La creación de la Red de Institutos y Centros de Investigación en Educación (RICIE) como acontecimiento y oportunidad en tiempos de resistencia activa
Resumen
La investigación educativa en la Argentina ha experimentado en las últimas décadas un intensivo despliegue y una notable expansión, en muchos casos asociados a la institucionalización de Áreas, Centros e Institutos en Universidades Nacionales y Provinciales y en Institutos de Formación Docente, así como en diferentes instancias de formación de posgrado y diversos espacios específicos de administraciones educativas, organizaciones sociales y movimientos pedagógicos. Cruzada por fuertes asimetrías y diferentes enfoques, con desarrollos institucionales y organizacionales heterogéneos, sostenida desde apuestas y esfuerzos individuales y colectivos, con vínculos diversos con los territorios, sus sujetos y experiencias, tensionada por los debates epistemológicos, metodológicos, éticos y políticos globales y locales de la ciencia, la investigación en, sobre, desde y para la educación constituye una instancia fundamental desde la que pensamos y problematizamos los procesos educativos y sus desafíos en la contemporaneidad. A pesar de su desarrollo heterogéneo y desigual en las diferentes regiones y universidades nacionales del país, sus procesos y resultados ya forman parte de la cultura institucional de la extensión y la transferencia de conocimientos y saberes entre la investigación universitaria y los diversos campos de la educación. Y sus prácticas y recursos, ampliamente extendidos en el territorio de la educación, constituyen dimensiones medulares, insoslayables, en los procesos de su diseño, gestión, desarrollo y evaluación, tanto a niveles macro y meso como micro.
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |