Pasado Abierto - Año de inicio: 2015 - Periodicidad: 2 por año |
Pasado Abierto es una revista semestral del Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Su propósito principal es la publicación de artículos científicos inéditos y originales, balances historiográficos y reflexiones teóricas relativas a la Historia y sus disciplinas afines. Pasado Abierto asegura las condiciones de calidad y rigurosidad mediante un arbitraje interno y externo. La primera evaluación es del Comité Editorial, que define su pertinencia considerando las normas y la política editorial. En caso de aprobación, la segunda es efectuada en forma anónima "doble ciego" por pares académicos de prestigio (según la modalidad de cada sección). El arbitraje y la publicación son gratuitos.
Avisos
La Inquisición española en los distritos indianos. Estudios de caso |
|
La Inquisición fue un proyecto complejo en el camino ecuménico de la edificación del imperio español. Un arsenal que nacía por una determinada voluntad de dominio que, a lo largo de los siglos XV-XIX, en sus diversas modalidades de acción, se institucionalizó como mecanismo ordinario de gobierno, adaptado a las disímiles articulaciones geografías: de Europa a los continentes americano y asiático. Entender el oficio inquisitorial significa estudiar su función sociopolítica, institucional, económica, simbólica y cultural. Religión y política son dos caras de la misma realidad de la institucionalización del cristianismo en el mundo occidental y, desde luego, también en sus provincias americanas. En las Indias se instauraron nuevos institutos políticos y religiosos o se fortalecieron viejos instrumentos de control, vigilancia y castigo en defensa de la verdadera fe y de la “moderna” monarquía en construcción. Fenómeno que vio al Santo Oficio protagonista desde la segunda mitad del siglo XVI. |
|
Publicado: 2022-01-31 | Más... |
REGISTRO DE NUEVOS USUARIOS |
|
Estimados colegas; debido a trabajos técnicos en el Portal de revistas de la Facultad de Humanidades / Universidad Nacional de Mar del Plata, el registro de usuarios automático se encuentra deshabilitado. Si necesita crear un usuario para postular algún texto, por favor, comuníquese a: revistasfh@mdp.edu.ar ¡Muchas gracias! |
|
Publicado: 2022-02-01 | Más... |
Más avisos... |
Núm. 16 (2022)
FICHA TÉCNICA
Título: Pasado Abierto
Palabras clave: historia; antropología; sociología; estudios históricos; Ciencias Sociales; Pasado; Abierto; Mar del Plata;
Descripción:
Pasado Abierto es una revista semestral del Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Su propósito principal es la publicación de artículos científicos inéditos y originales, balances historiográficos y reflexiones teóricas relativas a la Historia y sus disciplinas afines. Pasado Abierto asegura las condiciones de calidad y rigurosidad mediante un arbitraje interno y externo. La primera evaluación es del Comité Editorial, que define su pertinencia considerando las normas y la política editorial. En caso de aprobación, la segunda es efectuada en forma anónima "doble ciego" por pares académicos de prestigio (según la modalidad de cada sección). El arbitraje y la publicación son gratuitos.
ISSN 2451-6961 (en línea)
Año de inicio: 2015 - Frecuencia de publicación: 2 (Nros. por año) - Número actual: Núm. 16 (2022)
Contacto principal: Centro de Estudios Históricos (CEHis) | Correo electrónico: pasado.abierto@gmail.com
Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto
Patrocinadores:
Editorial: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Dirección postal: Funes 3350 | (B7602AYL) Mar del Plata | Argentina
Aviso de derechos de autor/a:
Pasado abierto, Facultad de Humanidades, UNMDP se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.