|
Número |
Título |
|
Núm. 3 (2020) |
Lenguaje inclusivo en usuarios de Twitter en Argentina: un estudio de corpus |
Resumen
PDF
|
Santiago Kalinowski |
|
Núm. 4 (2021) |
Lentitud Cimarrona |
Resumen
PDF
|
Mónica Bueno, Fabián Iriarte |
|
Núm. 5 (2021) |
Lentitud Cimarrona |
Resumen
PDF
|
Mónica Bueno, Fabián Iriarte |
|
Núm. 6 (2022) |
Lentitud Cimarrona |
Resumen
PDF
|
Mónica Bueno, Fabian O. Iriarte |
|
Núm. 10 (2024) |
Literatura y litoral: miradas desde áreas culturales cercanas y diversas |
Resumen
XML
|
Alfonsina Kohan |
|
Núm. 10 (2024) |
Lo que cambia y lo que permanece. Notas sobre la construcción del paisaje fluvial en “La subida” de Mariana Spada |
Resumen
PDF
|
María Fernanda Spada, Jusara Slootmans |
|
Núm. 8 (2023) |
Loa a la tierra. Byung Chul Han y su diario de jardinero |
Resumen
PDF
|
Bernabé Tolosa |
|
Núm. 6 (2022) |
Los bocadillos del folletinista: Croquis y siluetas militares de Eduardo Gutiérrez |
Resumen
PDF
|
Carlos Hernán Sosa |
|
Núm. 7 (2022) |
Los enigmas de la naturaleza espectral |
Resumen
PDF
|
Daniela Portas |
|
Núm. 4 (2021) |
Los umbrales textuales: Miguel de Unamuno y Macedonio Fernández |
Resumen
PDF
|
Marta Ferrari |
|
Núm. 5 (2021) |
Los árboles caídos también son el bosque Reseña sobre los cuentos de Alejandra Kamiya |
Resumen
PDF
|
Rocío Sadobe |
|
Núm. 7 (2022) |
Macedonio Fernández visto por Tallon |
Resumen
PDF
|
José María Tallon |
|
Núm. 7 (2022) |
Macedonio con Spinoza: ética y política de los afectos (bajo el aspecto de la eternidad) |
Resumen
PDF
|
Julio Prieto |
|
Núm. 7 (2022) |
Macedonio en Mar del Plata |
Resumen
PDF
|
Adolfo de Obieta |
|
Núm. 7 (2022) |
Malvinas en el aula. Un acercamiento a la experiencia GIHOR |
Resumen
PDF
|
Pablo Melara, Luisina Palomba, Florencia Suriani |
|
Núm. 2 (2020) |
Manuel Belgrano: Autobiografía de un reformista-revolucionario |
Resumen
PDF
|
Eduardo Miguez |
|
Núm. 11 (2024) |
Mapas para escuchar y otras obras |
Resumen
PDF
|
Liliana Gelman |
|
Núm. 2 (2020) |
María Kodama, Relatos |
Resumen
PDF
|
Fabián Iriarte |
|
Núm. 1 (2019) |
Memorias de Borges (Artificios de la historia) |
Resumen
.pdf
|
Saúl Sosnovski |
|
Núm. 2 (2020) |
Mi homosexualidad vuela como pájaro herido |
Resumen
PDF
|
Alejandro Modarelli |
|
Núm. 10 (2024) |
Más allá del criollismo: emergencia de un nuevo drama social y su espectador implícito en “Jesús Nazareno” (1902), de Enrique García Velloso |
Resumen
PDF
|
Jorge Dubatti |
|
Núm. 7 (2022) |
Música y novela: las formas del Belarte |
Resumen
PDF
|
Mónica Liliana Bueno |
|
Núm. 8 (2023) |
Nadie Duerme |
Resumen
PDF
|
Gracia Morales |
|
Núm. 6 (2022) |
Neologismos de corte aurisecular en Inquisiciones de J. L. Borges (1925) |
Resumen
PDF
|
Virginia Katzen |
|
Núm. 11 (2024) |
Ni con la Iglesia ni con el Estado. La sombra del incesto en los folletines de Eduardo Gutiérrez |
Resumen
PDF
|
Carlos Hernán Sosa |
|
Núm. 11 (2024) |
Notas sobre la soledad |
Resumen
PDF
|
Alexandra Kohan |
|
Núm. 9 (2023) |
Obras escogidas |
Resumen
PDF
|
Juan José Souto |
|
Núm. 10 (2024) |
Obras escogidas |
Resumen
PDF
|
Ana Garello |
|
Núm. 3 (2020) |
Obras seleccionadas |
Resumen
PDF
|
María Inés Drangosch |
|
Núm. 2 (2020) |
Olvidos, consonancias e incomodidades en las revistas culturales (1960-70) |
Resumen
PDF
|
Tania Diz |
|
Núm. 4 (2021) |
Op Oloop: una novela erótica ante la “respetabilidad” de la Nación |
Resumen
PDF
|
Martina Guevara |
|
Núm. 2 (2020) |
Otras narraciones de la historia: homoerotismo masculino en la narrativa breve argentina de los 60 y 70 |
Resumen
PDF
|
Jorge Luis Peralta |
|
Núm. 5 (2021) |
PIGLIA-MORENO: corpus in fabula |
Resumen
PDF
|
Ana Camblong |
|
Núm. 3 (2020) |
Palabra y sonido. En busca de una poética de la narración |
Resumen
PDF
|
Juan Martín Tapia |
|
Núm. 9 (2023) |
Pasar a la acción |
Resumen
PDF
|
Gracia Morales |
|
Núm. 6 (2022) |
Pensar Malvinas, desde el campo de la ficción literaria, cuarenta años después de la guerra |
Resumen
PDF
|
Patricia Ratto |
|
Núm. 1 (2019) |
Piedras |
Resumen
.pdf
|
Anahí Mallol |
|
Núm. 8 (2023) |
Poemas |
Resumen
PDF
|
Yolanda Ortiz Padilla |
|
Núm. 4 (2021) |
Poesía vs la cultura de la cancelación: la traducción de Cólera buey de Juan Gelman |
Resumen
PDF
|
Lisa Rose Bradford |
|
Núm. 9 (2023) |
Política del arte, estética de la política. El teatro comunitario en Patagonia Austral |
Resumen
PDF
|
Marcela Arpes, Natalia Michniuk |
|
Núm. 3 (2020) |
Primera Plana: periodismo, cultura y sociedad en la década de sesenta |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Taroncher |
|
Núm. 9 (2023) |
Próceres menores. Variaciones del culto de los mayores en la obra de Borges |
Resumen
PDF
|
Lucas Martín Adur Nobile |
|
Núm. 1 (2019) |
Puntos suspensivos…" sobre el manuscrito de “Hombre de la esquina rosada” |
Resumen
.pdf
|
Daniel Balderston |
|
Núm. 5 (2021) |
Pure Diversity |
Resumen
PDF
|
Mirta Toledo |
|
Núm. 10 (2024) |
Redes en el río. La circulación de la palabra fuera de los centros de legitimación |
Resumen
PDF
|
Evangelina Franzot |
|
Núm. 11 (2024) |
Regreso a La ciudad letrada. A cuarenta años de un clásico de los estudios latinoamericanos. |
Resumen
PDF
|
Cristina Beatriz Fernández |
|
Núm. 7 (2022) |
Representaciones del huelguista patagónico en la prensa y la literatura |
Resumen
PDF
|
Betina Ferrante |
|
Núm. 4 (2021) |
Repristinando a Juan Filloy |
Resumen
PDF
|
Ariel Magnus |
|
Núm. 8 (2023) |
Reseña de Cumbres Borrascosas de Emily Brontë |
Resumen
PDF
|
María Gabriela Rodríguez |
|
Núm. 4 (2021) |
Reseña de Larvas (canciones para Castelnuovo) |
Resumen
PDF
|
Grupo Piraña |
|
Elementos 151 - 200 de 255 |
<< < > >> |