|
Número |
Título |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
Crónica y memoria: luchas socioambientales y testimonio de la infamia en Guerras del interior de Joseph Zárate |
Resumen
PDF
|
Oswaldo Moisés Bolo Varela |
|
Vol. 9, Núm. 18 (2020) |
Elena Altuna y Betina Campuzano (compiladoras), Vertientes de la contemporaneidad. Géneros híbridos y nuevas subjetividades en la literatura latinoamericana |
Resumen
PDF
|
María Carolina Bergese |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
Disputa por el sentido de lo cultural. Representaciones y estrategias discursivas en las crónicas de Juan Villoro |
Resumen
PDF
|
Julieta Viú Adagio |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
Crónica indómita: la genericidad de la no ficción en dos ensayos de María Sonia Cristoff |
Resumen
PDF
|
Yael Natalia Tejero Yosovitch |
|
Vol. 8, Núm. 16 (2019) |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt |
Resumen
PDF
|
Pilar María Cimadevilla |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
La crónica como espacio de la descolección cultural. Escenas de museo en Pedro Lemebel y María Moreno |
Resumen
PDF
|
María José Sabo |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
La crónica latinoamericana actual: la empatía como elemento clave del género |
Resumen
PDF
|
Laura Ventura |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
Las tramas clandestinas de los márgenes. Una microfísica del narco-poder en Si me querés, quereme transa de Cristian Alarcón |
Resumen
PDF
|
Bruno Nicolás Giachetti |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
Sobre la edición de Todo al vuelo de Rubén Darío en el largo fin de siècle: crónica y subjetividad |
Resumen
PDF
|
Mónica Scarano, María Carolina Bergese, Monserrat Brizuela |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
El cuidado por el estilo y la lucha por la prosa de calidad. Entrevista a Guillermo Osorno, ex editor de la revista de periodismo literario Gatopardo |
Resumen
PDF
|
Jeovanny Moisés Benavides Bailón |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
La crónica latinoamericana actual y el periodismo narrativo del paso del siglo XX al XXI |
Resumen
PDF
|
Mariana Bonano |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
Crónica y testimonio de la guerrilla desde la perspectiva de género en 38 estrellas. La mayor fuga de una cárcel de mujeres de la historia de Josefina Licitra |
Resumen
PDF
|
Mariana Bonano |
|
Vol. 9, Núm. 20 (2020) |
Imágenes que incomodan: una reflexión sobre la política de las imágenes a partir una crónica de Martín Caparrós |
Resumen
PDF
|
Virginia P. Forace |
|
Vol. 8, Núm. 17 (2019) |
Clarice Lispector, En estado de viaje |
Resumen
PDF
|
Lucía Soledad Gandolfi |
|
Vol. 11, Núm. 26 (2022) |
Ilustrar el mundo: imagen y palabra en las crónicas “Al margen del cable” de Roberto Arlt |
Resumen
PDF
|
Pilar María Cimadevilla |
|
Vol. 5, Núm. 9 (2016) |
"A nosotros nos gusta el lado B". Entrevista a Alberto Salcedo Ramos |
Resumen
PDF
|
Víctor Jorge Conenna |
|
Vol. 3, Núm. 6 (2014) |
Mónica E. Scarano y Graciela Ma. Barbería (eds.), Escenas y escenarios de la modernidad. Retóricas de la modernización urbana desde América Latina (fin del siglo XIX y siglo XX) |
Resumen
PDF
|
Guadalupe Silva |
|
Elementos 1 - 17 de 17 |
|