UNMDP > Facultad de Humanidades > Publicaciones > Revistas

 

Entramados : educación y sociedad - Año de inicio: 2014 - Periodicidad: 1 por año
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados - ISSN 2422-6459 (en línea)

Presentación al dossier “Contornos narrativos, profesores memorables y autobiografías sensibles”

Luis Porta, Francisco Ramallo, Magalí Villarreal

Resumen


Como los horizontes que rodean una historia, definidos por la intersección de la memoria y la imaginación, llamamos contornos narrativos a los límites que nos contienen y nos dan forma. Líneas que separan el pasado del presente, el yo del otro, lo real de lo imaginario. Bordes que dan sentido a la experiencia humana, permitiendo que la narrativa se convierta en un reflejo de nuestra condición existencial.  A lo largo de más de dos décadas, en el Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (en adelante GIEEC) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se albergan las tres líneas temáticas que emergen en este dossier. La investigación autobiográfica, los profesores memorables y los registros sensibles, son las tres indagaciones recursivas que este conjunto de textos delimita y actúan como contornos narrativos de nuestras historias.



Palabras clave


Dossier

Texto completo:

PDF

Referencias


Mesquita, Rui (2022) Mandinga: descolonización y articulación pedagógica. Mar del Plata, UNMdP.

Porta, L (2021) La expansión biográfica. Buenos Aires, UBA Tomo 5 Colección: Narrativas, Autobiografías y Educación.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Copyright (c) 2025 Luis Porta, Francisco Ramallo, Magalí Villarreal

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



Entramados : educación y sociedad

Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED) 

Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Mar del Plata.

Correo electrónico: revista.entramados@gmail.com

Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados

Instagram: @revista.entramados

ISSN 2422-6459 (Versión en línea)

La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados.
Por correspondencia y/o canje dirigirse a: Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) | Funes 3350 | (B7602AYL) Mar del Plata | Argentina

Indizada en: 
Dialnet http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=23345
Google académico Link
LatinRev http://flacso.org.ar/latinrev/revistas-adheridas/
MIAR http://miar.ub.edu/issn/2422-6459
Journals for Free http://www.journals4free.com/link.jsp?l=47274887
Latindex http://www.latindex.unam.mx/latindex/ficha?folio=24584
RedIb https://www.redib.org/recursos/Record/oai_revista4640-revista-entramados-educaci%C3%B3n-sociedad
LATINOAMERICANA. Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales http://latinoamericanarevistas.org/?p=2476
ERIH PLUS https://kanalregister.hkdir.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info.action?id=498944
LivRe. Revistas de livre acceso http://www.cnen.gov.br/centro-de-informacoes-nucleares/livre 
 Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas  http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/comunicacion-cientifica/nucleo-basico/revistas-integrantes/ 
DOAJ (Directory of Open Access Journals) 
Link
 
Malena 
Link
 
 CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) 
Link
 
Adherida a: 
 
Esta revista utiliza el Identificador persistente: