Buscar


 
Número Título
 
Núm. 14.2 (2018): En homenaje a Alicia W. de Camilloni Enseñar Didáctica. Un maridaje altamente significativo entre imaginación y conocimiento, afectividad y aprendizaje. Entrevista a Alicia Camilloni Resumen  PDF
Alicia Camilloni, Luis Porta
 
Núm. 13 (2018): REVISTA DE EDUCACIÓN La investigación narrativa en educación: experiencia, escritura de sí y (auto)biografía : diálogo con José Antonio Serrano Castañeda Resumen  PDF
José Antonio Serrano Castañeda, Luis Porta, Francisco Ramallo
 
Núm. 28.2 (2023) Una investigación autoetnográfica y narrativa sobre las experiencias de estudiantes Adscriptos a docencia en el Profesorado de Inglés Resumen  PDF
Marlén González Marín, Geraldina Goñi
 
Núm. 24.1 (2021): Revista de Educación Indagar narrativamente en la formación del profesorado de inglés. Una autoetnografía performativa / Narrative inquiry into English language teacher education. A performative autoethnography Resumen  PDF
María Cristina Sarasa
 
Núm. 7 (2014): REVISTA DE EDUCACIÓN Experiencias de enseñanza y de aprendizaje mediante la investigación biográfica y la indagación narrativa Resumen  PDF
María Cristina Sarasa
 
Núm. 7 (2014): REVISTA DE EDUCACIÓN La indagación narrativa como pedagogía en la educación: el potencial extraordinario de vivir, contar, volver a contar y revivir relatos de experiencias Resumen  PDF
Janice Huber, Vera Caine, Marilyn Huber, Pam Steeves
 
Elementos 1 - 6 de 6

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"