Examinar índice de títulos


 
Número Título
 
Núm. 1 (2019) Gorriti, la escritora americana Resumen   .pdf
Cristina Iglesia
 
Núm. 5 (2021) Grabados de Pompeyo Audivert Resumen   PDF
Pompeyo Audivert
 
Núm. 3 (2020) Gracias, Verano Resumen   PDF
Silvio Mattoni
 
Núm. 9 (2023) Hablar y comer. Desbordes distópicos en Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica Resumen   PDF
Maritza Buendía, María José Rossi
 
Núm. 7 (2022) Había una vez… ¿un rey? Reseña sobre Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi Resumen   PDF
Rocío Sadobe
 
Núm. 11 (2024) Hacia la figura del traductor intérprete: una excursión a la indeterminación con Emily Dickinson Resumen   PDF
María Cecilia Perna
 
Núm. 6 (2022) Historia íntima del amor masculino Resumen   PDF
Federico Jeanmarie
 
Núm. 7 (2022) Historia íntima del amor masculino Resumen   PDF
Federico Jeanmaire
 
Núm. 10 (2024) Hugo Del Rosso, cronista de la ciudad Resumen   PDF
Marisa Estela Budiño
 
Núm. 7 (2022) Imagen, música y cine en Los detectives salvajes y 2666 de Roberto Bolaño Resumen   PDF
Eugenia Fernández
 
Núm. 2 (2020) Imágenes y visibilidades lésbicas en el Primer Paro Internacional de Mujeres Resumen   PDF
María Laura Gutierrez
 
Núm. 3 (2020) Introducción Resumen   PDF
Mónica Bueno, Fabián Iriarte
 
Núm. 3 (2020) Introducción Resumen   PDF
Andrea Menegotto
 
Núm. 11 (2024) Introducción al Dossier Siete de Oros Resumen   PDF
Fabián O. Iriarte
 
Núm. 4 (2021) Introducción al Siete de Oros Resumen   PDF
Mónica Bueno
 
Núm. 6 (2022) Introducción al dossier sobre Malvinas Resumen   PDF
Mónica Bueno
 
Núm. 10 (2024) Introducción al n°10 Resumen   PDF
Fabián O. Iriarte, Mónica Bueno
 
Núm. 7 (2022) Introducción: la metafísica como deporte Resumen   PDF
Juan Torbidoni
 
Núm. 8 (2023) Jorge Luis Borges, poeta de Buenos Aires Resumen   PDF
Ildefonso Pereda Valdez
 
Núm. 6 (2022) José Hernández y Paul Groussac: el lugar de las islas Malvinas Resumen   PDF
Mónica Bueno
 
Núm. 7 (2022) Juan José Hernández: una sociedad marginada entre crueldades y suburbios Resumen   PDF
Liliana Massara
 
Núm. 5 (2021) Juan Montaño Escobar y su escritura de la (re)existencia Resumen   PDF
Michael Handelsman
 
Núm. 8 (2023) La Literatura Verboicónica en la Argentina sobre la tercera década del siglo XXI Resumen   PDF
Jorge Claudio Morahín
 
Núm. 10 (2024) La Literatura de Entre Ríos en su etapa fundacional: una cartografía posible Resumen   PDF
Cecilia Corona Martinez, Alfonsina Kohan
 
Núm. 2 (2020) La Revolución de Mayo 1810. Drama Histórico Resumen   PDF
Romina Coronello
 
Núm. 7 (2022) La Siesta en la poética de Macedonio Fernández: entre mística, metafísica y teoría del arte Resumen   PDF
Cecilia Salmerón Tellechea
 
Núm. 10 (2024) La carcajada como subversión: Kartun en su rol de novelista Resumen   PDF
Milena Bracciale
 
Núm. 9 (2023) La crítica nietzscheana al uso abstracto del lenguaje en Sobre verdad y mentira en sentido extramoral Resumen   PDF
Abril Sanchez
 
Núm. 5 (2021) La estaca donde se ató mi destino. Entrevista a Pompeyo Audivert Resumen   PDF
Milena Bracciale
 
Núm. 1 (2019) La hermana menor, un retrato de Silvina Ocampo, de M. Enriquez Resumen   .pdf
Rocío Sadobe
 
Núm. 11 (2024) La lengua feroz. Voces libertarias para una enunciación feminista presente Resumen   PDF
Lara Fernández Cordero
 
Núm. 5 (2021) La mirada como destino: Juan Manuel Torres Resumen   PDF
Teresa García Díaz
 
Núm. 1 (2019) La mirada historiográfica y la revalorización del inmigrante en Bianchetto: la patria del trabajo de Adolfo Saldías Resumen   .pdf
Romina Jimena López
 
Núm. 1 (2019) La música para cine de Juan Carlos Paz Resumen   .pdf
Omar Corrado
 
Núm. 9 (2023) La narrativa hispanoamericana en cómic argentino. Desbordes intertextuales en Alucinaciones latinoamericanas de Pablo de Santis y Pez Resumen   PDF
Alfonso Macedo Rodríguez
 
Núm. 9 (2023) La oscuridad no es un lugar… New weird y hauntología en Nuestra parte de noche Resumen   PDF
Lucía Feuillet
 
Núm. 4 (2021) La pomada maravillosa Resumen   PDF
Juan Filloy
 
Núm. 10 (2024) La posibilidad de escribir Resumen   PDF
Lara Flores Catino
 
Núm. 7 (2022) La real-ficción de Macedonio-Presidente Resumen   PDF
Ana Camblong
 
Núm. 5 (2021) La revisión de un clásico: una lectura de Las aventuras de Pinocho Resumen   PDF
Mila Cañón
 
Núm. 4 (2021) La soledad del novelista: Decir Berlín, decir Buenos Aires de Saúl Sosnowski Resumen   PDF
Mónica Bueno
 
Núm. 9 (2023) La totalidad rasgada: El tiempo usurpado, de María Laura Pérez Gras Resumen   PDF
Matias Lemo
 
Núm. 10 (2024) La voz maldita: una lectura de lo contundente en Vicente Luy Resumen   PDF
María Sofía Perez Hospitalache
 
Núm. 6 (2022) Las Malvinas, el Gaucho Rivero y la construcción de un mito nacional (1956 – 2012) Resumen   PDF
Federico Lorenz
 
Núm. 11 (2024) Las cartas de Emily Dickinson Resumen   PDF
Thomas Wentworth Higginson
 
Núm. 2 (2020) Las mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni Resumen   PDF
Graciela Queirolo
 
Núm. 4 (2021) Las voces de los otros: entrevista a Camila Fabbri Resumen   PDF
Rocío Sadobe, María Minnucci
 
Núm. 8 (2023) Lazos de militancia: Gótico y género en la narrativa de Mónica Ojeda, Mariana Enriquez y Dolores Reyes Resumen   PDF
Adriana Lia Goicochea
 
Núm. 10 (2024) Lecturas literarias y críticas en/desde Misiones: Autores territoriales en diálogo Resumen   PDF
Carla Andruskevicz, Carmen Guadalupe Melo
 
Núm. 9 (2023) Lecturas y tensiones genéricas en El año del desierto de Pedro Mairal Resumen   PDF
Lucía Vazquez
 
Elementos 101 - 150 de 255 << < > >>