Proceso de enseñanza y aprendizaje en la modalidad escrita: estudio de casos evaluativos de alumnos sordos de portugués como segunda lengua
Resumen
Los estudios sobre la enseñanza y el aprendizaje del portugués como segunda lengua para sordos están en constante evolución, profundizando las reflexiones sobre el uso de la lengua y sus diversos aspectos, tanto en términos de adquisición como de política lingüística en el contexto de la comunidad sorda. Interesado en la perspectiva de los estudiantes y en la medida en que puede contribuir a los estudios en el campo de las Letras-Libras (Lengua brasileña de señas)/ Portugués como segunda lengua, este trabajo presenta los resultados de una investigación sobre la modalidad escrita para sordos de dos grupos de estudiantes de un proyecto de extensión de un curso de portugués escrito para sordos, organizado por una universidad pública del nordeste de Brasil. La investigación tiene como objetivo investigar el aprendizaje de la lengua portuguesa para sordos en un contexto de uso, con especial atención al proceso evaluativo de su aprendizaje. Compara las percepciones de estos estudiantes en dos momentos: (i) antes de su participación en la Plataforma Zoom y; (ii) después de su participación en este curso. La metodología es de naturaleza cualitativa-interpretativa y se utilizó un cuestionario estructurado para recoger los datos. Los resultados apuntan a un alineamiento de las creencias de los participantes y a la constatación de que las creencias sobre la evaluación presentan concepciones tradicionales respecto a qué es, cómo y cuándo evaluar y quién evalúa. Se espera que este estudio contribuya a la comprensión de las nociones de evaluación que tienen los estudiantes de Letras/Libras- Portugués como segunda lengua
Palabras clave
Portugués como segunda lengua; política lingüística; proceso de aprendizaje; lingüística aplicada
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |