La secundarización de las universidades privadas en Argentina: formato escolar, edad y espacialidad en contexto de expansión de la educación superior / The High School Ethos in Private Universities in Argentina: Structure, Ages and Spatiality in a Context of Higher Education Expansion
Resumen
En el contexto de diversificación de la educación superior, el artículo analiza las estrategias que desarrollan las universidades privadas en Argentina para captar y sostener una matrícula específica y acompañar de modo personalizado las trayectorias de los estudiantes. El trabajo se basa en una etnografía realizada entre estudiantes de sectores medios altos y altos en Buenos Aires, continuada luego entre referentes de universidades privadas en Argentina. La secundarización del nivel superior caracteriza el despliegue de un cierto isomorfismo entre la escuela secundaria y la universidad, por medio de la continuación de condiciones espaciales-estéticas, la agrupación estudiantil y el movimiento etario-gradual en la cursada, el acompañamiento y tutoría de los estudiantes y la configuración de un tipo de autoridad pedagógica atravesada por la cercanía y la personalización–elementos del formato escolar de la escuela secundaria del sector privado adaptados a la educación superior.
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]()  | 
 ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea) 
  | 
| Indizada en: | |
![]()  | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 | 
![]()  | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ | 
![]()  | Google académico (en proceso de actualización) | 
![]()  | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 | 
![]()  | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n | 
![]()  | REUN https://www.reun.com.ar/ | 
![]()  | DOAJ Link/ | 
![]()  | Capes Qualis Link/ | 
![]()  | Journals for Free Link/ | 
![]()  | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ | 
![]()  | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ | 
 ![]()  | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ | 
   | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ | 
 ![]()  | LatinRev Link/ | 
| Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
   | 














 