UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Revista de Educación - Año de inicio: 2010 - Periodicidad: 3 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ - ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)

Intencionalidades formativas orientadas a la agroecología en la educación primaria: la experiencia de dos escuelas rurales en el contexto de la reforma agraria en Brasil

Janaine Zdebski da Silva, Marcos Gehrke

Resumen


Este texto trata sobre los datos parciales del estudio Posdoctoral en el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Estatal del Centro Oeste. Se inserta en el debate acerca de la importancia y la defensa de la Agroecología en las escuelas de Educación Primaria, en especial en las escuelas rurales, considerándola como elemento de afirmación de la peculiaridad de los pueblos rurales y de sus necesida des formativas. Tiene como objetivo analizar y comparar las propuestas pedagógicas de dos escuelas rurales identificando las intencionalidades formativas orientadas a la Agroecología en los documentos que presentan sus propuestas educativas. La investigación se fundamenta en categorías como educación (Brandão, 1981), transición agroecológica (Gaia & Alves, 2021) y Agroecología en la Educación Pri maria (Stauffer et al., 2021). Para ese propósito, realiza el análisis de los Proyectos Político-Pedagógicos y demás documentos orientadores de la Escuela Técnica Luana Carvalho, localizada en el Asentamiento Josiney Hipólito, en el municipio de Ituberá, en Bahía y del Colegio Estatal Rural Iraci Salete Strozak, localizado en el Asentamiento Marcos Freire, en Río Bonito do Iguaçu, en Paraná. Ambas escuelas se encuentran localizadas en asentamientos de la reforma agraria y han asumido el desafío de promover la Agroecología como práctica educativa escolar a partir de sus  territorios de inserción. Como resultado destacamos las similitudes entre los Proyectos Político-Pedagógicos en la comprensión del potencial formativo de la Agroecología en las escuelas rurales y apuntamos a las especificidades de cada documento al proponer alternativas pedagógicas diversificadas, orientadas a cada territorio donde se encuentra la escuela.

Texto completo:

PDF



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



Revista de Educación es una revista de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: reveduc@mdp.edu.ar | Web: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/index

ISSN 1853-1318 (impresa)  - ISSN 1853-1326 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Indizada en: 
CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas  http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt  http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/
Google académico (en proceso de actualización)
Latindex     https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316
Redib   http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n
REUN   https://www.reun.com.ar/
DOAJ  Link/
Capes Qualis  Link/
Journals for Free  Link/
Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/
ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences)  Link/
 ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources)  Link/
 Directory of Research Journals Indexing (DRJI)  Link/
 LatinRev  Link/
Esta revista utiliza el Identificador Persistente