UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Revista de Educación - Año de inicio: 2010 - Periodicidad: 3 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ - ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)

Repensar la teoría crítica y la investigación en educación: contribuciones de los post/nuevos materialismos - Rethinking Critical Theory & The Study of Education: Contributions of the "Posts/New Materialism"

Thomas S. Popkewitz, Junzi Huang, Geraldina Goñi, Jonás Bergonzi Martínez

Resumen


Nos enfocamos en los estudios críticos comprometidos con el poder como fuerza productiva en el gobierno que excluye y abyecta en su representación e impulsa la inclusión. Nuestra atención directa se centra en las infraestructuras de la pedagogía y la investigación como configuradoras y distribuidoras de representaciones de diferencias sobre tipos de personas. Lo político reside en las distribuciones de las diferencias y, sin embargo, los efectos del poder se eluden en las lógicas de representación de los estudios críticos en educación; al menos en las tradiciones estructurales y fenomenológicas pobladas de tradiciones angloamericanas. También se analiza la estructuración afectiva y cognitiva como "actor" material en el arte de gobernar. Se explora cómo la exterioridad de las representaciones -abstracciones y conocimiento de las personas, el tiempo y el espacio- constituyen arquitecturas y topografías del interior: el sujeto, el cuerpo y el alma. Los deseos y las potencialidades de cambio actúan como aspiraciones y temores ante los peligros de la diferencia y las poblaciones particulares. Las infraestructuras, argumentamos, inventan y estabilizan razonamientos comparativos de la diferencia y espacios agenciales de acción que encarnan las lógicas hegelianas y reformistas del progreso en las teorías críticas de la educación. El artículo se basa en un amplio espectro de estudios relacionados con el pensamiento poscolonial/decolonial, los estudios queer y feministas y el nuevo materialismo, no para encontrar una homogeneidad, sino para explorar cómo se entrecruzan en el campo de los estudios curriculares en educación.

ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18531326/acjxv14im


Texto completo:

PDF



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


 


Revista de Educación es una revista de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: reveduc@mdp.edu.ar | Web: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/index

ISSN 1853-1318 (impresa)  - ISSN 1853-1326 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Indizada en: 
CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas  http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt  http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/
Google académico (en proceso de actualización)
Latindex     https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316
Redib   http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n
REUN   https://www.reun.com.ar/
DOAJ  Link/
Capes Qualis  Link/
Journals for Free  Link/
Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/
ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences)  Link/
 ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources)  Link/
 Directory of Research Journals Indexing (DRJI)  Link/
 LatinRev  Link/