Explorando la experimentalidad pedagógica en la didáctica de la geografía: Un enfoque interdisciplinario en terreno
Resumen
Este estudio diseña e implementa una estrategia didáctica basada en la experimentalidad pedagógica para integrar interdisciplinariamente los ejes temáticos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, fortaleciendo habilidades de análisis crítico, resolución de problemas y comprensión conceptual en estudiantes de niveles secundarios mediante experiencias prácticas en terreno. A través de un enfoque cualitativodescriptivo, se examinan salidas de campo como herramienta que conecta teoría y práctica, transformando métodos tradicionales de enseñanza. Estas experiencias permiten a los estudiantes observar y reflexionar sobre fenómenos geográficos reales, promoviendo un aprendizaje significativo, crítico y situado. Además, fortalecen competencias ciudadanas al fomentar la comprensión crítica del espacio y el compromiso con el entorno. La naturaleza interdisciplinaria de estas salidas contribuye a la formación integral de los estudiantes y se posiciona como replicable en otras asignaturas. Finalmente, se recomiendan estrategias como la incorporación de guías metodológicas, la formación continua del profesorado y la implementación de políticas educativas que promuevan el aprendizaje activo y contextualizado. La experimentalidad pedagógica, expresada en las salidas de campo, es clave para transformar la enseñanza de la Geografía, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo contemporáneo.
Palabras clave
experimentalidad pedagógica; salidas de campo; enseñanza de la geografía; aprendizaje significativo, interdisciplinariedad
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |