UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Revista de Educación - Año de inicio: 2010 - Periodicidad: 3 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ - ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)

¿Cómo evalúan los profesores memorables? El caso del Profesorado en Geografía de la UNNE

Marcelo Alegre, Patricia Belén Demuth Mercado

Resumen


El presente trabajo cuenta con el objetivo de comprender la práctica evaluativa que desarrollan los/as docentes memorables del Profesorado en Geografía de la Universidad Nacional del Nordeste, identificando, caracterizando y analizando las estrategias de evaluación implicadas en su quehacer docente. El diseño metodológico adoptó un enfoque cualitativo, bajo el paradigma hermenéutico y la metodología biográfico-narrativa. La investigación se desarrolló en dos etapas: inicialmente, realizamos encuestas semiestructuradas a estudiantes y graduados para identificar a estos profesores. Posteriormente, con los/as docentes seleccionados, ahondamos mediante entrevistas en profundidad, observaciones no participantes de clases y análisis de documentos curriculares. Esta publicación se centra en los datos obtenidos de la segunda etapa, donde la información recolectada fue triangulada, codificada y categorizada para su análisis. Los hallazgos indican que los/las profesores/as memorables se distinguen por su profunda experticia profesional en el contenido disciplinar y su capacidad para transformarlo en conocimiento enseñable, complementado por cualidades personales como el compromiso y la pasión. Se observó que aplican una evaluación auténtica y situada, que refleja la complejidad disciplinar y permite a los/ as estudiantes demostrar no solo lo que saben, sino lo que pueden hacer con ese conocimiento en situaciones reales, además, de construir juicio evaluativo a partir de las diversas estrategias de evaluación que implementan. A modo de conclusión, se ha explicitado que las prácticas evaluativas de estos/as docentes ejemplifican la buena enseñanza, impulsando un aprendizaje significativo al enfocarse en objetivos de diversos dominios del conocimiento más que en resultados meramente calificativos

Palabras clave


docencia universitaria; evaluación; profesores memorables; geografía

Texto completo:

PDF



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



Revista de Educación es una revista de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: reveduc@mdp.edu.ar | Web: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/index

ISSN 1853-1318 (impresa)  - ISSN 1853-1326 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Indizada en: 
CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas  http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt  http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/
Google académico (en proceso de actualización)
Latindex     https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316
Redib   http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n
REUN   https://www.reun.com.ar/
DOAJ  Link/
Capes Qualis  Link/
Journals for Free  Link/
Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/
ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences)  Link/
 ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources)  Link/
 Directory of Research Journals Indexing (DRJI)  Link/
 LatinRev  Link/
Esta revista utiliza el Identificador Persistente