|
Número |
Título |
|
Vol. 10, Núm. 13 (2023) |
La educación enfermera durante las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Carrera de Enfermería en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca durante el 2022 |
Resumen
PDF
|
Miguel Leyva Ramos |
|
Núm. 6 (2019) |
Las prácticas pedagógicas del español como lengua extranjera en dos universidades colombianas |
Resumen
PDF
|
Diana Marcela Bernal León, Edgar Orlando Rodríguez Ochoa, Yuribia Andrea Caro, Gustavo Adolfo Jaramillo Cardona, Jose Orlando Gomez Salazar |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2020) |
Extensión en la formación docente: Prácticas potenciadas con TIC hacia una corporeidad aumentada |
Resumen
PDF
|
Pablo Angel Migliorata, José Minuchín, Federico Ayciriet, Claudio Machín |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
Aprendizajes Significativos y Aprendizajes Integrales: La Sistemática como ejemplo…. |
Resumen
PDF
|
Carlos Alberto Zavaro Pérez |
|
Vol. 11, Núm. 16 (2024) |
Compromiso y agencia: los contextos de formación claves para su promoción |
Resumen
PDF
|
Daiana Yamila Rigo |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2020) |
Prácticas pedagógicas hospitalarias inclusivas en el marco de la extensión universitaria |
Resumen
PDF
|
Marcelo Vitarelli, Maria Virginia Mariojouls Margall, Silvia Peluaga, Mario Nicolas Wildner Sanchez |
|
Vol. 11, Núm. 15 (2024) |
Prácticas socioterritoriales y desarrollo endógeno-local: un análisis de las extensiones de educación media superior para la movilidad social y desarrollo en el estado de Tlaxcala. |
Resumen
PDF
|
Misael Romero Cruz, Angélica Cazarín Martínez |
|
Vol. 9, Núm. 11 (2022) |
Los Jóvenes Universitarios de Hoy: Sociabilidad y Proyección de Futuro |
Resumen
PDF
|
Irene Leonor Bucci, Juan José Escujuri |
|
Vol. 10, Núm. 13 (2023) |
Sentido y participación de docentes en la evaluación de los aprendizajes de dos instituciones educativas privadas de Lima en el marco de la educación remota y en el contexto de pandemia COVID-19 |
Resumen
PDF
|
Patricia María Escobar Cáceres, Adriana Isabel Rodríguez Raymundo, Fanny Milagros Caballero Ayala, Mireya Rocio Gibu Shimabukuro de Nakamura, Milagro del Socorro Bruno Guerrero, José Aurelio Solís Canchari, Alex Francisco Silva Cerón |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
Repensando la enseñanza de las prácticas corporales en Educación Física. Una investigación desde la lógica interna del skate |
Resumen
PDF
|
Jorge Ricardo Saraví |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2020) |
La narrativa como herramienta teórica metodológica tanto para la investigación como para la formación inicial de los docentes |
Resumen
PDF
|
Beatriz Edith Pedranzani, María José Porta, Melisa Antonella Aguirre |
|
Vol. 9, Núm. 11 (2022) |
Pensar desde el Biopoder: aportes de Foucault y Deleuze a la investigación en educación |
Resumen
PDF
|
Gabriela Casenave |
|
Vol. 10, Núm. 14 (2023) |
Las prácticas comunitarias de alfabetización y su incidencia en la transformación de los proyectos de vida de ocho niños y niñas migrantes en situación de vulnerabilidad que residen en la ciudad de Cali, Colombia |
Resumen
PDF
|
Stephania Hermann Agudelo, Laura Camila Ramirez Duran, Luisa Fernanda Salinas Bedoya, Jackeline Valencia Lara |
|
Vol. 8, Núm. 9 (2021) |
¿La inclusión educativa como intrusa? Diálogos entre estudiantes y formadores del nivel superior en el marco de una investigación |
Resumen
PDF
|
Carmen Belén Godino, María Luján Montiveros |
|
Vol. 9, Núm. 12 (2022) |
Prácticas docentes, en procesos institucionales de acompañamiento a las trayectorias de Estudiantes en situación de discapacidad, en la Educación Técnico Profesional secundaria |
Resumen
PDF
|
Mariana Delgado, Bibiana Sandra Misischia, Mónica Inés Delgado |
|
Vol. 8, Núm. 9 (2021) |
Las prácticas docentes en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Mar del Plata. Aportes y desafíos en la enseñanza de la Macroeconomía |
Resumen
PDF
|
Hernán Ariel Garré |
|
Vol. 9, Núm. 12 (2022) |
Prácticas profesionalizantes de secundaria técnica en contexto de pandemia: tensiones entre formatos y sentidos formativos del campo |
Resumen
PDF
|
José Antonio Pozzer, Ana María D´Andrea |
|
Vol. 9, Núm. 12 (2022) |
¿Cuándo pensamos sobre lo que aprendemos?: El imperativo de productividad y los espacios de reflexión en la Universidad |
Resumen
PDF
|
Carolina María Vargas Pisani |
|
Vol. 9, Núm. 11 (2022) |
La Construcción metodológica como marco de análisis de las Prácticas Integrales |
Resumen
PDF
|
Carlos Alberto Zavaro Pérez |
|
Vol. 10, Núm. 14 (2023) |
Co-composición de historias. Co-construcción de nuevos mundos. La experiencia de la apertura del Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación en la Facultad de Humanidades-UNMdP |
Resumen
PDF
|
María Andrea Bustamante, Laura Proasi |
|
Vol. 10, Núm. 14 (2023) |
Multiterritorialidades urgentes para los futuros actuales caminos |
Resumen
PDF
|
María Graciela Di Franco |
|
Vol. 8, Núm. 10 (2021) |
Prácticas letradas académicas de la Licenciatura en Trabajo Social. Acercamiento al Plan de Estudios de la carrera y a Programas de cátedra de primer año |
Resumen
PDF
|
Pamela Virginia Bórtoli |
|
Núm. 1 (2014) |
El campo de la práctica en la formación de los profesorados: territorio de las diferencias |
Resumen
PDF
|
Norma Di Franco, Melina Ardusso, Rocío González, María Graciela Di Franco |
|
Vol. 8, Núm. 10 (2021) |
El enfoque narrativo biográfico y (auto)biográfico como forma de pensar y habitar la investigación educativa. Las prácticas de la enseñanza en las artes marciales. |
Resumen
PDF
|
Nicolas Braun |
|
Vol. 10, Núm. 13 (2023) |
Las prácticas vinculadas a la formación para el trabajo en escuelas técnicas: desafíos pendientes en la provincia de Neuquén |
Resumen
PDF
|
Natalia Noemí Fernández |
|
Vol. 8, Núm. 9 (2021) |
Prácticas docentes en tiempos pandémicos: un estudio acerca de las dinámicas de inclusión de estudiantes con discapacidad en escuelas secundarias públicas emplazadas en contexto de pobreza urbana. |
Resumen
PDF
|
Cintia Schwamberger, Silvia Mariela Grinberg |
|
Elementos 1 - 26 de 26 |
|