Factores explicativos en la elaboración de tesis en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay / Predictive factors in thesis development at the Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Resumen
Se presentan algunos resultados de la investigación contenida en la tesis doctoral de la autora en torno a los factores asociados a la elaboración de tesis de maestrías y doctorados de los años 2004-2014, donde la selección del contenido realizada para el presente artículo, tuvo por objetivo identificar variables explicativas que intervienen en la elaboración de la tesis y con ello morigerar el Síndrome Todo Menos Tesis. La investigación es analítica, trasversal y retrospectiva teniendo como muestra no probabilística a 189 personas egresadas y graduadas de maestrías y doctorados que cursaron dichos programas en la Universidad Nacional de Asunción entre los años 2004-2014. Los resultados muestran que el estudiantado que dispone becas tiene 7 veces la posibilidad de finalizar frente a quien no lo tiene (p=0,000); quien hace docencia e investigación en universidades tiene 52 veces más chances de finalizar la tesis a tiempo (p=0,002) y finalmente la ultima variable predictiva, frecuencia de encuentros con el o la tutora donde encuentros esporádicos, uno por año y de signo negativo, significa que la probabilidad de realizar la tesis es 37 veces menor para los alumnos que prácticamente no tienen encuentros con el tutor (p=0,000). Se concluye la condición multifactorial que converge en un proceso complejo como la elaboración de la tesis y para lograr el efecto deseado, deben estar presentes condiciones de carácter personal, institucional y académico.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |