| Número | Título | |
| Vol. 1, Núm. 2 (2015) | A Democracia em Construção: Eleições no Brasil Republicano | Resumen PDF HTML |
| Diorge Alceno Konrad | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (2015) | A República Rio-Grandense e a volta da “Pátria Grande” (1838-1843) | Resumen PDF HTML |
| Cesar Augusto Guazzelli | ||
| Núm. 16 (2022) | A bordo do ExpressoBR: uma história do software livre e suas promessas para o Brasil no início do século 21 | Resumen PDF (Português (Brasil)) HTML (Português (Brasil)) |
| Alberto Jorge Silva de Lima | ||
| Núm. 9 (2019) | A construção de uma comunidade sensível: corpo, afeto e emoção nos escritos de Guigo I | Resumen PDF (Português (Brasil)) HTML (Português (Brasil)) |
| Gabriel Castanho | ||
| Núm. 15 (2022) | A guerra das Malvinas/Falklands e o pensamento militar brasileiro: em busca da autonomia e da dissuasão | Resumen PDF (Português (Brasil)) HTML (Português (Brasil)) |
| Eduardo Munhoz Svartman | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto | A la conquista de Norteamérica. Identidades en tránsito, representaciones y transferencias culturales en los raides ecuestres de la primera mitad del siglo XX | Resumen PDF HTML |
| Matías Emiliano Casas | ||
| Vol. 2, Núm. 4 (2016) | A linguagem politica da Independência: Brasil, 1821-1823 | Resumen PDF HTML |
| Lucia Bastos Pereira das Neves | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (2015) | Acciones de reconocimiento del Estado argentino a los veteranos/ex-combatientes de la guerra de Malvinas (1984 – 2001) | Resumen PDF HTML |
| Daniel Chao | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella | Acerca de las formas de la vida religiosa femenina. Una aproximación a la historia de las congregaciones en la Argentina | Resumen PDF HTML |
| Susana Bianchi | ||
| Núm. 20 (2024) | Activismo humanitario y representaciones del pasado reciente entre hijos de perpetradores en Argentina | Resumen PDF HTML |
| Analía Goldentul | ||
| Núm. 17 (2023) | Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género. Reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022) | Resumen PDF HTML |
| Rocío Mariel Moltoni | ||
| Núm. 9 (2019) | Afectividad, fe religiosa y militancia contestataria en las ramas especializadas de Acción Católica en Bahía Blanca (1967-1975) | Resumen PDF HTML |
| Virginia Lorena Dominella | ||
| Vol. 4, Núm. 8 (2018) | Agencia política de sectores populares en Castilla bajomedieval. Algunas consideraciones para su estudio | Resumen PDF HTML |
| Silvina Mondragón | ||
| Núm. 20 (2024) | Algo más que sangre. Reflexiones sobre el estado de los estudios acerca del peronismo en los primeros setenta | Resumen PDF HTML |
| Pablo Enrique Garrido | ||
| Núm. 13 (2021) | Alzheimer como constructo disputado desde saberes expertos | Resumen PDF HTML |
| Sandra Sande, Paula Danel | ||
| Núm. 21 (2025) | Aportes para el estudio de la nutrición humana en el mundo Romano (siglos II a.n.e.- III n.e.) | Resumen PDF HTML |
| Marianela Ivana Spicoli | ||
| Núm. 10 (2019) | Aportes teórico-metodológicos a los estudios de la ciencia y la tecnología en la historia argentina (siglos XX y XXI) | Resumen PDF HTML |
| Karina Bianculli, Ariel Vercelli | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto | Apuntes para una historia de la propiedad horizontal en Mar del Plata (1948-1982) | Resumen PDF HTML |
| Victor Pegoraro | ||
| Núm. 20 (2024) | Autoficciones de infancia. Sobre Más al sur, de Paloma Vidal | Resumen PDF HTML |
| Teresa Basile | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (2015) | Barrera, Leticia (2012), La corte suprema en escena. Una etnografía del mundo Judicial. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. 176 páginas. ISBN 978-987-6292-33-7. | Detalles PDF HTML |
| Emilio Archimio | ||
| Núm. 20 (2024) | Buscando a la policía. Desafíos de una experiencia conjunta en los Archivos Generales de la Nación de Argentina y México | Resumen PDF HTML |
| María Agustina Vaccaroni | ||
| Vol. 3, Núm. 5 (2017) | Catolicismo, modernidad y dimensión trasnacional: algunas reflexiones en torno a la Historia del catolicismo en la Argentina de Miranda Lida. | Resumen PDF HTML |
| Martín Castro | ||
| Vol. 4, Núm. 8 (2018) | Circulación de ideas, orden público y acción judicial en el contexto político posrevolucionario. Un estudio de caso en Mendoza, 1825-1826 | Resumen PDF HTML |
| Eugenia Molina | ||
| Núm. 14 (2021) | Comercio, consumo y servicios urbanos en la Buenos Aires de inicios del siglo XX: Villa Devoto en los años treinta | Resumen HTML PDF |
| Erica Cubilla | ||
| Núm. 14 (2021) | Conceptos, enfoques y métodos para el estudio de la Historia Antigua | Resumen PDF HTML |
| Juan Ferguson, Juan Manuel Gerardi, Rodolfo Lamboglia | ||
| Núm. 20 (2024) | Condiciones de vida y trabajo en la producción de yerba mate en Misiones (1910-1970) | Resumen PDF HTML |
| María Cecilia Gallero, Diana Haugg | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella | Conflicto: el lado sombrío de la formación del Estado Moderno (siglos XVI-XVII) | Resumen PDF HTML |
| María Inés Carzolio | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella | Conflictos políticos, económicos, militares...Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos | Resumen PDF HTML |
| Fabián Herrero | ||
| Núm. 15 (2022) | Conmemorar qué nombres, habitar qué calles. Algunas reflexiones sobre el papel de la ciencia histórica en la revisión del nomenclátor urbano del franquismo | Resumen PDF HTML |
| Toni Morant i Ariño | ||
| Núm. 21 (2025) | Construir escuelas y jerarquizar poblados: un panorama del temprano desarrollo escolar en Balcarce y General Pueyrredon hacia 1870–1880 | Resumen PDF HTML |
| Jose Bustamante Vismara | ||
| Núm. 19 (2024) | Cosmos: los cines como lugares de memoria. Un estudio comparativo entre México y Argentina | Resumen PDF HTML |
| Juan Alfonso Milán López, Macarena Gisela Mugione Méndez | ||
| Núm. 17 (2023) | Crimen y castigo en la Armada Argentina. Una problematización sobre la narrativa “revolucionaria'' a partir del estudio del bombardeo a la ciudad de Mar del Plata en septiembre de 1955. | Resumen PDF HTML |
| Ivonne Barragán, Joan Manuel Portos Gilabert | ||
| Núm. 10 (2019) | Crisis política y literatura en el antiguo Egipto: una re-lectura del Informe de Unamón | Resumen PDF HTML |
| Juan Ferguson | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto | Crisis y transición: Notas sobre el fin de siglo argentino. | Resumen PDF HTML |
| Ana Leonor Romero | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto | Cuestión Juvenil y crisis económica en los Estados Unidos en los años del New Deal | Resumen PDF |
| Patrizia Dogliani | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella | De la pertinencia del concepto de Estado para el pensamiento de las sociedades antiguas. Reflexiones sobre las capacidades de hacer del Estado egipcio antiguo | Resumen PDF HTML |
| Marcelo Campagno | ||
| Núm. 12 (2020) | De responsabilidades y artilugios patronales: los empresarios azucareros frente a la justicia laboral. Tucumán durante el primer peronismo | Resumen PDF HTML |
| Florencia Gutiérrez, Emmanuel Emir Fernández Tomás | ||
| Núm. 20 (2024) | De viajes y orígenes: Misericordia, de Denise Despeyroux, como caja de memoria intermedial | Resumen PDF HTML |
| Helena Buffery, Cara Levey | ||
| Núm. 14 (2021) | Debatir la política. Marta Bonaudo (1944-2020): trayectoria académica e historiográfica | Resumen HTML PDF |
| Diego Mauro | ||
| Núm. 18 (2023) | Del luteranismo al judaísmo: Daniel Benítez en el Santo Oficio de México (1594-1596) | Resumen PDF HTML |
| Herlinda Ruiz Martínez | ||
| Núm. 12 (2020) | Del prototipo… ¿a la producción? El desarrollo de material ferroviario en la planificación peronista (1946-1955). | Resumen PDF HTML |
| Daniel Cardozo | ||
| Vol. 2, Núm. 3 (2016) | Del “trabajo de servidor” al “trabajo asalariado”. Debates en torno a la remuneración de los trabajadores del sector hotelero-gastronómico en Argentina en las décadas centrales del siglo XX | Resumen PDF HTML |
| Débora Garazi | ||
| Núm. 9 (2019) | Democracias, estéticas, cuerpos y sensibilidades en los procesos educativos de la segunda mitad del siglo XX (Argentina) | Resumen PDF HTML |
| Myriam Southwell, Eduardo Galak | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella | Democratizar el conocimiento histórico. Una entrevista a Jesús Izquierdo Martín | Resumen PDF HTML |
| Gustavo Nicolás Contreras | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto | Desafíos de las organizaciones sindicales frente a la desigualdad de género. Hacia la construcción de una agenda de investigación. | Resumen PDF HTML |
| Ana Elisa Arriaga, Leticia Medina | ||
| Núm. 10 (2019) | Descubriendo al narrador: memoria, afectividad y performance en el acceso a la producción del conocimiento histórico | Resumen PDF HTML |
| Fatima Puertas | ||
| Núm. 16 (2022) | Desde el etnocentrismo dogmático hacia el humanismo etnográfico: actualidad del pensamiento de Ernesto De Martino para comprender y estudiar la diversidad mágico-religiosa contemporánea | Resumen PDF HTML |
| Francesco Gervasi | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto | Dictadura, Fútbol y Patria. Juventud y experiencias juveniles, Argentina 1978 | Resumen PDF |
| Maylén Bolchinsky | ||
| Núm. 12 (2020) | Diseño y fabricación de aviones en Argentina: el primer Plan Quinquenal de Aeronáutica (1947-1951) | Resumen PDF HTML |
| Florencia Urcelay | ||
| Vol. 3, Núm. 6 (2017) | Disputas políticas en tiempos de guerra. Salta 1814-1821 | Resumen PDF HTML |
| Sara Emilia Mata | ||
| Elementos 1 - 50 de 430 | > >> | |
























.png)


