| |
| Número |
Título |
| |
| Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
La angustia puesta al desnudo: el cuerpo en Angélica Liddell |
Resumen
PDF
|
|
Virginia Trueba Mira |
| |
| Vol. 9, Núm. 18 (2020) |
El cuerpo: materia múltiple y discontinua en la poesía de Susana Thénon |
Resumen
PDF
|
|
Victoria Alcala |
| |
| Vol. 6, Núm. 11 (2017) |
Gabriela Wiener y Nueve lunas: la experimentación corporal como crónica literaria |
Resumen
PDF
|
|
Isabel Abellán Chuecos |
| |
| Vol. 9, Núm. 19 (2020) |
Dionisio en la posguerra: el cuerpo, la comunidad y la posguerra en la poesía de Vicente Aleixandre |
Resumen
PDF
|
|
Sergio Navarro Ramírez |
| |
| Vol. 10, Núm. 23 (2021) |
Señales de vida. Una introducción |
Resumen
PDF
|
|
Fermín A. Rodríguez |
| |
| Vol. 11, Núm. 24 (2022) |
La voz de la materia: conjeturas sobre la lengua |
Resumen
PDF
|
|
Cecilia Sánchez Idiart |
| |
| Vol. 9, Núm. 19 (2020) |
Cuerpo, paisaje y escritura topográfica en Primitive Offensive de Dionne Brand |
Resumen
PDF
|
|
Azucena Galettini |
| |
| Vol. 6, Núm. 11 (2017) |
Valores polisémicos de una corporalidad: un análisis cinésico de Fortunata y Jacinta, de B. Pérez Galdós |
Resumen
PDF
|
|
Nadia Gisele Arias |
| |
| Vol. 5, Núm. 10 (2016) |
Temporalidad y Cuerpo en el Fin de la Historia en Trilce de César Vallejo |
Resumen
PDF
|
|
Natalí Antonella Incaminato |
| |
| Vol. 8, Núm. 16 (2019) |
Cuerpos, sentidos y memoria o cómo situar la existencia de lo perdido |
Resumen
PDF
|
|
Paula A. Dejanon Bonilla, Cristian Suárez-Giraldo |
| |
| Vol. 8, Núm. 15 (2019) |
La representación del cuerpo en La perfecta casada de Fray Luis de León |
Resumen
PDF
|
|
René Aldo Vijarra |
| |
| Vol. 7, Núm. 14 (2018) |
Cuerpos infectos, cuerpos extraños: literatura y vida en Fruta podrida de Lina Meruane |
Resumen
PDF
|
|
Juan Recchia Paez |
| |
| Vol. 12, Núm. 27 (2023) |
La era del archivo: cultura, memoria, política y cuerpos |
Resumen
PDF
|
|
Cristina Patricia Sosa, Verónica Moreyra |
| |
| Vol. 6, Núm. 11 (2017) |
La otra mitad. Cuerpos y ausencias en la obra de Rafael Spregelburd |
Resumen
PDF
|
|
Luz Rodríguez Carranza |
| |
| Vol. 6, Núm. 11 (2017) |
El cuerpo dramatúrgico |
Resumen
PDF
|
|
María Verónica Manzone |
| |
| Vol. 6, Núm. 11 (2017) |
Histriónicos y emocionales: dos formas de composición en el teatro de Buenos Aires |
Resumen
PDF
|
|
Santiago Battezzati |
| |
| Vol. 3, Núm. 5 (2014) |
Travesías del cuerpo: los dos retratos de Félix de Azara |
Resumen
PDF
|
|
Marta Penhos |
| |
| Vol. 13, Núm. 32 (2024) |
Una trama de lenguajes, saberes y afectos: notas sobre la obra colaborativa Fome de resistência, de Jonathas de Andrade y las menires Mẽbêngôkre-Kayapó de la Amazonia brasileña |
Resumen
PDF
|
|
Gabriela Cornet |
| |
| Vol. 12, Núm. 27 (2023) |
Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux |
Resumen
PDF
|
|
Marcelo Silva Cantoni |
| |
| Vol. 6, Núm. 11 (2017) |
Los cuerpos, expuestos y vivos en las experiencias germinales de un teatro de base ritual |
Resumen
PDF
|
|
Carlos Fos |
| |
| Vol. 13, Núm. 32 (2024) |
Entre lo que se teje y lo que huye: modos de (re)inventar proximidades en El territorio del viaje y Llekümün de Daniela Catrileo |
Resumen
PDF
|
|
Melania Ayelen Estevez Ballestero |
| |
| Vol. 2, Núm. 3 (2013) |
Proximidades de Tierra Adentro. Escuchar y hablar en Una excursión a los indios ranqueles |
Resumen
PDF
|
|
Inés de Mendonça |
| |
| Vol. 13, Núm. 30 (2024) |
El cuero de la lengua. Hacia el allí y entonces de la utopía cuir |
Resumen
PDF
|
|
M. Grazia Paesani |
| |
| Vol. 9, Núm. 19 (2020) |
Margo Glantz, El texto encuentra un cuerpo |
Resumen
PDF
|
|
Monserrat Brizuela |
| |
| Elementos 1 - 24 de 24 |
|