La construcción de masculinidades desde el uso del vestuario en una escuela agrotécnica de varones de la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1984-2018)
Resumen
Analizamos el modo en el que el uso común de las duchas contribuyó a la construcción y resistencia de masculinidades en una escuela agrotécnica de la provincia de Buenos Aires dependiente de una Universidad estatal, entre los años 1984 y 2018. Proponemos el análisis de un caso único desde una lógica cualitativa y realizamos entrevistas semi estructuras a numerosos actores institucionales. Concluimos que esta práctica estructuró y representó simbólicamente el modo en el que se pretendió construir hombres en el colegio en cuestión, ligado a la heteronormatividad, la superación constante de pruebas, la obligación de adaptarse a la institución y el respecto al pacto grupal, entre otras características propuestas desde la institución. Condensó sentidos morales, estéticos, eróticos, sexo-genéricos e higiénicos en permanente disputa. El espacio del vestuario funcionó como un lugar de regulación de los cuerpos que exigía un desempeño masculino, pero que posibilitó resistencias y fugas de sentido. Se pretende realizar un aporte al análisis del papel cumplido por las instituciones educativas en el proceso de construcción de masculinidades en el ámbito de la provincia de Buenos Aires en un marco del resquebrajamiento de los mandatos de una masculinidad tradicional hacia fines del siglo XX y principios del XXI.
Palabras clave
masculinidad; escuela agrotécnica; espacio escolar; homosocialidad; vestuario
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |