Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº20. Mar del Plata. Julio-diciembre de 2024.
ISSN Nº2451-6961. http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto
Algo más que sangre
Reflexiones sobre el estado de los estudios acerca del peronismo en los primeros setenta
Pablo Enrique Garrido
Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”,
Universidad de Buenos Aires,
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
garridopabloe@gmail.com
Recibido: 21/10/2024
Aceptado: 02/12/2024
ARK CAICYT: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s24516961/oj3dv1jpm
Resumen
El presente ensayo se interroga por el estado de los estudios sobre el peronismo en los primeros setenta. Partiendo del diagnóstico propuesto por Omar Acha en 2012, según el cual el abordaje de ese período había estado marcado por interpretaciones que ubicaron a la violencia como razón fundamental de la época, nos preguntamos si, desde entonces, el panorama se ha modificado. En ese sentido, propondremos una revisión de producciones bibliográficas de los últimos doce años, a partir de dos nudos problemáticos: los trabajos que se centran en actores políticos del peronismo en el período y sus discursos y proyectos; y aquellos que abordan la gestión del tercer gobierno peronista. La respuesta que nos permitiremos esbozar consiste en que, con desafíos, vacancias e incógnitas que perviven, han surgido desarrollos relevantes sobre el tema que, reconociendo la violencia política como un factor característico de la etapa, rescatan de la oscuridad a la actividad política.
Palabras clave: peronismo, década del setenta, tercer gobierno peronista.
More than blood
Reflections on the state of studies on Peronism in the early seventies
Abstract
This essay examines the state of studies on Peronism in the early seventies. Starting from the diagnosis proposed by Omar Acha in 2012, which indicated that previous interpretations of this period were predominantly marked by a focus on violence as the fundamental reason of the era, we inquire whether the academic landscape has shifted since then. Thus, we propose a review of bibliographical productions of the last twelve years, based on two problematic knots: texts that focus on the political actors of Peronism during this period, along with their discourses and projects; and those that analyse the administration of the third Peronist government. Our preliminary conclusion is that, despite the persistent challenges, gaps, and uncertainties, significant developments on this topic have emerged that, while recognizing political violence as a characteristic factor of the period, illuminate the political activities that had previously been overshadowed.
Keywords: Peronism, seventies, third Peronist government.
Algo más que sangre
Reflexiones sobre el estado de los estudios acerca del peronismo en los primeros setenta
Introducción
En agosto del presente año, a partir de una invitación de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), presentamos algunas reflexiones sobre el “Estado de los estudios acerca del peronismo en los primeros setenta”, junto a Juan Ladeuix, en el marco de la “Semana UNIPE”. El diálogo allí suscitado[1] fue el disparador para la elaboración de estas líneas, pero el origen de la inquietud que aquí plantearemos puede ubicarse en una advertencia formulada por Omar Acha hace algo más de una década. En su libro Un revisionismo histórico de izquierda, advertía que una parte importante de las producciones sobre el período contenía una sobrevaloración del significante “violencia”, a partir de una matriz interpretativa generacional común que lo identificaba como término suficiente para caracterizar una época en la Argentina, tendiendo a conformar una nueva “violentología, una discursividad que encuentra en la violencia política la razón fundamental de una época de otro modo desquiciada” (2012: 168). De algún modo, la sinécdoque se erigía como una clave interpretativa en la que la irracionalidad sanguinolenta abarcaba todo el análisis y ocluía a la actividad política, que en ciertos relatos va a aparecer como “en suspenso” en los primeros setentas[2].
Así, en primera instancia, podemos identificar algunos efectos que tuvo esa sinécdoque en el corpus bibliográfico: por un lado, el sobredimensionamiento de la violencia había puesto en un lugar de “sombras” al gobierno peronista de 1973-1976 como objeto de análisis, no de manera completa[3], pero sí en comparación con las investigaciones que analizaron el período más extenso entre 1945 y 1955. Asimismo, como señalaba Acha, las investigaciones sobre las organizaciones político-militares se habían enfocado mucho más en los hechos de sangre y elementos discursivos vinculados a ello antes que a las prácticas políticas no armadas (Tocho, 2020).
De este modo, el objeto de esta intervención es analizar, más de una década después de la advertencia sobre la violentología, si existieron desde entonces nuevos aportes en línea con una mirada que se concentre en la política, no necesariamente escindida de la violencia, pero que, a pesar de este vínculo, no pierda racionalidad ni relevancia. Para ello, antes que un relevamiento bibliográfico exhaustivo, emprenderemos el análisis de temas recurrentes o novedosos en las producciones de los últimos doce años. La respuesta que esbozaremos consiste en que, con desafíos, vacancias e incógnitas que perviven, han surgido en la última década desarrollos relevantes sobre el peronismo en los primeros setentas. En este ensayo, nos enfocamos en dos terrenos cuyas numerosas investigaciones nos permiten sugerir esa respuesta: por un lado, los trabajos que abordan actores, discursos y proyectos políticos del peronismo en los primeros setentas; y, por otro, pero relacionado con lo anterior, los trabajos que se han concentrado en diversas experiencias de política y gestión vinculadas específicamente con el tercer gobierno peronista.
Actores, discursos y proyecto políticos. Entre la pluralización y el detalle
Parece evidente señalar que la figura de Perón ocupó un lugar central en los estudios sobre el peronismo, pero en los abordajes clásicos sobre los primeros setentas la atención supo virar de manera recurrente hacia su relación con la izquierda peronista y, en particular, con Montoneros, que había asumido así cierto protagonismo en la producción bibliográfica[4]. No obstante, podemos identificar que en la última década se produjo un doble proceso alrededor del tratamiento de los actores políticos de la etapa: por un lado, una pluralización de los objetos históricos considerados relevantes para su análisis, proliferando trabajos sobre diversas organizaciones y espacios políticos del peronismo. Pero, al mismo tiempo, el interés sobre Montoneros no amainó, sino que se abordaron aristas y dimensiones de la organización que previamente habían estado relativamente ocluidas ante la dimensión de la violencia política y su relación oscilante con Perón.
Un ejemplo de este mayor detalle sobre Montoneros se observa en la reciente publicación del libro de Daniela Slipak (2023) sobre las disidencias y rupturas de la organización. El texto corona una serie de preocupaciones de la autora sobre el carácter de las discusiones al interior de este espacio político y sigue la senda de otros trabajos sobre rupturas montoneras, como el libro de Luciana Seminara (2015), que analiza el derrotero de la columna “Sabino Navarro”, y el de Mariana Pozzoni (2018), acerca de la escisión que culminó con la conformación de la efímera Juventud Peronista Lealtad. Este texto cruza los dos ejes propuestos en el ensayo, ya que identifica también experiencias de los mismos actores en la gestión gubernamental de la provincia de Buenos Aires en el retorno del peronismo al gobierno.
También Slipak (2013) había indagado en nuevas dimensiones de la organización al presentar hace una década su libro sobre las revistas montoneras. Allí, además de analizar los discursos volcados en estas publicaciones oficiales, ofreció una reflexión sobre la bibliografía previa, a la que puso en cuestión impugnando la idea de que la trayectoria de Montoneros estuviese marcada por un “desvío” trascendental antes que por ciertas continuidades, especialmente en cuanto a las nociones militaristas y los objetivos socialistas. Este último elemento había sido recogido previamente también por Javier Salcedo (2011), quien luego retomó el análisis de los discursos y estrategias de la conducción montonera en un texto más reciente (Salcedo, 2022).
También Hernán Confino (2021) presentó un balance sobre la “bibliografía montonera”, en su libro sobre la Contraofensiva Estratégica en el que buscó restituir politicidad al análisis de un proceso que había sido narrado en reiteradas ocasiones como producto del militarismo, la irracionalidad y del engaño por parte de la dirigencia a militantes enceguecidos. Aunque su objeto excede el período aquí abordado, nos interesa señalar que, en algún sentido, el renovado interés por estas experiencias “fallidas” se relaciona con la posibilidad de trascender lo que Confino denominó “hermenéutica de la derrota”, vinculada con la recurrencia de intervenciones militantes y académicas que se ponían como fin encontrar los motivos de un fracaso.
En cambio, numerosas producciones recientes se han re-interesado en los proyectos que impulsaban y los discursos que desarrollaban, antes que en explicar los motivos de derrotas políticas o militares. En esa senda pueden ubicarse los libros de Rocío Otero (2019) sobre los discursos de Montoneros, en el marco de los trabajos de la memoria que la organización emprendió para constituir rasgos identitarios vinculados con la historia del peronismo y la apelación a significantes clave, como la “resistencia”, y la figura de Eva Perón.
También allí se inscriben los trabajos que han abordado las agrupaciones “de superficie” conducidas por Montoneros. Se destaca entre ellos el libro de María Eva Camelli (2019), que, a partir de la pregunta sobre la experiencia del Movimiento Villero Peronista, reconstruye los conflictos, dificultades y reclamos de los habitantes de espacios urbanos informales. También podemos identificar trabajos que pusieron en juego preguntas vinculadas con las relaciones sexo-genéricas en la militancia revolucionaria y abordaron, entre otros espacios, la Agrupación Evita (Noguera, 2021; Oberti, 2015), dialogando con la investigación previa de Karin Grammatico (2011). A su vez, otros textos se aproximaron a las experiencias de la Juventud Universitaria Peronista y la Juventud Trabajadora Peronista (Lissandrello, 2021; Millán, 2016; Pacheco, 2015). Un elemento que tiende a repetirse en estos abordajes es la tensión entre las prácticas políticas vinculadas con dimensiones específicas de la realidad social en los territorios en los que militaban y la política centralizada de la conducción de la organización -incluyendo la apelación a la violencia política-, especialmente a partir de 1974.
Esta concepción de lógicas políticas en tensión es también llevada al centro del análisis por Fernanda Tocho (2020) en su tesis doctoral, en la que aborda las prácticas institucionales emprendidas por sectores montoneros y aliados, en el marco de la gestión de Oscar Bidegain en la provincia de Buenos Aires. Tocho integra un grupo de investigadoras e investigadores vinculados a la Universidad Nacional de La Plata que impulsa un descentramiento de la violencia en la agenda de investigación sobre la década del setenta, y, al mismo tiempo, ha abordado diversos actores del peronismo, que aportaron a un segundo descentramiento: el de Montoneros como actor excluyente receptor del interés de las investigaciones sobre el período. Así, se destacan por caso los trabajos de Mora González Canosa, condensados en su libro (2021) sobre las Fuerzas Armadas Revolucionarias, donde aparecen como elementos especialmente relevantes las “huellas de origen”, los “cauces de radicalización” y la peronización de una organización que supo conjugar el socialismo y el peronismo, y sobre la cual se han enfocado también más recientemente las indagaciones de Ignacio Custer (2021).
Ambas, Tocho y González Canosa (2021), impulsaron un Dossier bajo el sugestivo título Más allá (y más acá) de montoneros: actores, experiencias y sentidos del peronismo revolucionario en el pasado reciente argentino, en el que se incluyeron, entre otros tópicos, reflexiones acerca del estado de las investigaciones sobre las organizaciones revolucionarias. En el mismo sentido, la compilación sobre el período 73-76, Futuros en pugna, a cargo de Laura Lenci y Jorge Cernadas (2021), busca evitar también la sinécdoque de la violencia para el período, cruzando a la vez ambos ejes propuestos en este ensayo. La última autora que mencionaremos del grupo platense es Mariela Stavale (2023), quien abordó las revistas Militancia peronista para la liberación y De frente con las bases peronistas, como ámbitos que expresaron las posturas del peronismo revolucionario más allá de Montoneros, organización con la cual, desde sus páginas, discutían.
Los trabajos de Stavale y de Slipak dejan ver cómo las revistas militantes se han erigido en objetos de análisis recurrentes. Esteban Campos (2016) abordó también la revista Cristianismo y Revolución, embarcándose en el vínculo entre religión y política, y preguntándose por su rol en la formación de una cultura revolucionaria que cruzaría al peronismo. Lo mismo ha sucedido con revistas periodísticas, como Extra, Carta Política (Iturralde y Borrelli, 2019; Raíces y Borrelli, 2019) y Panorama (Orbe y Napal, 2019), o culturales, como El escarabajo de oro (Gascó, 2023), en las que se analizó de qué modo el retorno del peronismo al gobierno generó discusiones en los equipos de redacción y marcó las coberturas de esos medios.
A su vez, si bien la producción sobre organizaciones ha estado mayormente ligada a la izquierda peronista o el peronismo revolucionario, en sintonía con la revitalización de los estudios sobre las derechas investigadores como Juan Luis Besoky (2016), Juan Pedro Denaday (2022), Humberto Cuchetti (2016) y Juan Ladeuix (2021b) abordaron el estudio de organizaciones que combatieron a la izquierda y se ubicaron en espacios del movimiento justicialista que, según el lente utilizado, aparece definido como “derecha peronista” o “peronismo ortodoxo”.
Es, precisamente, la cuestión de las categorías una novedad de la última década vinculada a las producciones sobre el peronismo en la etapa. Ya se trate sobre la pertinencia del geográfico sistema categorial izquierda-derecha y sus alternativas (Besoky, 2023; Campos et al., 2023; Caruso et al., 2017; Codesido, 2023), o de la utilidad de conceptos como cultura política e identidad para pensar la especificidad de los actores (Boetto, 2019; Campos, 2016; Slipak, 2015; Trucco Dalmas, 2022); la pregunta por las categorías, los conceptos y sus usos se ha repetido. En parte, el debate parece haberse enriquecido por la interdisciplinariedad que ha marcado estas discusiones: si bien la historia sigue siendo la disciplina rectora en la materia, en las producciones se encuentran aportes diversos provenientes de la sociología, la ciencia política y la antropología, entre otras. Esto se refleja también en la trayectoria de los autores que mencionamos a lo largo del ensayo: una mayoría de historiadores convive con investigadores formados en otras disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades, situación también reflejada en las últimas ediciones de jornadas afines, como las de la Red de Estudios sobre Peronismo en 2023 y, el mismo año, las jornadas “El 73 a debate. A 50 años del retorno del peronismo al gobierno”[5].
No estaba escrito. La gestión 1973-1976, más allá del horizonte de la imposibilidad
El otro terreno de investigaciones en el que nos detendremos es el relacionado con el regreso del peronismo al gobierno. En ese sentido, resulta novedosa la atención que han recibido think tanks (Denaday, 2018) a partir de los cuales diversos actores del peronismo planificaron y proyectaron políticas públicas. Entre ellos, recibió particular atención el Consejo de Planificación del Movimiento Nacional Justicialista, liderado por Leopoldo Frenkel y Roberto Ares (Denaday, 2018), mientras el Consejo Tecnológico del Movimiento Nacional Justicialista fue abordado como parte relevante de la trayectoria de su líder, Rolando García (Friedemann, 2024).
También sobre la gestión de gobierno, la bibliografía reciente ha trascendido las limitaciones que imponía el enfoque de la imposibilidad o el fracaso inevitable[6], para analizar proyectos y políticas gubernamentales, entendiendo la deriva breve y tumultuosa del tercer gobierno peronista como un producto de las acciones de los actores en relación con su contexto.
Por caso, María Cecilia Míguez (2023) publicó recientemente un libro sobre la política exterior, que muestra cómo se vio influida tanto por las disputas internas del peronismo como por la dinámica internacional, en un contexto marcado por los golpes de Estado en países vecinos y la “crisis del petróleo”. El texto permite ver una relación no lineal entre la gestión de las relaciones internacionales y las derivas del gobierno: si bien la autora identifica cambios en la diplomacia, en especial a partir de la renuncia de Cámpora junto al canciller designado por él, Juan Carlos Puig, la política exterior se vio fuertemente influida por la gestión de José Gelbard en la cartera económica y su impulso a la apertura comercial hacia los países socialistas. Miguez identifica que la derecha peronista no pudo imponer de manera fuertemente definida una agenda propia; y primó una pretendida ortodoxia peronista basada en la consigna de la “Tercera posición”.
De todas formas, es probable que el Ministerio de Hacienda -rebautizado en octubre de 1973 como Ministerio de Economía- haya resultado el área de gestión que más atención ha concitado en la última década. Los trabajos sobre el tema dialogan con el texto de Marcelo Rougier y Martín Fiszbein (2006) y ofrecen miradas que confrontan con el clásico escrito de Federico Sturzenegger (1991), quien abordó la experiencia liderada por Gelbard como un ejemplo de macroeconomía populista.
De hecho, Julián Blejmar (2020) identificó que la mayor parte de la bibliografía ha calificado al programa económico de la etapa como no populista, y, fundamentalmente, fue analizado como un conjunto de políticas que presentaba novedades respecto del primer peronismo. A su vez, la figura del ministro concitó la atención del mismo autor, quien presentó un libro sobre su trayectoria (Blejmar, 2019).
Al mismo tiempo, Cecilia Vitto (2012) logró sintetizar las principales políticas económicas de la gestión Gelbard, y en producciones posteriores las compararía con el programa aplicado por Celestino Rodrigo (Vitto, 2013), cuyos efectos llevaron a la Confederación General del Trabajo a declarar el primer paro general a un gobierno peronista. Estos trabajos pueden ser pensados en relación con el de Míguez, en tanto dejan claro el impacto de la crisis internacional del petróleo en la deriva de una gestión que, muchas veces, es relatada casi exclusivamente en clave local, a partir de las derivas internas del país y, en particular, del peronismo. A su vez, ambas reconstruyen experiencias relativamente breves, pero que les permiten reflexionar sobre procesos de más largo aliento, como las posibilidades y límites de la autonomía nacional en materia económica y diplomática. Vitto (2022) finalmente condensó estos aportes en su reciente tesis doctoral, donde los puso en diálogo con las posiciones de distintas fracciones del capital.
La actitud de las corporaciones empresariales y los sindicatos durante el período fue también objeto de otros trabajos de investigación, a partir de sus posiciones ante el “Pacto Social” impulsado por Gelbard. El programa incluía la participación activa de un sector de la Confederación General Económica y de la CGT, reflejando una alianza política oficialista particular y, al mismo tiempo, su suerte se vio entorpecida por las disputas al interior del peronismo y el progresivo rechazo de otros sectores empresarios (Garrido, 2021, 2022; Rossi, 2020; Sanz Cerbino y Baudino, 2014).
A su vez, Ramiro Coviello y Pablo Pryluka identificaron las novedades introducidas en el programa con respecto al peronismo de posguerra, a partir de un análisis exhaustivo del Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional. En particular, resultaba novedoso el rol del consumo, incorporando conceptos vinculados con los debates sobre el desarrollo de la década del sesenta. El objetivo era lograr “pautas de consumo” que apuntaran a consolidar un proceso redistributivo sin que se produjeran estrangulamientos por agotamiento de divisas (Pryluka y Coviello, 2018). Por su parte, Coviello (2019) también exploró la participación de los expertos de la CEPAL en la confección del plan, que permite observar una reconfiguración de las relaciones del peronismo con los intelectuales cepalinos, muy diferente a la del primer peronismo.
El propósito de resaltar novedades respecto de la experiencia de gobierno previa del peronismo puede identificarse también en otros ámbitos. En cuanto a la política universitaria, el gobierno impulsó una nueva ley que regulaba la educación superior y llevó adelante reformas novedosas en su gestión (Dip, 2020; Friedemann, 2021; Rodríguez, 2014). Así, la política educativa concitó especial atención, incluyendo abordajes de las campañas de alfabetización CREAR (Nicolau, 2016) y respecto de la educación técnica (D’Ascanio, 2022).
Los análisis sobre el tercer gobierno peronista han alcanzado también otras áreas de la gestión nacional, como el Ministerio de Bienestar Social, más allá de su vínculo con el entramado represivo (Osuna, 2018), la política agraria (Lázzaro, 2013) y la de concertación para la política forestal (Girbal-Blacha, 2023).
Finalmente, esta proliferación de investigaciones en la última década incluyó el abordaje de gestiones a nivel subnacional y de diversos actores del peronismo relacionados con ellas. Además de los textos de Tocho (2020) y Pozzoni (2018) ya abordados, resultan ejemplos de ello el libro de Damián Antúnez (2015) sobre el rol de la “Tendencia” en diversos gobiernos provinciales; los artículos sobre el peronismo en Río Negro (Ruffini, 2017), Chubut (Murphy y Carrizo, 2022) y Jujuy (Kindgard, 2014); y también aquellos que realizaron análisis similares a nivel municipal (Ladeuix, 2021a; Mingrone, 2021). En definitiva, el “acercamiento del lente” no solo funcionó para la estructura gubernamental nacional, yendo desde el análisis de la política general de un ministerio hacia políticas y documentos oficiales específicos -como vimos en el caso de la cartera económica y de la educativa-, sino que lo mismo sucedió respecto a las escalas geográficas, permitiendo identificar tramas y dinámicas de poder locales que no necesariamente reflejaron los procesos nacionales.
Algunas conclusiones provisorias
Retomemos entonces la pregunta inicial: ¿qué ha sucedido en la última década con la violentología? El repaso propuesto nos permite observar que, si bien han existido reflexiones sobre la tensión implícita en organizaciones que articularon violencia y política, los avances que más claramente podemos identificar se han dado en la selección de objetos relacionados con el peronismo en los primeros setentas que permiten abordar tópicos que trascienden la violencia política. Es así que encontramos que la investigación sobre los actores y sus discursos ha producido, al mismo tiempo, una pluralización de los objetos de investigación abordados, y un acercamiento a nuevas dimensiones de Montoneros, como organización que sigue concitando atención.
También en el terreno de la gestión gubernamental encontramos una serie de investigaciones que trascendieron la idea de fracaso inevitable o de una gestión inexistente en el marco de la violencia incontrolable, para concentrarse en programas de gobierno y políticas específicas. En ambos casos, si bien la disciplina rectora continúa siendo la historia, la interdisciplinariedad parece haber representado un valor, como puede pensarse en las intervenciones relacionadas con los debates sobre categorías y conceptos, pero también en la aparición de nuevas investigaciones sobre áreas puntuales de gestión, como es el caso de la politóloga Cecilia Míguez enfocándose en las relaciones internacionales.
No obstante, esta dinámica de recorte de los objetos de investigación parece tener ventajas respecto al detalle que posibilita, pero inconvenientes en cuanto a la falta de integralidad de los relatos. Baste un ejemplo personal de nuestra práctica docente en materias universitarias relacionadas con el tema: cuando un estudiante quiere realizar una primera aproximación a Montoneros, seguimos recomendando el libro de Richard Gillespie, editado por primera vez en español en 1987. El texto es una obra fundamental que recorre -casi- toda la trayectoria de la organización, pero que, por supuesto, no contiene los avances y discusiones que diversos investigadores plantearon en las últimas cuatro décadas sobre diversas aristas específicas de la organización. Probablemente, algo similar podría decirse sobre el tercer gobierno peronista. La propuesta de generar nuevos relatos integrales sobre la etapa parece una tarea pendiente para quienes transitamos este campo.
A su vez, los resultados de la última convocatoria a becas posdoctorales del CONICET parecen dar un segundo indicio respecto a otros terrenos fértiles para futuras indagaciones: profundizar en dimensiones poco abordadas de fenómenos ya visitados y la variación de escalas de investigación. En ese sentido, Federico Cormick abordará “las dimensiones democráticas del tercer gobierno peronista”, dialogando así con su tesis doctoral en la que, entre otros tópicos, identificaba los discursos sobre la democracia de las organizaciones político-militares (Cormick, 2023); y Anabela Ghilini también fue seleccionada para profundizar los estudios sobre la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, pero específicamente en las carreras de historia y sociología, luego de haber defendido su tesis doctoral sobre las Cátedras Nacionales (Ghilini, 2022).
Podría pensarse, a su vez, un tercer camino que parece presentar ciertas vacancias: el de las trayectorias de protagonistas del período -más allá de Perón y Gelbard- que merecen ser revisitadas desde la producción académica, y que, en cambio, son abordadas por otros registros: la figura de María Estela Martínez de Perón, por ejemplo, recientemente generó debates a partir del documental Una casa sin cortinas. Lo propio podría pensarse de nuevos abordajes posibles de figuras como José López Rega, y otros funcionarios del tercer gobierno peronista.
Finalmente, un último desafío que nos interesa destacar es el que atañe a la convivencia de los discursos académicos sobre el peronismo en los setenta con relatos de otro registro, no necesariamente preocupados por el rigor histórico pero que, no obstante, interpelan a un público no desdeñable. En un contexto novedoso, en el que autoridades nacionales eluden condenar el terrorismo de estado en esa década, el regreso de los relatos académicos integrales, más generales -que, quizás, tienden a ser comunicables a públicos más amplios-, puede representar entonces una oportunidad no solo para fortalecer el campo de estudios, sino también para generar intervenciones públicas rigurosas que mantengan los matices y elementos complejos que cruzaron al peronismo en la etapa, y enriquezcan el debate público sobre “los setenta”, que parece seguir sin apagarse.
Bibliografía
Acha, Omar (2012). Un revisionismo histórico de izquierda: y otros ensayos de política intelectual. Buenos Aires: Herramienta.
Acha, Omar (en prensa). El ‘73, ¿crónica de un año decisivo?: un diálogo con el ‘45. Jornadas Académicas “El 73 a debate”. A 50 años del retorno del peronismo al gobierno. GEP-CEDINPE.
Antúnez, Damián (2015). Caras extrañas : la tendencia revolucionaria del peronismo en los gobiernos provinciales (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Cruz y Salta, 1973-1974). Rosario: Prohistoria.
Besoky, Juan Luis (2016). La derecha peronista: Prácticas políticas y representaciones (1943-1976).Tesis de posgrado. [UNLP]. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1280/te.1280.pdf
Besoky, Juan Luis (2023). La derecha peronista: de la Alianza Libertadora Nacionalista a la Triple A. En Historia del peronismo. Un manual para su investigación. Buenos Aires: Prometeo.
Blejmar, Julián (2019). José Ber Gelbard: la patria desde el boliche. Los Polvorines: Ediciones UNGS.
Blejmar, Julián (2020). El Plan Gelbard y el populismo económico. Realidad económica, 49(330), pp. 141-154. https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/download/111/70
Boetto, María (2019). Cámpora y la Tendencia Revolucionaria: entre la normalización partidaria y el regreso de Perón a la Argentina (1971-1972). Salamanca: Universidad de Salamanca. https://cedinpe.unsam.edu.ar/autores/5318/boetto_maria_b
Camelli, Eva (2019). El Movimiento Villero Peronista (1973-1976). Buenos Aires: Gorla.
Campos, Esteban (2016). Cristianismo y revolución: el origen de Montoneros. Buenos Aires: Edhasa.
Campos, Esteban, Friedemann, Sergio, y Gómez, Sebastián (2023). Izquierda peronista: usos, alcances y situaciones de una categoría polémica. En Historia del peronismo. Un manual para su investigación. Buenos Aires: Prometeo.
Caruso, Valeria Antonieta., Campos, Esteban, Vigo, Mariano, y Acha, Omar (2017). Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico. Historiografías, 14, pp. 1-18.
Cernadas, Jorge y Lenci, Laura (2021). Futuros en pugna. Protagonismos, dinámicas y sentidos durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). La Plata: UNLP-FAHCE. https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/189
Codesido, Nicolás (2023). Una aproximación a los usos nativos de la categoría “Tendencia Revolucionaria del Peronismo” y algunas reflexiones sobre su utilización en Historia Reciente. Jornadas Académicas “El 73 a debate”. A 50 años del retorno del peronismo al gobierno. GEP-CEDINPE. En prensa.
Confino, Hernán (2021). La Contraofensiva: el final de Montoneros. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Cormick, Federico (2023). El desafío de la política para las organizaciones armadas de la nueva izquierda peronista y no peronista (1971-1976) Hegemonía, Estado y democracia en Montoneros, FAR, PRT-ERP y OCPO. Facultad de Filosofía y Letras-UBA. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16970
Coviello, Ramiro (2019). “ Expertise y confianza”: los expertos de la CEPAL en el tercer gobierno peronista (1973-1976). Sociohistórica, N° 44, pp. 1-20. https://doi.org/10.24215/18521606e084
Cucchetti, Humberto (2016). Guardia de Hierro y el peronismo. Anticapitalistas, antiliberales y fieles a Perón (1962- 1974). Todo es historia, N ° 592.
Custer, Carlos (2021). En torno a la trayectoria de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR): acción político-militar y vinculación con el “movimiento de masas" (1970-1973). UTDT. https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11234
D’Ascanio, Gabriela Andrea (2022). Marchas y contramarchas de la educación técnica durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). Cadernos de História da Educação, 21, pp. 1-20.
Denaday, Juan Pablo (2018). No todo fue violencia: un think tank en el retorno de Perón: el caso del Consejo de Planificación del Movimiento Nacional Justicialista (1970-1973). UTDT. https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11606
Denaday, Juan Pablo (2022). Partisanos y plebeyos: una historia del Comando de Organización de la Juventud Peronista (1957-1976). Rosario: Prohistoria.
Di Tella, Guido (1986). Perón-Perón. Buenos Aires: Hyspamérica.
Dip, Nicolás (2020). El ocaso de la izquierda peronista en la Universidad de Buenos Aires: internas y debates ante la Ley Taiana 1973-1974. Tempo e Argumento, 12(31), pp. 2-43.
Friedemann, Sergio (2021). La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. La reforma universitaria de la izquierda peronista, 1973-1974. Buenos Aires: Prometeo.
Friedemann, Sergio (2024). Peronización y radicalización de la ciencia en la trayectoria de Rolando García, 1968-1977. Ciencia, Docencia y Tecnología, 35, pp. 1-28.
Garrido, Pablo Enrique (2021). ¿Responsabilidad de todos? Posiciones y conflictos alrededor del “Pacto Social” durante el tercer gobierno peronista (1973-1974) [IDAES-UNSAM]. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2186
Garrido, Pablo Enrique (2022). De acuerdos, desafíos y disputas. La CGE y la CGT ante el Pacto Social durante la gestión de José Ber Gelbard (1973-1974). H-Industria: Revista de Historia de la Industria Argentina y Latinoamericana, 16(31), pp. 103-126.
Gascó, Cecilia (2023). La política de las revistas literarias. Izquierda y peronismo en El Escarabajo de Oro de los años setenta. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 23(1), pp. 1-18.
Ghilini, Anabela (2022). Intelectuales, universidad y política en los años sesenta. Las Cátedras Nacionales de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. UNLP-FAHCE.
Gillespie, Richard (2011). Soldados de Perón. Historia crítica sobre los Montoneros. Buenos Aires: Sudamericana.
Girbal - Blacha, Noemí (2023). El Acta de Compromiso entre el Estado Nacional y los productores agroforestales. Acuerdos, disidencias y concertación en la Argentina peronista (1973-1976). Trabajo y sociedad, 24(41), pp. 313–328.
González Canosa, Mora (2021). Los futuros del pasado. Marxismo, peronismo y revolución. Buenos Aires: Prometeo.
González Canosa, Mora y Tocho, F. (2021). Más allá (y más acá) de montoneros: actores, experiencias y sentidos del peronismo revolucionario en el pasado reciente argentino. Revista Paginas, 13(31), pp. 1-8.
Grammático, Karin (2011). Montoneras. Una historia de la Agrupación Evita, 1973-1974. Buenos Aires: Luxemburg.
Iturralde, Micaela, y Borrelli, Marcelo (2019). “Trasvasamiento generacional no es trasvasamiento ideológico”. La revista Extra y el conflicto interno en el peronismo (1973-1974). Trabajos Y Comunicaciones, (50), pp. 1-19.
Kindgard, Adriana. (2014). La dirigencia peronista jujeña y el movimiento obrero en el tercer gobierno de Perón: del entendimiento a la violencia política. PolHis, 12, pp. 142-159.
Ladeuix, Juan. (2021a). Los conflictos intraperonistas a ras de suelo. Las destituciones de intendentes en la provincia de Buenos Aires (1973–1976). Cuadernos del Sur Historia, 50, pp. 182-202.
Ladeuix, Juan (2021b). Sindicatos, Partido, Universidad y Poder Judicial: El papel de las derechas peronistas en la configuración de un complejo contrainsurgente. Mar del Plata 1970-1976. Cuadernos de Marte, 21, pp. 97-128.
Lázzaro, Silvia Beatriz (2013). Acuerdos y confrontaciones: la política agraria peronista en el marco del Pacto Social. Historia Crítica, 51, pp. 145-168.
Lissandrello, Guido (2021). Los desafíos de la construcción sindical en tempos de prohibición de demandas salariales. Un estudio de caso: la Juventud Trabajadora Peronista en Argentina (1973-1974). Mundos do trabalho, 13, pp. 1-20.
Luna, Félix (2011). Introducción. En R. Gillespie (Ed.). Soldados de Perón. Historia Crítica sobre los Montoneros. Buenos Aires: Sudamericana.
Miguez, María Cecilia (2023). 1973. La política internacional del peronismo del retorno. Buenos Aires: Imago Mundi.
Millán, Mariano Ignacio (2016). La Juventud Universitaria Peronista en las memorias de la militancia estudiantil reformista y marxista de la UBA, 1973-1976. Historia, voces y memoria, 10, pp. 49-63.
Mingrone, Luciana (2021). La primavera que no fue: el gobierno de Roberto Heredia en Tres de Febrero, 1973-1975. Revista Páginas, 13(31), pp. 2-23.
Murphy, Jessica, y Carrizo, Gabriel (2022). Conflictos, prácticas y discursos en el peronismo chubutense: Un análisis de las disputas entre 1971 y 1973. PolHis, 14, pp. 80-102.
Nicolau, Antonio (2016). Pedagogía y política. La campaña de alfabetización CREAR en la historia reciente de la educación de adultos en la Argentina de los’70. UNLP-FAHCE. https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=dyc=tesisyd=Jte1278
Noguera, Ana Laura (2021). Las chichises se organizan: militancia en los frentes de mujeres del PRT-ERP y Montoneros (Córdoba, 1973-1974). Anuario De La Escuela De Historia, (34), pp. 1-23.
Oberti, Alejandra (2015). Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta. Buenos Aires: Edhasa.
Orbe, Patricia y Napal, María Celeste (2019). Periodismo, negocios y política durante el tercer peronismo: la revista Panorama (1973-1975). Question/Cuestión, 1(61), pp. 1-18.
Osuna, María Florencia (2018). Hombre Nuevo y juventud en la propaganda oficial del Ministerio de Bienestar Social durante el tercer peronismo (1973-1975). PolHis, 11, pp. 188-217.
Otero, Rocío (2019). Montoneros y la memoria del peronismo. Buenos Aires: Prometeo.
Pacheco, Julieta (2015). Análisis de la militancia sindical de Montoneros: la juventud trabajadora peronista y sus luchas. E-l@ tina., 13(50), pp. 1-16.
Pozzoni, Mariana (2018). Leales. De la Tendencia Revolucionaria a la Juventud Peronista Lealtad. Buenos Aires: Imago Mundi.
Pryluka, Pablo y Coviello, Ramiro (2018). Consumo y desarrollo en el tercer gobierno peronista. América Latina en la historia económica, 25(1), pp. 98-135.
Raíces, Eduardo y Borrelli, Marcelo (2019). A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974). Nuevo Mundo Mundos Nuevos, pp. 1-21.
Rodríguez, Laura Graciela (2014). La universidad durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). Conflicto social, 7(12), pp. 114-145.
Rossi, Hugo Ariel (2020). La fragilidad del “pacto social”: Empresarios y corporaciones rurales al inicio del tercer gobierno peronista (1973-1974). Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação, 2, pp.69-77.
Rougier, Marcelo y Fiszbein, Martín (2006). La frustración de un proyecto económico. El gobierno peronista de 1973-1976. Buenos Aires: Ediciones Manantial.
Ruffini, Martha (2017). El regreso del peronismo al poder: Memoria y política en el norte de la Patagonia (1973-1976). Revista Pilquen, 20(4), pp. 96-109.
Salcedo, Javier (2022). Los montoneros del centro. Buenos Aires: Prometeo.
Salcedo, Javier (2011). Los montoneros del barrio. Buenos Aires: Ed. Untref.
Sanz Cerbino, Gonzalo y Baudino, Verónica (2014). Corporaciones empresarias, alianzas sociales y disputas políticas en el retorno del peronismo (1969-1974). Trabajo y sociedad, 22, pp. 395-416.
Seminara, Luciana (2015). Bajo la sombra del ombú: Montoneros Sabino Navarro, historia de una disidencia. Buenos Aires: Imago Mundi.
Sidicaro, Ricardo (2002). Los tres peronismos: Estado y poder económico 1946-55/1973-76/1989-99. Buenos Aires: Siglo XXI.
Sigal, Silvia y Verón, Eliseo (2003). Perón o muerte. Buenos Aires: Eudeba.
Slipak, Daniela (2015). Las revistas montoneras. Buenos Aires: Siglo XXI.
Slipak, Daniela (2023). Discutir Montoneros desde adentro. Buenos Aires: Siglo XXI.
Stavale, Mariela (2023). Un peronismo alternativo para la revolución. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento; La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Posadas: Universidad Nacional de Misiones.
Sturzenegger, Federico (1991). Description of a Populist Experience: Argentina 1973-1976. En Dornbusch, Rudiger y Edwards, Sebastian (Eds.). The Macroeconomics of Populism in Latin America (pp. 77-109). Chicago: The University of Chicago Press.
Svampa, Maristella (2003). El populismo imposible y sus actores. En D. James (Ed.), Nueva Historia Argentina, 1955-1976, volumen IX. Buenos Aires: Sudamericana.
Tocho, Fernando (2020). Lógicas políticas en tensión: La Tendencia Revolucionaria del Peronismo y su participación en el gobierno constitucional de la provincia de Buenos Aires (1973-1974). Universidad Nacional de La Plata.
Torre, Juan Carlos (1983). Los sindicatos en el gobierno: 1973-1976. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Trucco Dalmas, A. B. M. (2022). Cánticos y consignas montoneras, huellas de una cultura política musical: Argentina 1970-1976. PolHis, 28, pp. 103-133.
Vezzetti, Hugo (2009). Sobre la violencia revolucionaria: memorias y olvidos. Buenos Aires: Siglo XXI.
Vitto, Cecilia (2012). Plan económico del tercer gobierno peronista: Gestión de Gelbard (1973-1974). Problemas del desarrollo, 43(171), pp. 11-134.
Vitto, Cecilia (2013). La política económica del tercer gobierno peronista y las principales rupturas entre las gestiones de Gelbard y Rodrigo. Brazilian Journal of Latin American Studies, 12(22), pp. 9-24.
Vitto, Cecilia (2022). La política económica del tercer gobierno peronista (1973-1976) y el accionar de las entidades gremiales empresarias. Ecuador: FLACSO.
⌘
Pablo Enrique Garrido es licenciado en Ciencia Política (UBA), Magíster en Sociología Económica (IDAES-UNSAM) y Doctorando en Ciencias Sociales (UBA). Investiga temas vinculados con el peronismo en la década del setenta: en su tesis de maestría abordó las posiciones de diversos actores de la coalición político-social oficialista ante el “Pacto Social” impulsado por el tercer gobierno peronista; y en su tesis doctoral -en elaboración- analiza las agrupaciones políticas conducidas por Montoneros en su segunda clandestinidad. Actualmente, es becario doctoral del CONICET, docente en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), miembro del Grupo de Estudios sobre Peronismo (GEP), e integrante del Consejo interno del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, como representante del claustro de Investigadores en formación.
Pasado Abierto, Facultad de Humanidades, UNMDP se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
[1] Agradecemos por la invitación a Darío Pulfer y Sergio Friedemann, y por los comentarios a Juan Ladeuix, Omar Acha, Julio Melón Pirro, Luciana Mingrone, Cecilia Gascó y Nicolás Codesido.
[2] Acha se detiene particularmente en las obras de Hugo Vezzetti, Inés Izaguirre, y, como parte de una camada más joven, Pilar Calveiro. Pero en un sentido similar uno podría identificar la presentación de Félix Luna (2011) al libro de Richard Gillespie, donde advertía que se estaba por abordar “la historia de una locura”.
[3] Existen, claro, algunos textos clásicos de las décadas previas que abordaron dicha experiencia (Di Tella, 1986; Sidicaro, 2002; Svampa, 2003; Torre, 1983; entre otros)
[4] Algunos ejemplos de ellos pueden identificarse en el clásico de Sigal y Verón (2003), Gillespie (2011), Vezzeti (2009), entre otros.
[5] Estas últimas organizadas por el Grupo de Estudios sobre Peronismo (FSOC-UBA), el Centro de documentación e investigación acerca del peronismo (UNSAM).
[6] En la conferencia inaugural para las jornadas “El 73 a debate…” Acha (en prensa) propuso un vínculo entre estas interpretaciones del “73” asociadas a lo fallido y lo imposible con el peso que tuvieron en esas lecturas la producción en el exilio de intelectuales vinculados a las izquierdas -peronista y no peronista-.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2024 Pasado Abierto
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
ISSN 2451-6961 (en línea) se encuentra bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
Revista Incluida en: | |
ROAD https://portal.issn.org/resource/ISSN/2451-6961 | |
LatinREV https://latinrev.flacso.org.ar/mapa | |
Latindex Directorio https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26011 | |
Google Académico Link | |
BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Link | |
Latinoamericana(Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link | |
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) Link | |
SUNCAT Link | |
WorldDCat Link | |
Actualidad Iberoamericana Link | |
OAJI (Open Academic Journals Index) Link | |
CZ3 Electronische Zeitschriftenbibliothek Link | |
Europub (Directory of Academic and Scientiic Journals) Link | |
Open Science Directory Link | |
EC3 metrics Link | |
Root Indexing Link | |
| JournalsTOCs Link |
Scientific Indexing Services Link | |
Citefactor (Directory Indexing of International Research Journals) Link | |
Malena Link | |
Evaluada por: | |
Latindex Catálogo 2.0 Link | |
Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas Link | |
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link | |
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link | |
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico) Link | |
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link | |
Pasado Abierto utiliza el identificador persistente: | |