversidad y complejidad del entramado laboral en una villa del siglo XVIII, así como la riqueza de datos proporcionados por el Catastro.

Las posibilidades del Catastro de Ensenada para la investigación de las ocupaciones laborales, y en concreto de los trabajos de las mujeres, constituyen una parte importante del monográfico. Estos análisis nos sumergen en prácticas concretas y en los mecanismos operativos a nivel territorial, lo que facilita la comparación entre diferentes localidades y el desarrollo de métodos de investigación. Además, ofrecen datos y estadísticas que sin duda enriquecen la comprensión de diversas temáticas y contribuyen al avance continuo de la investigación en este campo. Soledad Gómez Navarro (Universidad de Córdoba) y Sara Cortés Dumont (Universidad de Jaén) destacan la presencia y la importancia de los trabajos de las mujeres en la España del siglo XVIII. Así trazan líneas de investigación, ahondan en distintos perfiles laborales y plantean interrogantes. Seguidamente analizan la presencia del trabajo femenino en el Catastro de Ensenada, utilizando como ejemplo un caso concreto en el reino de Córdoba. Su objetivo es examinar cómo se reflejan las ocupaciones femeninas en esta fuente documental y, sobre todo, cómo completar y enriquecer dicho registro para obtener un conocimiento más profundo y completo de los modelos laborales de la modernidad, mostrando cómo las mujeres desempeñaban roles laborales diversos y significativos, que van más allá de los estereotipos que se han venido repitiendo.

Eduardo Velasco Merino se suma al análisis del trabajo femenino en el contexto del Catastro de Ensenada, centrándose específicamente en las localidades que conforman la comarca de Aliste (Zamora). Su investigación aborda la condición laboral de las mujeres desde dos perspectivas diferentes dentro de los hogares: aquellas que forman parte del núcleo familiar por vínculos consanguíneos y aquellas que se integran como criadas debido a su relación laboral. Destaca el desafío que representa para la investigación histórica el estudio de las actividades económicas de las mujeres, especialmente el trabajo no remunerado. Por otro lado, Alberto Morán Corte (Universidad de León) también aporta al estudio del trabajo femenino preindustrial a través del análisis crítico del Catastro de Ensenada. El autor se enfoca en el territorio asturiano y busca examinar las limitaciones y potencialidades de este corpus documental. Reconoce que el Catastro del Marqués de la Ensenada presenta claroscuros en cuanto a la representación del trabajo femenino, pero destaca su utilidad como herramienta para indagar y conocer diferentes aspectos del mismo.

En definitiva, creemos que este monográfico abre, más que cierra, problemáticas sobre el Catastro de Ensenada como instrumento metodológico para el estudio del trabajo; sobre lo que queda mucho por hacer. Interrogantes e inquietudes que nos invitan a seguir ahondando en los interrogantes expuestos y que esperemos que susciten el interés en la línea de investigación que venimos desarrollando de forma colectiva. No desearíamos terminar sin agradecer al equipo editorial de Magallánica y especialmente a su directora María Luz González Mezquita, la disposición para que esta iniciativa llegase a buen puerto, así como su participación en las discusiones realizadas en las reuniones científicas previas. Del mismo modo, nuestro agradecimiento a las aportaciones de quienes han evaluado los artículos, y especialmente de quienes participaron en los debates realizados en el citado congreso de Pampaneira, particularizando en los disscusant del “Seminario Internacional Instrumentos metodológicos para la investigación a partir del Catastro de Ensenada”, pues estamos convencidos de que la práctica investigadora se enriquece con la conversación, y prueba de ello ha sido la organización durante los años de duración del proyecto TRAMA de un congreso internacional, cuatro seminarios internacionales y un simposio; sin dejar de lado la colaboración en numerosas actividades científicas o las redes con la enseñanza y la divulgación científica, de la que destacamos el nacimiento de la revista TRAMA: Los trabajos de las mujeres en la Andalucía Moderna. Terminamos deseando que este texto sirva para fomentar el interés investigador y el debate. Buena lectura.

 

 

 

Bibliografía

AGREN, M., (2023). “La complejidad del trabajo. Un análisis del trabajo masculino y femenino durante la Edad Moderna a través del método orientado al verbo”. En M.M. BIRRIEL SALCEDO e I. ARIAS DE SAAVEDRA ALÍAS (Eds.), Mujeres, Género y Trabajo en la Edad Moderna. Madrid: Sílex.

ANHEIM, É., (2019). “Science des archives, science de l’histoire “. Annales. Histoire, Sciences Sociales, vol. 74, N° 3-4, pp. 507-520.

AGUILAR CUESTA, Á. I., (2018). “Bienes, rentas y utilidades en el Reino de Sevilla a través de los Estados generales de las letras E y F del Catastro de Ensenada (1750-1755)”. En M.A. PÉREZ SAMPER y J.L. BETRÁN MOYA (Coords.), Nuevas perspectivas de investigación en Historia Moderna: economía, sociedad, política y cultura en el mundo hispánico (pp. 64-75). Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona / Fundación Española de Historia Moderna / Universidad de Barcelona.

AGUILAR CUESTA, A.I., (2021). Catastrar las Castillas: racionalidad frente a despilfarro. El coste de la realización del Catastro de Ensenada en el Reino de Jaén. (Tesis Doctoral en Historia). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

BIRRIEL SALCEDO, M.M., (2015). “Tecnología, conocimiento y propiedad. Los molinos de aceite en el reino de granada (s. XVIII)”. Chronica Nova, Nº 41, pp. 36-96.

BIRRIEL SALCEDO, M.M., (2015b). “Género y espacio doméstico: la casa rural en el siglo XVIII”. En DÍEZ JORGE, M. E. (Ed.), Arquitectura y mujeres en la historia (pp.  305-229). Madrid. Síntesis.

BIRRIEL SALCEDO, M.M., (2016). “Espacio y género en la Edad Moderna. Retos, problemas y logros de la investigación”. En J. LUENGO LÓPEZ (Coord.), Mujeres e historia (pp. 89-120). Valladolid: Universidad de Valladolid.

BIRRIEL SALCEDO, M.M., (2017). “La producción de queso en el Valle de Lecrín (S. XVIII)”. En M. J. ORTEGA CHINCHILLA y J. F. GARCÍA PÉREZ (Coords.), Producción y consumo en el Valle de Lecrín: el sector alimentario (pp. 221-252). Almería: Círculo Rojo.

BIRRIEL SALCEDO, M.M., (2019). Ellas gobiernan la casa: jefaturas de hogar femeninas en el Valle de Lecrín (s. XVIII). Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Nº 31, pp. 57-82.

BIRRIEL SALCEDO, M.M., (2022). “Género y mujeres en el Catastro de Ensenada”. En M. MARÍN SÁNCHEZ y M.M. BIRRIEL SALCEDO (Coords.), Problematizar el Catastro: debatiendo sobre cómo el siglo XVIII contaba personas y territorios (pp. 91-110). Granada: Comares.

BIRRIEL SALCEDO, M.M., (2023). “Primer repositorio de actividades económicas de las mujeres en la ciudad de Granada. El Catastro de Ensenada (1752)”. TRAMA: Los trabajos de las Mujeres en la Andalucía Moderna, Nº2, pp. 1-5.

BIRRIEL SALCEDO, M.M. y ARIAS DE SAAVEDRA ALÍAS, I., (Eds.) (2023). Mujeres, Género y Trabajo en la Edad Moderna, Madrid: Sílex.

CAMARERO BULLÓN, C. (1987). Claves normativas para la interpretación geográfica del Catastro de Ensenada. (Tesis Doctoral en Historia). Universidad Autónoma de Madrid: Madrid.

CAMARERO BULLÓN, C., (1989). Burgos y el Catastro de Ensenada, Burgos: Caja de Burgos.

CAMARERO BULLÓN, C., (2002). “El Catastro de Ensenada, 1745-1756: diez años de intenso trabajo y 80.000 volúmenes manuscritos”. CT: Catastro, Nº 46, pp. 61-88.

CAMARERO BULLÓN, C. y BRINGAS GUTIÉRREZ, M.A., (Eds.) (2021). Industria y territorio: Patrimonio preindustrial, Madrid: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

CAMARERO BULLÓN, C., AGUILAR CUESTA, A. I. y R. SÁNCHEZ DOMINGO, (2021). “La fiscalidad sobre el trabajo femenino en el Catastro de Ensenada: (1749-1756)”. En C. BORREGUERO BELTRÁN, O.R. MELGOSA OTER, A. PEREDA LÓPEZ y A. RETORTILLO ATIENZA (Eds.), A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna (pp. 1959-1977). Burgos: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional, 2021.

CASTRO REDONDO, R., (2021). “Algunos problemas que presenta la información metrológica del catastro de la Ensenada”. En M. MARÍN SÁNCHEZ y M.M. BIRRIEL SALCEDO (Coords.). Problematizar el Catastro: debatiendo sobre cómo el siglo XVIII contaba personas y territorios (pp.167-186). Granada: Comares.

DÍAZ LÓPEZ, J. P., (2012). “Entre la descripción y la metodología novedosa: medio siglo en la historiografía del Catastro de Ensenada”. Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje, Nº 29-30, pp. 201-216.

DONÉZAR DÍEZ DE ULZÚRRUM, J., (1984). Riqueza y propiedad en la Castilla del antiguo régimen, Madrid: Instituto de Estudios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios.

FERRER RODRÍGUEZ, A. y GONZÁLEZ ARCAS, A., (1996). Las medidas de tierra en Andalucía: según las respuestas generales del Catastro de Ensenada, Madrid: Tabapress.

GARCÍA GONZÁLEZ, F., (1998). La Sierra de Alcaraz en el siglo XVIII: población, familia y estructura agraria, Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel".

GARCÍA GONZÁLEZ, F. y MALDONADO CID, D., (2019). “Bajo el mismo techo: Los hogares en Andalucía a finales del Antiguo Régimen”. Chronica nova, Nº 45, pp. 131-163.

GARCÍA HARO, R., (2017). “Sobre la apicultura en el Valle de Lecrín durante el S. XVIII. Un estudio en torno a los datos del Catastro de Ensenada”. En M. J. ORTEGA CHINCHILLA y J.F. GARCÍA PÉREZ (Coords.), Producción y consumo en el Valle de Lecrín: el sector alimentario (pp. 253-286). Almería: Círculo Rojo.

GARCÍA JUAN, L. y VALLINA RODRÍGUEZ, A., (2019). “SIG y bases de datos. Oportunidades y retos en la transición de los sistemas tradicionales al Big Data”. Espacio, tiempo y forma. Serie VI, Geografía, t. 12, pp. 135-158.

GONZÁLEZ BELTRÁN, J. M., (2017). Entre surcos y penurias: asalariados del campo en la Andalucía occidental del siglo XVIII, Cádiz: Universidad de Cádiz.

GÓMEZ DE ENTERRÍA, P., (2010). Oficios mecánicos en el catastro de Ensenada, Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.

HERNÁNDEZ GARCÍA, R., (2003). “El trabajo en la industria textil de Tierra de Campos a mediados del siglo XVIII: la fábrica de Astudillo”. En C. SARASÚA y L. GÁLVEZ MUÑOZ, (Coords.), ¿Privilegios o eficiencia?: mujeres y hombres en los mercados de trabajo (pp. 113-135). Alicante: Universidad de Alicante

HERNÁNDEZ GARCÍA, R., (2008). “Demografía e industria: algunas aplicaciones metodológicas del Catastro de la Ensenada para el estudio de la industria textil castellana”. Revista de Demografía Histórica, Nº26, pp. 187-217.

HERNÁNDEZ GARCÍA, R., (2013a). “Women´s labor participation rates in the kingdom of Castilla in the 18th century”. Feminist Economics, Nº 19, pp. 181-199.

LEÓN VEGAS, M. y AGUILAR CUESTA, A. I., (Coords.) (2024). Transformaciones en la asistencia hospitalaria española en el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen: ministerio, infraestructuras, personal y alimentación (ss. XVIII-XIX), Madrid: Dykinson.

LÓPEZ BARAHONA, V., (2020). “Mujeres y trabajo en la Edad Moderna. Una perspectiva desde la acumulación originaria”. Nuestra Historia: revista de Historia de la FIM, Nº10, pp. 25-48.

MARÍN SÁNCHEZ, M. y BIRRIEL SALCEDO, M.M., (Coords.) (2022). Problematizar el Catastro: debatiendo sobre cómo el siglo XVIII contaba personas y territorios, Granada: Comares.

MARTÍN LÓPEZ, E., (2023). “Mujeres y archivos. De materia a entidad. Una revisión necesaria desde la perspectiva de género”. En M.M. BIRRIEL SALCEDO e I. ARIAS DE SAAVEDRA ALÍAS (Eds.), Mujeres, Género y Trabajo en la Edad Moderna. Madrid: Sílex.

MARX, K., (1983). El capital. Crítica de la Economía Política, Madrid: siglo XXI.

ORTEGA CHINCHILLA, M. J. y RUIZ ÁLVAREZ, R., (Eds.) (2023). Los trabajos de las Mujeres en la Edad Moderna. Centros de interés para el diseño de Situaciones de Aprendizaje, Granada: EUG.

ORTEGA CHINCHILLA; M.J., MARÍN SÁNCHEZ, M., CARO BARRERA, P., MORAL MONTERO, E. y RUIZ ÁLVAREZ, R., (2014). “Reflexiones a propósito de una experiencia investigadora. El Pinar y el Catastro de Ensenada”. En M.M. BIRRIEL SALCEDO y L.L. PADILLA MELLADO (Dir.), Estudios de historia sobre el Valle de Lecrín (pp. 139-160). Padul: Ayuntamiento.

ORTEGA LÓPEZ, M., (1986). La lucha por la tierra en la Corona de Castilla al final del Antiguo Régimen el expediente de Ley Agraria, Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Secretaría General Técnica.

PEZZI CRISTÓBAL, P. y RUIZ ÁLVAREZ, R., (2022) (Coords.). “El Catastro de Ensenada y los trabajos de las mujeres”. En R. RUIZ ÁLVAREZ, M.A. MOLINA FAJARDO y F. HIDALGO FERNÁNDEZ (Eds.), Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglo (pp. 131-133). Madrid: Dykinson

REY CASTELAO, O., (2005). “Mujeres en la economía campesina”. En I. MORANT DEUSA (Dir.), Historia de las Mujeres en España y América Latina (t. II, pp. 263-286). Madrid: Cátedra.

REY CASTELAO, O., (2015). “El trabajo de las mujeres rurales en la España Moderna. Un balance historiográfico, 1994/2013”. REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto), Nº 22, pp. 183-210.

REY CASTELAO, O., (2023). “Cifras y letras en la Historia Moderna. Una reflexión personal”. En M. L. GONZÁLEZ MEZQUITA (Dir.), Sobre historia moderna: análisis, comparaciones y cruce de perspectivas (pp. 107-21). Buenos Aires: Editorial Biblos.

RIAL GARCÍA, S. M., (2002). Mujer y actividad económica en la Galicia moderna: la inserción de las mujeres en la producción económica rural y urbana, Santiago de Compostela: Universidad.

RIAL GARCÍA, S. M., (2008). “Una mirada a la evolución historiográfica de la historia de las mujeres”. Semata: Ciencias sociais e humanidades, Nº 20, pp. 155-188.

RIAL GARCÍA, S. M y REY CASTELAO, O., (2008). “Las viudas de Galicia a fines del Antiguo Régimen”. Chronica Nova, Nº34, pp. 91-122.

RUIZ ÁLVAREZ, R., (2019). “Las hospederías en el litoral del reino de Granada: los mesones de Motril en el Catastro de Ensenada”. Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, Nº 39, pp. 251-283.

RUIZ ÁLVAREZ, R., (2020). “Seminario “Problematizar el Catastro”, 6 a 8 de febrero de 2020. Lanjarón”. Revista Historia Autónoma, Nº17, pp. 171–174.

RUIZ ÁLVAREZ, R., (2020a). “Ventas, mesones y posadas en el reino de Granada (s. XVIII)”. Chronica nova, Nº 46, pp. 309-345.

RUIZ ÁLVAREZ, R., (2020b). “Ventas y mesones en los caminos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (s. XVIII)”. Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, vol. 10, Nº41, pp. 120-153.

RUIZ ÁLVAREZ, R., (2021). “El transporte en el reino de Granada (siglo XVIII)”. Cuadernos de Historia Moderna, vol. 46, Nº 1, pp. 235-259.

RUIZ ÁLVAREZ, R., (2021a). “Los oficios del transporte en el reino de Granada: arrieros y trajineros de Guadix y su tierra (s. XVIII)”. Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, Nº41, pp. 589-630.

RUIZ ÁLVAREZ, R., (2022). Caminos y Caminantes. Los carreteros del reino de Granada (s. XVIII), Granada: Editorial Universidad de Granada.

RUIZ ÁLVAREZ, R., (2022b). “Las utilidades del transporte con bestias en el Reino de Granada. Una primera aproximación a través del Catastro de Ensenada”. Vínculos de Historia, Nº11, pp. 410-429.

RUIZ ÁLVAREZ, R., (Ed.) (2023). Análisis bibliográfico sobre los trabajos de las mujeres en la Andalucía Moderna, Madrid: Dykinson.

RUIZ ÁLVAREZ, R. y ORTEGA CHINCHILLA, M.J., (2021). “Granada y Almería en El Catastro de Ensenada. Un recorrido por la historiografía”. REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto), N°35, pp. 79-110.

RUIZ ÁLVAREZ, R. y ORTEGA CHINCHILLA, M. J., (2022). “Las relaciones juradas individuales del reino de Granada en el Catastro de Ensenada”. En M. MARÍN SÁNCHEZ, y M.M. BIRRIEL SALCEDO (Coords.), Problematizar el Catastro: debatiendo sobre cómo el siglo XVIII contaba personas y territorios (pp. 255-284). Granada: Comares.

RUIZ ÁLVAREZ, R., AGUILAR CUESTA, A. I. y LUNA SANEUGENIO, A., (2023). “Barranco de Poqueira, a mediados de la Centuria de las Luces: tres pueblos, un anexo y un solo concejo”. En R. RUIZ ÁLVAREZ, A.I. AGUILAR CUESTA y C. CAMARERO BULLÓN (Coords.), El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756): Barranco de Poqueira 1752 (pp. 46-79). Madrid: Ministerio de Hacienda y Función Pública.

RUIZ ÁLVAREZ, R., MOLINA FAJARDO, M. A. y F. HIDALGO FERNÁNDEZ, (Eds.) (2022). Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos, Madrid: Dykinson.

SARASÚA, C., (1994). Criados, nodrizas y amos: el servicio doméstico en la formación del mercado de trabajo madrileño, 1758-1868, Madrid: Siglo XXI.

SARASÚA, C., (1995). "La industria del encaje en el Campo de Calatrava, siglos XVIII-XIX". Arenal. Revista de Historia de las mujeres, Nº2, pp. 151-174.

SARASÚA, C., (2013). “¿Activos desde cuándo? la edad de acceso al mercado de trabajo en la España del siglo XVIII”. Working Papers, Nº5.

SARASÚA, C., (2019). “Women’s work and structural change: occupational structure in eighteenth-century Spain”. The Economic History Review, Nº72, pp. 481-509.

 

 

 

 

 



· Este monográfico se ha realizado en el marco de los proyectos I+D+i: «La transformación de la estructura de la ocupación en el largo plazo, España, 1700-1975. Las ocupaciones no agrícolas como indicador de la modernización económica» [PID2021-123863NB-C21] y «Familia, dependencia y ciclo vital en España, 1700-1860» [PID2020-119980GB-I00] financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/, y del Grupo PAIDI HUM603 de Estudios de las Mujeres y el Grupo Catastro-Lecrín.

[1] Real Decreto de su Majestad para que con arreglo a la Instrucción, Formularios y Planes que le acompañan se averigüe los efectos en que puede fundarse una sola Contribución para el mayor alivio de sus Vasallos, en lugar de las que componen las Rentas Provinciales. Archivo Histórico Nacional [AHN]. Consejos, Libro 1510, folios 403r-427r.

[3] 31ª. Si hay algún cambista, mercader de por mayor o quien beneficie su caudal por mano de corredor u otra persona, con lucro e interés; y qué utilidad se considera el puede resultar a cada uno al año.

32ª. Si en el pueblo hay algún tendero de paños, ropas de oro, plata y seda, lienzos, especería u otras mercadurías, médicos, cirujanos, boticarios, escribanos, arrieros, etc. y qué ganancia se regula puede tener cada uno al año.

33ª. Qué ocupaciones de artes mecánicos hay en el pueblo, con distinción, como albañiles, canteros, albéitares, herreros, sogueros, zapateros, sastres, pelaires, tejedores, sombrereros, manguiteros y guanteros, etc.; explicando en cada oficio de los que hubiere, el número que haya de maestros oficiales y aprendices, y qué utilidad le puede resultar, trabajando meramente de su oficio, al día cada uno.

34ª. Si hay entre los artistas alguno, que teniendo caudal, haga prevención de materiales correspondientes a su propio oficio o a otros, para vender a los demás, o hiciere algún otro comercio, o entrase en arrendamientos; explicar quienes, y la utilidad que consideren le puede quedar al año a cada uno de los que hubiese.

35ª.Qué número de jornaleros habrá en el pueblo y a cómo se paga el jornal diario a cada uno.

Archivo Histórico Nacional [AHN]. Consejos, Libro 1510, folios 412r-413v.

[4] 17ª. Si hay algunas minas, salina, molinos harineros u de papel, batanes u otros artefactos en el término, distinguiendo de qué metales y de qué uso, explicando sus dueños y lo que se regula produce cada uno de utilidad al año.

18ª. Si hay algún esquilmo en el término, a quien pertenece, qué número de ganado viene al esquileo a él y que utilidad se regula da a su dueño cada año.

19ª. Si hay colmenas en el término, cuántas y a quien pertenecen.

20ª. De qué especies de ganado hay en el pueblo y término, excluyendo las mulas de coche y caballos de regalo; y si algún vecino tiene cabaña o yeguada que pasta fuera del término, donde y de qué número de cabezas, explicando el nombre del dueño.

21. De qué número de vecinos se compone la población y cuántos en la casas de campo o alquerías.

22. Cuántas casas habrá en el pueblo, qué número de inhabitables, cuántas arruinadas; y si es de señorío, explicar si tienen cada una alguna carga que pague al dueño por el establecimiento del suelo, y cuánto.

29ª. Cuántas tabernas, mesones, tiendas, panaderías, carnicerías, puentes, barcas sobre ríos, mercados, ferias, etc. hay en la población.

36ª. Cuantos pobres de solemnidad habrá en la población.

37ª. Si hay algunos individuos que tengan embarcaciones, que naveguen en la mar o ríos, su porta, o para pescar; cuántas, a quien pertenecen y que utilidad se considera da cada una a su dueño al año.

Archivo Histórico Nacional [AHN]. Consejos, Libro 1510, folios 412r-413v.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2024 Magallánica : revista de historia moderna

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Magallánica : Revista de Historia Moderna es editada por el Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y por la Red de Historia Moderna
Correo electrónico: magallanicahistoriamoderna@gmail.com | Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica

ISSN 2422-779X (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados.
Los derechos de reproducción o traducción de los artículos son reservados.

Por correspondencia y/o canje dirigirse a:  Departamento de Historia | Funes 3350 | (B7602AYL) Mar del Plata | Argentina


Resultados de evaluación:


Magallánica... es evaluada por:

    

 

      

Magallánica...se encuentra en las siguientes bases de datos:

 

 

    

 

     

 

Miembro de: