UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Revista de Educación - Año de inicio: 2010 - Periodicidad: 3 por año
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ - ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)

Tecnología, equidad y aprendizaje: un análisis de la inclusión y exclusión educativa en la enseñanza universitaria mediada por TIC

Oscar Alberto Estigarribia, Luis Justo Le Gall, Rubén Alberto Morenate

Resumen


El artículo es una aproximación inicial a la compleja relación entre la tecnología y la equidad educativa en el contexto de la enseñanza universitaria mediada por TIC, particularmente en la Carrera de Bibliotecología de la Extensión Áulica de Eldorado, Universidad Nacional de Misiones, Argentina. La investigación, enmarcada en un proyecto de desarrollo tecnológico y social (PDTS)4, busca comprender cómo las TIC han influido en la enseñanza antes, durante y después de la pandemia de COVID-19. Este análisis se basa en los datos recogidos a través de una encuesta realizada a estudiantes, tanto activos como inactivos, utilizando herramientas digitales como Google Forms y grupos de WhatsApp. La encuesta permitió explorar las posibilidades de acceso a las TIC de los estudiantes y cómo estas impactan su experiencia educativa. Los resultados muestran que, si bien la mayoría de los estudiantes demostraron tener un buen acceso a la tecnología y competencias digitales adecuadas, hubo casos de exclusión digital, especialmente entre aquellos ubicados en áreas rurales con acceso limitado a internet. Esta situación pone de manifiesto la persistente brecha digital que afecta la equidad en la educación superior. Además de las desigualdades en el acceso tecnológico, el estudio también identificó áreas de mejora en cuanto a la claridad de las instrucciones y consignas para los trabajos prácticos y actividades de aprendizaje. Estas barreras pedagógicas, aunque  menos visibles, son igualmente importantes para garantizar una experiencia educativa equitativa y efectiva para todos los estudiantes, independientemente de su contexto socioeconómico o geográfico. El análisis de la encuesta mostró una alta inclusión digital entre los estudiantes de la Carrera de Bibliotecología en Eldorado, con la mayoría teniendo acceso a Internet en sus hogares y todos con computadoras. Un 87.5% tenía competencias adecuadas en el uso de dispositivos tecnológicos, y el uso de plataformas como WhatsApp y Facebook fue generalizado. Sin embargo, hubo exclusión entre estudiantes de áreas rurales con mala conectividad, lo que llevó a que un 33.33% abandonara la carrera. Además, la muestra reflejó un predominio femenino (89.5%), sugiriendo una posible disparidad de género en la elección de la carrera. El artículo subraya la importancia de la conectividad estable y la competencia en el uso de dispositivos electrónicos y recursos digitales como factores críticos para la inclusión educativa en la era digital. En una sociedad globalizada y tecnológicamente avanzada, la capacidad de los estudiantes para acceder y utilizar eficazmente las TIC es fundamental para su éxito académico y para garantizar su participación plena en la educación superior. Por lo tanto, es crucial que las instituciones educativas implementen políticas que no solo mejoren la infraestructura tecnológica, sino que también aseguren un diseño pedagógico inclusivo y accesible, que permita a todos los estudiantes alcanzar su máximo potencial. Este enfoque es esencial para cerrar las brechas educativas y construir una educación superior más equitativa en el siglo XXI.

Texto completo:

PDF



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



Revista de Educación es una revista de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Correo electrónico: reveduc@mdp.edu.ar | Web: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/index

ISSN 1853-1318 (impresa)  - ISSN 1853-1326 (en línea)

Licencia Creative Commons se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Indizada en: 
CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas  http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt  http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/
Google académico (en proceso de actualización)
Latindex     https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316
Redib   http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n
REUN   https://www.reun.com.ar/
DOAJ  Link/
Capes Qualis  Link/
Journals for Free  Link/
Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/
ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences)  Link/
 ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources)  Link/
 Directory of Research Journals Indexing (DRJI)  Link/
 LatinRev  Link/
Esta revista utiliza el Identificador Persistente