|
Número |
Título |
|
Núm. 32 (2024) |
La docencia como experiencia colectiva, política e infinita - Teaching as a Collective, Political and Infinite Experience |
Resumen
PDF
|
Adriana Caamaño, Marcela Calvete, Verónica Ojeda |
|
Núm. 9 (2016): REVISTA DE EDUCACIÓN |
El conocimiento didáctico del contenido en la formación inicial del profesorado en historia. Una investigación centrada en las primeras prácticas de aula |
Resumen
PDF
|
Sonia Bazán, Silvia Zuppa |
|
Núm. 20 (2020): REVISTA DE EDUCACIÓN |
Todos saben más que yo: una interpretación de las creencias de los estudiantes en torno al aprendizaje de la Pronunciación en la Formación del profesorado universitario de inglés / Everybody else knows more than I do: interpreting students´ beliefs regarding pronunciation learning at an English Teachers´ Training College |
Resumen
PDF
|
María Laura Sordelli, Susana Chiatti |
|
Núm. 24.1 (2021): Revista de Educación |
Indagar narrativamente en la formación del profesorado de inglés. Una autoetnografía performativa / Narrative inquiry into English language teacher education. A performative autoethnography |
Resumen
PDF
|
María Cristina Sarasa |
|
Núm. 6 (2013): REVISTA DE EDUCACIÓN |
Estudiantes narrando sus clases: relatos en el Profesorado de Inglés de la UNMDP |
Resumen
PDF
|
Claudia de Laurentis |
|
Núm. 1 (2010): REVISTA DE EDUCACION |
La investigación biográfico narrativa en educación : entrevista a Antonio Bolívar |
Resumen
PDF
|
Antonio Bolívar, Luis Porta |
|
Núm. 4 (2012): REVISTA DE EDUCACIÓN |
Caminos de indagación sobre la buena enseñanza: aproximación biográfico-narrativa en educación superior |
Resumen
PDF
|
Zelmira Álvarez, Luis Porta |
|
Núm. 7 (2014): REVISTA DE EDUCACIÓN |
Formación del profesorado en la era postmoderna: una perspectiva narrativa |
Resumen
PDF
|
Miguel A. Martín Sánchez |
|
Elementos 1 - 8 de 8 |
|