Pensando como supervisor en tiempos de virtualidad
Resumen
El momento sin precedentes que estamos atravesando pone en reconsideración todos nuestros hábitos y costumbres. Debemos adaptarnos a las circunstancias que el estado de pandemia nos delimita.
Desde el rol de supervisor de zona escolar y a través de la metodología grupo focal, se habilitan algunas construcciones surgidas en busca de la calidad educativa.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aguerrondo I. y Vaillant D. (2015) El aprendizaje bajo la lupa. Nuevas perspectivas para América Latina y el Caribe. UNICEF
Aguerrondo, I. (2010), Enseñar y aprender en el siglo XXI, ponencia presentada en el Seminario “Desafíos para la Educación-Una mirada a diez años”, Universidad Católica de Uruguay, Montevideo.
BIRGIN, A. (2013) Entrevista a Philippe Meirieu. Revista del IICE, [S.l.], n. 30,.Disponible en: Brunner, J. J. (2000), Educación: Escenarios de Futuro. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información, Documentos Nº16, PREAL.
Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002325/232565s.pdf
Morin, E. (1984). Ciencia con consciencia. Anthropos, Barcelona, España.
UNESCO (2015) La Educación para todos, 2000-2015: logros y desafíos. Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/141/103.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Raquel Susana Sandrone

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.