|
Número |
Título |
|
Vol. 8, Núm. 9 (2021) |
Las comunidades profesionales de aprendizaje. El caso de una institución educativa privada del distrito de San Isidro. |
Resumen
PDF
|
Joel Alberto Rojas Hernández, Alex Oswaldo Sánchez Huarcaya |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
Varias letras y algunos números. Los cuerpos en la escritura y en las clases virtuales: Dos experiencias de escritura en una escuela de Gonnet, partido de La Plata. |
Resumen
PDF
|
Santiago Abel |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
Una construcción cooperativa. La experiencia de jóvenes cooperativistas en la escuela secundaria |
Resumen
PDF
|
Julio Pereiro |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2020) |
La escuela que calla frente a los cuerpos gais |
Resumen
PDF
|
Juan Fernando Báez Monsalve |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2020) |
El aprendizaje cooperativo y su valor social. Antecedentes en la historia de la educación argentina desde la colonia hasta fines del siglo XIX. |
Resumen
PDF
|
Marcelo Edgardo Fontana, Cristian David Expósito |
|
Vol. 9, Núm. 11 (2022) |
Pensar desde el Biopoder: aportes de Foucault y Deleuze a la investigación en educación |
Resumen
PDF
|
Gabriela Casenave |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2020) |
Escuela y Sociedad. Un estudio de caso. |
Resumen
PDF
|
Patricia Weissmann, Patricia Amidolare |
|
Núm. 3 (2016) |
Morfogénesis del conocimiento: hacia una propuesta epistemológica en la de-construcción de la escuela |
Resumen
PDF
|
Joseph Gabriel Tobón Rey |
|
Núm. 1 (2014) |
El campo de la práctica en la formación de los profesorados: territorio de las diferencias |
Resumen
PDF
|
Norma Di Franco, Melina Ardusso, Rocío González, María Graciela Di Franco |
|
Vol. 9, Núm. 11 (2022) |
Escuela, ciudadanía y política en la sociedad contemporánea |
Resumen
PDF
|
Carlos Minchala |
|
Elementos 1 - 10 de 10 |
|