Entre senderos biográficos y travesías profesionales. La pedagogía de la formación doctoral en una conversación con Viviana Mancovsky(1) “En ese hablar de la experiencia, amanecerá tu propia voz…” / Between biographical paths and professional crossings. The pedagogy of doctoral training in a conversation with Viviana Mancovsky "In that talk of experience, your own voice will dawn ..."
Resumen
El itinerario formativo que se inicia –o continúa- en el posgrado universitario deviene en un proceso de aprendizajes y desaprendizajes que moviliza en su totalidad la subjetividad de quien lo transita. Dicho proceso contempla no solo nuevas relaciones con los saberes aprehendidos y construidos, sino formas otras de vincularse con uno mismo, con los tutores, los colegas, los seres queridos y en donde el tiempo destinado a cada uno de ellos se transforma en una escurridiza y vertiginosa aventura a emprender. La entrevista a la Dra. Viviana Mancovsky, a partir de sus propios senderos biográficos y profesionales, buscó (re)visitar los aspectos y complejidades constitutivas de la denominada pedagogía de la formación doctoral. Dicha conversación, pensada desde la metáfora del viaje, se cimentó a partir de tres estaciones de significados. La primera de ellas versó en torno a los propios avatares doctorales de la entrevistada, las huellas de sus maestros y directores y las motivaciones iniciáticas en el estudio de la formación doctoral. La segunda estación contempló cuestiones propias de la pedagogía doctoral en tanto objeto de estudio y las particularidades que asume dicho trayecto para quien lo habita, tanto para directores como para tesistas. Y por último, la tercera estación atraviesa dimensiones del orden de lo afectivo, lo colectivo, lo metafórico y lo proyectivo en el campo de la pedagogía en la formación de posgrado. En suma, la entrevista, en un tono cálido y generoso, permite situarnos desde diversos prismas interpretativos que nos ayudan a (re)conocer, (re)significar y comprender los imbricados pero apasionados aconteceres del camino doctoral.
Texto completo:
PDF
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 1853-1318 (impresa) - ISSN 1853-1326 (en línea)
|
Indizada en: | |
![]() | CCPP Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas http://ccpp.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=149451 |
![]() | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Caicyt http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/revista-de-educacion/ |
![]() | Google académico (en proceso de actualización) |
![]() | Latindex https://www.latindex.org/latindex/ficha/14316 |
![]() | Redib http://redib.org/Record/oai_revista1003-revista-de-educaci%C3%B3n |
![]() | REUN https://www.reun.com.ar/ |
![]() | DOAJ Link/ |
![]() | Capes Qualis Link/ |
![]() | Journals for Free Link/ |
![]() | Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales) Link/ |
![]() | ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Link/ |
![]() | ROAD (Directory of Open Acces Scholarly Resources) Link/ |
![]() | Directory of Research Journals Indexing (DRJI) Link/ |
![]() | LatinRev Link/ |
Esta revista utiliza el Identificador Persistente | |
![]() |