El conocimiento didáctico del contenido en la formación inicial del profesorado en historia. Una investigación centrada en las primeras prácticas de aula
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BARBIER, J. (1999). Prácticas de formación. Evaluación y análisis. UBA- Novedades educativas, Buenos Aires.
BURKE, P. (2007). La historia cultural y sus vecinos Alteridades, vol. 17, núm. 33, enero- junio, 2007Mexico: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal. pp. 111-117
EDELSTEIN, G. (2011). Formar y formarse en enseñanza. Paidós: Buenos Aires. FERRY, G. (2008). Pedagogía de la formación. UBA: Novedades educativas.
HOVER, S.; HICKS, D. and COTTON, S. (2012). “Can you make Historiography” sound more friendly?? Towards the construction of a reliable and validated History Teacher observation instrument”, History Teacher, volumen 45, no 4, Agosto 2012. pp 603-612
NOKES, J. (2011). “Reconociendo y atendiendo las barreras de los adolescentes para leer como historiadores”. pp 379-404 The History Teacher.vol44.Nº3. Mayo 2011. Traducción de Sonia Bazán para uso de la Cátedra Didáctica especial y Practica de la Enseñanza. FHUM- UNMdP
PIANTA, R.; HAMRE, B. (2009). “Conceptualization, Measurment, and improvement of classroom Processes: Standardized Observation can Leverage Capacity” Educational Resercher, vol 38, N2. Pp109-119- Disponible en http://er.aera.net Univ de Virginia.
Porta, L. (Dir) (2012). Revista de Educación. N° 4, año 3. Abril de 2012. Facultad de Humanidades, UNMdP.
SHULMAN, L. (1987). “Knowledge and teaching: foundations of the new reform”. Harvard Educational Review, 57, 1, pp. 1-22.
VAN SLEDRIGHT, B. (2014). Thinking and understanding. Innovative designs for new standards. Routledge, New York.
WESTHOFF, L. (2012). “Mirando a través de los ojos del Profesor de Historia” The History Teacher, Volumen 45, número 4. Agosto de 2012. Traducción Sonia Bazán para uso de la Cátedra Didáctica especial y Practica de la Enseñanza. FHUM- UNMdP
ZABALZA, M. (2004). “Innovación en la enseñanza universitaria”. En: Contextos educativos. Revista de Educación. Universidad de La Rioja. España
------------------ (2011). Diarios de clase. Un instrumento de investigación y de desarrollo profesional. Madrid: Narcea.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |