UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Revista de Educación - Año de inicio: 2010 - Periodicidad: 3 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ - ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)

Claves para el diseño de un taller de tesis de maestría en los programas de negocios y economía: Una experiencia en la UNRaf

José Antonio Borello, Noelia Barberis

Resumen


Este trabajo presenta una experiencia de formación desarrollada en la Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Creemos que la experiencia hace aportes a la resolución de un problema típico de muchos programas de maestría en la Argentina y en otros países: muchos de los estudiantes aprueban las asignaturas, pero no terminan sus tesis. Esto genera un importante desfasaje entre el número de alumnos que entran a un programa y los que se gradúan. Este desfasaje es más agudo en algunos campos, como la administración de negocios. Resolver este problema es relevante para los propios estudiantes y sus familias y los administradores de esos programas. En el caso de este tipo de programas, que se orientan a mejorar la formación de los gestores (managers) de organizaciones, no completar las tesis priva al conjunto social local de conocimientos prácticos y capacidades. La experiencia contribuye a que más estudiantes completen su trabajo de tesis en un plazo razonable. Las principales características—y los aportes---de la experiencia que vamos a presentar son: el inicio temprano de los talleres; su carácter práctico, “hands-on”; el seguimiento personalizado de cada estudiante por parte del equipo docente; y el énfasis en la construcción colectiva de los proyectos. En las páginas que siguen presentaremos: los antecedentes de esta experiencia de formación, sus características centrales (componentes, estructura, dinámica y bibliografía) y las principales lecciones aprendidas. En el cierre haremos algunas reflexiones sobre las perspectivas futuras.

Palabras clave


Taller de tesis; maestría en negocios; formación

Texto completo:

PDF



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



Revista de Educación es una revista de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: reveduc@mdp.edu.ar | Web: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/index

ISSN 1853-1318 (impresa)  - ISSN 1853-1326 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Indizada en: 
CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas  http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt  http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/
Google académico (en proceso de actualización)
Latindex     https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316
Redib   http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n
REUN   https://www.reun.com.ar/
DOAJ  Link/
Capes Qualis  Link/
Journals for Free  Link/
Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/
ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences)  Link/
 ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources)  Link/
 Directory of Research Journals Indexing (DRJI)  Link/
 LatinRev  Link/
Esta revista utiliza el Identificador Persistente