UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Revista de Educación - Año de inicio: 2010 - Periodicidad: 3 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ - ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)

La Impronta Intercultural. Sistematización de experiencias de la Escuela Agrotécnica Eldorado con comunidades originarias de Misiones

Viviana Irene Reyes, Sharim Cynthia Lobo

Resumen


El propósito de esta ponencia es presentar el proceso de sistematización de experiencias que involucran la interculturalidad en la formación de jóvenes técnicos de la Escuela Agrotécnica Eldorado, concretadas en distintos proyectos y actividades de Extensión con las Comunidades Originarias de la provincia de Misiones. Dicha sistematización, se propone repensar la interculturalidad desde la mirada de las pedagogías críticas para construir un programa institucional de mediano plazo, que incorpore al currículum escolar entramando acciones que se ejecutan en la actualidad y permita desarrollar nuevos proyectos. En la Escuela Agrotécnica Eldorado, se han implementado distintas iniciativas, en ocasiones inconexas, pero, que han contribuido a visibilizar la necesidad de encauzar líneas de acción para identificar avances y logros. Al reflexionar sobre la interculturalidad desde las pedagogías críticas, observamos que promueven el diálogo entre culturas, el respeto a la diferencia y la construcción de conocimientos desde múltiples perspectivas. En este sentido, la interculturalidad crítica se posiciona como una herramienta pedagógica que desafía los paradigmas hegemónicos y propone una visión más inclusiva y equitativa de la educación. No solo se enfoca en la inclusión de contenidos culturales diversos en el currículo, sino que también implica una revisión profunda de las metodologías de  enseñanza, las relaciones entre estudiantes, docentes y nodocentes, las dinámicas institucionales; así como la inclusión, acompañamiento y egreso de estudiantes originarios de las comunidades de la Escuela. Además, ofrecen perspectivas alternativas que enriquecen el proceso educativo, permitiendo que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio en sus propias comunidades y en el mundo en general.

Texto completo:

PDF



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



Revista de Educación es una revista de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: reveduc@mdp.edu.ar | Web: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/index

ISSN 1853-1318 (impresa)  - ISSN 1853-1326 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Indizada en: 
CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas  http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt  http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/
Google académico (en proceso de actualización)
Latindex     https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316
Redib   http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n
REUN   https://www.reun.com.ar/
DOAJ  Link/
Capes Qualis  Link/
Journals for Free  Link/
Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/
ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences)  Link/
 ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources)  Link/
 Directory of Research Journals Indexing (DRJI)  Link/
 LatinRev  Link/
Esta revista utiliza el Identificador Persistente