Reconfiguraciones y aprendizajes institucionales orientados al acceso, la permanencia y el egreso en la Educación Superior en Argentina. Un estudio de caso en la UNLP / Reconfigurations and institutional learning oriented to access, permanence and graduation in Higher Education in Argentina. A case study at the UNLP
Resumen
El artículo analiza las reconfiguraciones y aprendizajes institucionales orientados a garantizar el acceso, la permanencia y el egreso en la educación Superior en Argentina a partir del estudio de un programa institucional desarrollado en la Universidad Nacional de La Plata. Para ello, en un primer momento, se explora la trayectoria reciente de las políticas y estrategias institucionales de acceso, permanencia y el egreso en la Educación Superior en Argentina y en el marco de los legados de la pandemia de Covid-19. En segundo lugar, se indaga la emergencia de nuevos indicadores en el sistema nacional de información estadística de la educación superior en torno a la temática planteada. Luego, se describe y analiza el estudio de caso seleccionado, Programa de Rendimiento Académico y Egreso (PRAE), en tanto estrategia políticoacadémica concreta desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata. Finalmente, se sintetizan los hallazgos de la investigación y se elaboran algunas reflexiones en torno a la temática. El abordaje de la investigación es de corte cualitativo: se nutre de un relevamiento bibliográfico, documental y de estadísticas secundarias sobre el objeto de estudio y se beneficia, como telón de fondo, de la realización de un total de 14 entrevistas a autoridades involucradas en el programa institucional analizado en la Universidad Nacional de La Plata y a estudiantes avanzados/as en esa casa de estudios. La hipótesis de trabajo sostiene que en las últimas décadas, se han institucionalizado y consolidado diversas iniciativas, estrategias y dispositivos, con alcances disímiles, orientados a garantizar el acceso, la permanencia y el egreso en la educación superior en Argentina, cuestión que ha reconfigurado en el presente y hacia el futuro las modalidades y temporalidades de la enseñanza, el oficio de las y los estudiantes, como así también, la gestión académica y los sistemas de información institucional al interior de las universidades
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |