Educación universitaria en Colombia: explorando las diferencias y ventajas entre lo privado y lo público
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo explorar las diferencias estructurales y operativas entre universidades públicas y privadas en Colombia, con el fin de analizar cómo estas disparidades impactan el acceso a la educación superior, la calidad educativa y la equidad social. Se identificaron tensiones críticas relacionadas con la infraestructura, los costos de matrícula y los estándares de calidad educativa, los cuales generan desigualdades sustanciales en las oportunidades académicas. La metodología adoptada fue cualitativa y fenomenológica, mediante entrevistas semiestructuradas y grupos focales con 20 participantes, entre los que se incluyeron estudiantes y docentes de ambas tipologías de instituciones. Los resultados revelaron que las universidades privadas sobresalen en cuanto a la infraestructura avanzada y la flexibilidad curricular, sin embargo, los elevados costos de matrícula restringen el acceso a estudiantes provenientes de sectores vulnerables. Por otro lado, las universidades públicas, aunque más accesibles en términos económicos, enfrentan limitaciones presupuestarias que impactan negativamente en la calidad educativa y en las condiciones infraestructurales. La discusión pone de manifiesto la inequidad existente en el acceso y la calidad educativa, resaltando la urgencia de implementar reformas estructurales que promuevan una mayor equidad en el acceso y garanticen una educación superior de calidad, independientemente del tipo de institución.
Palabras clave
Educación; educación inclusiva; educación superior; políticas educativas
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |