Profesores memorables en la educación médica: Contribuciones en la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen
Narrar la educación médica, junto con los estudiantes, es una labor que me entusiasma desde que me desempeño como docente en la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En este artículo profundizó las dimensiones conceptuales, metodológicas y epistemológicas de este interés. Se presenta, entonces, una investigación que indaga narrativamente a la educación médica con las biografías de profesores, reconocidos como memorables. Junto con ellas se interpela la condición docente en este contexto disciplinar de enseñanza, priorizando su indivisibilidad personal, política y pedagógica. Continuando el trazado del Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (en adelante GIEEC) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, privilegió la dimensión biográfica, íntima y cotidiana de esta condición a partir de la categoría profesores memorables
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Abramowski , A y Canevaro, S (2017) Pensar los afectos: Aproximaciones desde las ciencias sociales y las humanidades. Buenos Aires, Prometeo.
Alliaud, A. (2018) Artesanos de la enseñanza. Buenos Aires, Paidós.
Álvarez, Z., Porta, L y Yedaide, M (2012) “Pasión por enseñar. Emociones y Afectos de profesores universitarios memorables”. Revista Científica Alternativas, Espacio Pedagógico. Universidad Nacional de San Luis. No. 64,65.
Arfuch, L (2007) El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Blázquez, F. y otros (1997). Materiales para la enseñanza universitaria. Badajoz: Universidad de Extremadura. Instituto de Ciencias de la Educación.
Bolívar Botía, D y Fernandez, M (2001). La investigación biográfico-narrativa en educación. Enfoque y metodología. Madrid: La Muralla.
Bourdieu, P y Passeron, J (1964) Los estudiantes y la cultura. Barcelona, Labor.
Britzman, D (2016) ¿Hay una pedagogía queer? O, no leas tan recto. Revista de Educación de la Facultad de Humanidades Nº9, Año 7. 13-34.
Brunner, Joaquín 1979 “Universidad, Cultura y Clases Sociales” en Documento de Trabajo de FLACSO (Chile: Flacso).
Butler, J (2005) Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del ‘sexo’. Buenos Aires, Paidós.
Clandinin, J y Connelly, M (1995) “Relatos de experiencia e investigación narrativa”. En: Larrosa & otros. Déjame que te cuente. Barcelona, Laertes.
Contreras, J (2016). “Profundizar narrativamente la educación” En: De Souza, E (Org). (Auto)biografías e documentação narrativa: redes de pesquisa e formação. Salvador, EUDEBA.
Diseño Curricular de la Carrera de Medicina. Recuperado de http://medicina.mdp.edu.ar/images/OCS_744_19-Plan-de-Estudios-modif-ADJUNTO.pdf
Edgar Morin (1999)
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 María Laura Alvarez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Mar del Plata. Correo electrónico: revista.entramados@gmail.com Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados Instagram: @revista.entramados ISSN 2422-6459 (Versión en línea) | |
La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados. | |
Indizada en: | |
![]() | Dialnet http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=23345 |
![]() | Google académico Link |
LatinRev http://flacso.org.ar/latinrev/revistas-adheridas/ | |
![]() | MIAR http://miar.ub.edu/issn/2422-6459 |
![]() | Journals for Free http://www.journals4free.com/link.jsp?l=47274887 |
![]() | Latindex http://www.latindex.unam.mx/latindex/ficha?folio=24584 |
![]() | RedIb https://www.redib.org/recursos/Record/oai_revista4640-revista-entramados-educaci%C3%B3n-sociedad |
![]() | LATINOAMERICANA. Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales http://latinoamericanarevistas.org/?p=2476 |
![]() | ERIH PLUS https://kanalregister.hkdir.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info.action?id=498944 |
![]() | LivRe. Revistas de livre acceso http://www.cnen.gov.br/centro-de-informacoes-nucleares/livre |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/comunicacion-cientifica/nucleo-basico/revistas-integrantes/ |
![]() | DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link |
![]() | Malena Link |
![]() | CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link |
Adherida a: | |
![]() | |
Esta revista utiliza el Identificador persistente: | |
![]() |