El nexo entre diferentes ámbitos de aprendizaje: El impacto de determinadas prácticas no formales en las trayectorias escolares y educativas / The nexus between different learning environments: The impact of certain non-formal practices on school and educational trajectories.
Resumen
En este trabajo nos proponemos abordar la problemática educativa enfocada en el nexo entre los aprendizajes dentro y fuera de la escuela, analizar el impacto que pueden producir determinadas prácticas socioeducativas sobre el espacio escolar desde aquellos aspectos o cuestiones nodales que permitan redefinir nuevas miradas y que tiendan a mejorar la calidad educativa/pedagógica incursionando en nuevas prácticas.
Como ejes centrales para analizar el nexo y el impacto interesa visualizar en las prácticas de, en este caso, los Proyectos ONU, la generación de conocimientos; el concepto de inclusión; la revisión de la gramática escolar; el seguimiento de las trayectorias escolares; la redefinición de la actividad escolar y la ampliación del universo cultural.
Para ello, se han evaluado distintos perfiles del ámbito educativo a los fines de poder recabar información vinculada a la propuesta socioeducativa y a la problemática enunciadas. Se logró contactar y entrevistar al docente, coordinador de las actividades de los Proyectos ONU del establecimiento educativo seleccionado para la investigación, a los fines de elaborar un Informe de Trabajo de Campo mediante un listado de preguntas vinculado a la propuesta socioeducativa y de cuyos resultados se extrajeron los aportes más significativos, las fortalezas y debilidades de este tipo de prácticas y las necesidades de revisar ciertas cuestiones del ámbito escolar que dificultan el desarrollo íntegro y la articulación entre estas prácticas y la educación formal.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |