La narrativa como herramienta teórica metodológica tanto para la investigación como para la formación inicial de los docentes
Resumen
El presente trabajo vincula una práctica investigativa y una práctica de enseñanza. Dos espacios que se articulan entre sí, el Proyecto de Investigación,
so Didáctica y Currículum, cuyo equipo docente lo conforman algunos integrantes del mencionado proyecto, en la Universidad Nacional de San Luis, espacios desde los cuales se pone en valor la narrativa.
Recurrimos a la narrativa como una herramienta de investigación teórico-metodológica para indagar desde la investigación sentidos y significaciones, construidos por los estudiantes, a lo largo de un trayecto de formación docente inicial. En cuanto a las prácticas de enseñanza los relatos permitieron por un lado, ir conectando a los sujetos con su propio proceso formativo y por otro, reconstruir el camino seguido, re-significarlo a partir de las miradas y voces de otros compañeros y de las profesoras. En este sentido, recuperamos el yo narrador, en el cierre de un trayecto de formación con la intensión de hacer emerger aspectos conceptuales, experiencias personales y grupales, sentimientos, vínculos intersubjetivos, valoraciones, etc.Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aillaud (2012) La recuperación de experiencias pedagógicas y su contribución al campo del saber. UNSAM
Alliaud (2008) El saber de la experiencia. Experiencias pedagógicas, narración y subjetividad en la trayectoria profesional de los docentes. Anuario 2008, UBA.
Bolivar A. (2002) “¿De nobis ipsis silemus?”: Epistemología de la investigación biográfico-narrativa en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa Vol. 4, No. 1, 2002
Contreras Domingo J. y Quiles Fernandez Emma. (2016) Un lenguaje narrativo para la educación. Cuadernos de Pedagogía, Nº 470, Sección Tema del Mes, Septiembre 2016, Editorial Wolters Kluwer, ISBN‐ISSN: 2386‐6322. Versión digital fecha: 10/09/2016 Grupo de Investigación PROCIE (2014). Naufragando entre tiburones: los posgrados en las procelosas aguas de la academia. En: Devenir, VII, 267-286.
Leite Méndez, A. E.; Cortés González, P.; Rivas Flores, J. I. (s/f). Narrativa y creatividad en la Universidad: ¿es posible transitar otros caminos en la enseñanza y el aprendizaje?
Ripamonti P. (2017). Investigar a través de narrativas notas epistémico-metodológicas. En Metodologías en contexto. Intervenciones en perspectiva feminista/ poscolonial/latinoamericana. CLACSO.
Rivas Flores, J. I. (2014). Narración frente al Neoliberalismo en la formación docente. Visibilizar para transformar. En: Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 7 (14), 99-112.
Rivas Flores, J. I. (2013). El ser humano como narración histórica: aprendiendo desde la acción. En: Panorama. Diálogos, 75-76, 23-28.
Rivas Flores, J. I. (2010). Desconolonizar la educación. Transformar la práctica docente desde una perspectiva crítica. España: Universidad de Málaga.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Beatriz Edith Pedranzani, María José Porta, Melisa Antonella Aguirre

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Mar del Plata. Correo electrónico: revista.entramados@gmail.com Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados ISSN 2422-6459 (Versión en línea) |
La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados. | |
Indizada en: | |
![]() | Dialnet http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=23345 |
![]() | Google académico Link |
LatinRev http://flacso.org.ar/latinrev/revistas-adheridas/ | |
![]() | MIAR http://miar.ub.edu/issn/2422-6459 |
![]() | Journals for Free http://www.journals4free.com/link.jsp?l=47274887 |
![]() | Latindex http://www.latindex.unam.mx/latindex/ficha?folio=24584 |
![]() | RedIb https://www.redib.org/recursos/Record/oai_revista4640-revista-entramados-educaci%C3%B3n-sociedad |
![]() | LATINOAMERICANA. Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales http://latinoamericanarevistas.org/?p=2476 |
![]() | ERIH PLUS https://kanalregister.hkdir.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info.action?id=498944 |
![]() | LivRe. Revistas de livre acceso http://www.cnen.gov.br/centro-de-informacoes-nucleares/livre |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/comunicacion-cientifica/nucleo-basico/revistas-integrantes/ |
![]() | DOAJ (Directory of Open Access Journals) Link |
![]() | Malena Link |
![]() | CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Link |
Adherida a: | |
![]() | |
Esta revista utiliza el Identificador persistente: | |
![]() |