|
Número |
Título |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2022) |
La investigación narrativa en la educación |
Resumen
PDF
|
Diego Mauricio Barrera Quiroga, Maided Yulieth Pulido Sánchez, Sara Tatiana Bautista Gómez |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2021) |
Problematización y conceptualización de las prácticas educativas desde los relatos de experiencias docentes. Un laboratorio para la exploración y la tematización pedagógicas |
Resumen
PDF
|
Agustina Argnani, Paula Valeria Dávila |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2021) |
Narrar lo viviente. Filosofía de (una) vida en investigación bio(s)gráfico-narrativa. Entrevista con Gabriel Murillo Arango |
Resumen
PDF
|
Santiago Diaz |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2021) |
Dimensión epistemológica de la investigación narrativa nexos con la hermenéutica filosófica |
Resumen
PDF
|
Graciela Nélida Flores |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2021) |
Entre el dato y la experiencia: Reflexiones sobre el placer y el dolor en la docencia desde una (auto)etnografía en educación |
Resumen
PDF
|
María Victoria Crego, Francisco Ramallo, María Marta Yedaide |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2022) |
Investigación educativa desde el enfoque biográfico narrativo: posibilidades para comprender la inclusión |
Resumen
PDF
|
María Margarita Gutiérrez Rueda |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2021) |
La investigación narrativa en educación como modo de habitar, construir y narrar territorios de experiencias. El relato de formación de Mary del Ceibo |
Resumen
PDF
|
María Eugenia Míguez |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2021) |
As narrativas de uma criança como possibilidades para uma discussão sobre interseccionalidade: Raça e gênero no ensino fundamental |
Resumen
PDF
|
Claudia Jorge de Freitas, Jonê Carla Baião |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2022) |
La conversación como metodología de investigación |
Resumen
PDF
|
Carmen Sanches Sampaio, Tiago Ribeiro, Rafael de Souza |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2021) |
La investigación narrativa docente: una aproximación teórica |
Resumen
PDF
|
Diego Mauricio Barrera Quiroga, Jhon Fáiver Sánchez Longas, Sandra Patricia Cerquera Quinaya |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2022) |
Usos de la autobiografía desde una perspectiva de autor como aporte para configurar una obra pedagógica |
Resumen
PDF
|
Paula Andrea Martínez Cano |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2022) |
¿Hábiles narradores? Discapacidad e investigación biográfico narrativa en educación |
Resumen
PDF
|
Lelia Schewe |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2021) |
La universidad en el mientras tanto: Experiencias de pasillo y otras desestabilizaciones |
Resumen
PDF
|
Paula Anahí González, Matías Baigorria, María Marta Yedaide |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2021) |
Narrar la escucha: una práctica creativa para la re-construcción de las ciencias sociales como un espacio para actuar-pensar al servicio de la vida |
Resumen
PDF
|
Luciana S. Berengeno |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2022) |
Posicionamientos, perspectivas y aprendizajes de/en una experiencia de adscripción a la investigación en la universidad |
Resumen
PDF
|
María Marta Yedaide, Brian Kelly |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2021) |
La expansión de lo biográfico al terreno de la educación: un acercamiento a perspectivas otras en investigación educativa |
Resumen
PDF
|
Maira Duna |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2022) |
La niña santa y las sobremesas de una familiar investigación |
Resumen
PDF
|
Francisco Ramallo |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2022) |
Entre-vistas sensoriales: Descomposiciones con las teorías de la educación |
Resumen
PDF
|
Sebastián Trueba, María Marta Yedaide, Francisco Ramallo |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2022) |
De la investigación cualitativa a la Indagación Narrativa Autoetnográfica: un abrazo en giro sincopado hacia espacios-otros |
Resumen
PDF
|
Ana Inés Siccardi |
|
Elementos 1 - 19 de 19 |
|