Formación docente en arte. Nuevas configuraciones comunitarias y nuevas demandas a la tarea de enseñar
Resumen
En este artículo se hace referencia al proyecto de investigación que hemos desarrollado durante los últimos tres años en el núcleo de investigación Tecc (Teatro y Consumos Culturales) denominado “La Enseñanza Artística en contextos de diferentes grados de formalidad de la educación: prácticas, formatos, sujetos y saberes” y luego al proyecto que actualmente nos convoca, “Producción cultural juvenil mediada: una aproximación a las dinámicas de apropiación, elaboración de discursos y prácticas de sociabilidad en jóvenes”.
El primero de ellos, en una de sus líneas, focalizó en las prácticas de educación artística en contextos no formales de educación y analizó la emergencia de nuevos espacios de intervención educativa, intereses que guía propuestas de organizaciones sociales intermedias en los aspectos socio culturales y educativos, y las nuevas demandas a la formación docente que se generan a partir del trabajo pedagógico en ámbitos educativos no formales.
La multiplicidad de perspectivas con la que abordar la tarea de enseñanza, hizo necesario profundizar la mirada a los principales destinatarios de nuestras acciones, los jóvenes y a la formación docente frente a la emergencia de nuevas cuestiones, nuevas tematizaciones y nuevos problemas relativos al tratamiento de lo artístico fuera del sistema escolar. El análisis y comprensión de las prácticas culturales que involucran a los jóvenes en distintos ámbitos educativos consideramos aportará a la comprensión de las nuevas dinámicas de vinculación y construcción de conocimiento, así como sobre las nuevas formas de sociabilidad, dimensiones necesariamente conflictivas como para repensar los procesos de formación de profesores de arte y las acciones de capacitación docente y de extensión emprendidas por el grupo.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |