| Número | Título | |
| Núm. 31 (2016): Formas de la Memoria | Formas de la expropiación. Historia, memoria y narración sobre los niños robados del franquismo | Resumen PDF |
| Luz C. Souto | ||
| Núm. 12 (2000): Miscelánea | Foucault y Borges : avatares de una lectura imaginaria | Resumen PDF |
| Elisa T. Calabrese | ||
| Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | Fragmentos para una poética de Alberto Girri | Resumen PDF |
| Manuel Fuentes Vázquez | ||
| Núm. 4-5 (1995): Transdiscursividad: fronteras y pasajes | Fronteras móviles : consideraciones acerca de la producción narrativa de "no ficción" en la Argentina | Resumen PDF |
| Edgardo H. Berg | ||
| Núm. 11 (1999): Ciudad y escritura : Géneros y miradas | Fuera de lugar : entrevista a Sergio Chejfec - 15/9/98 | Resumen PDF |
| Edgardo H. Berg, Nancy Fernández Della Barca | ||
| Núm. 47 (2024): Dossier "Voces de mujeres en la poesía hispánica (del Romanticismo al siglo XXI)" | Fumaradas modernistas e imaginario decadente en América Latina | Resumen PDF |
| Alvaro Contreras | ||
| Núm. 1 (1991): CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas | Galdós y el suicidio | Resumen PDF |
| Gabriel Cabrejas | ||
| Núm. 4-5 (1995): Transdiscursividad: fronteras y pasajes | Galíndez de Manuel Vázquez Montalbán : la construcción de la verdad | Resumen PDF |
| Marta Beatriz Ferrari | ||
| Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Garcilaso, Mariátegui, Arguedas: el problema del indio; el problema de América | Resumen PDF |
| Víctor Bravo | ||
| Núm. 21 (2010): Literatura y medios | Gerardo Diego y Miguel Hernández (con Pablo Neruda, Santiago Ontañón y Raúl González Tuñón al fondo) | Resumen PDF |
| Aitor Luis Larrabide Achútegui | ||
| Núm. 12 (2000): Miscelánea | Gestos e ideología en José María Arguedas | Resumen PDF |
| Aymará de Llano | ||
| Núm. 3 (1994): De poéticas, poetas y poemas | Góngora y las representaciones de la muerte : el túmulo en sus sonetos fúnebres | Resumen PDF |
| Elsa Graciela Fiadino | ||
| Núm. 44 (2022): Dossier "Estudios Andinos II" | Hablar desde el silencio: la escritura autoficcional como elaboración discursiva de lo traumático | Resumen PDF |
| Estefanía Di Meglio | ||
| Núm. 10 (1998): Proliferaciones narrativas | Hablar el presente comprendiendo el pasado. Sobre The darker side of the Reinassance. Literacy, territoriality and colonization de Walter D. Mignolo | Resumen PDF |
| Mónica E. Scarano | ||
| Núm. 1 (1991): CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas | Hacia un intento de clasificación de la producción cortazariana | Resumen PDF |
| Adriana A. Bocchino | ||
| Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | Hacia una conciencia de los poético : Cartas literarias a una mujer de Adolfo Gustavo Bécquer | Resumen PDF |
| Nora González Gandiaga | ||
| Vol. 1, Núm. 6-7-8 (1996): Homenajes | Hacia una tradición andina moderna | Resumen PDF |
| Mónica Cohendoz | ||
| Núm. 39 (2020): Dossier "De teorías, escrituras y prácticas críticas" | Hatun kuyay: los amores del Sol y la Luna en la poesía quechua | Resumen PDF |
| Mauro Mamani Macedo | ||
| Núm. 27 (2014): Lecturas críticas y un dossier de poesía | Hervores lingüísticos y sensibles en "Gabicha", un poema recuperado de José María Arguedas | Resumen PDF |
| Mauro Mamani Macedo | ||
| Vol. 3, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Historia de una pasión argentina : Leónidas Lamborghini y la traducción del discurso peronista | Resumen PDF |
| Ana María Porrúa | ||
| Núm. 17 (2005): Revista sobre revistas | Historia e identidad en las ficciones de Ricardo Piglia y Silviano Santiago | Resumen PDF |
| Maria Antonieta Pereira | ||
| Núm. 18 (2007): Revista sobre revistas II | Historiar o presente : um problema metodológico | Resumen PDF |
| Susana Scramim | ||
| Núm. 11 (1999): Ciudad y escritura : Géneros y miradas | Hoja de ruta : la ciudad como escenario en la Glosa de J. J. Saer | Resumen PDF |
| Edgardo H. Berg | ||
| Núm. 14 (2002): "Primer Congreso Internacional CELEHIS de Literatura" | Homenaje a Miguel Hernandez | Resumen PDF |
| María Payeras Grau | ||
| Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis | Homenaje a Susana Zanetti | Resumen PDF |
| Mónica Marinone | ||
| Núm. 26 (2013): CELEHIS | Homosexualidad, literatura y disidencia: Antes que anochezca de Reinaldo Arenas | Resumen PDF |
| Candelaria Barbeira | ||
| Núm. 20 (2009): Territorios de la intimidad | Huellas de T. S. Eliot en Poemas póstumos de Jaime Gil de Biedma | Resumen PDF |
| Ioana Gruia | ||
| Núm. 46 (2023): Dossier "Productividad del grotesco desde la modernidad" | Humor grotesco y arte actual en las intervenciones gráficas de George Grosz | Resumen PDF |
| Laura Cilento | ||
| Núm. 18 (2007): Revista sobre revistas II | Ideas (1903-1905) : crítica, legitimidad y polémica en Letras Argentinas | Resumen PDF |
| Verónica Delgado | ||
| Vol. 3, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Identidad y nacionalismo en la aristocracia porteña (Hombres en Soledad de Manuel Gálvez) | Resumen PDF |
| Celia Haidé Jacob | ||
| Núm. 36 (2018): VI Congreso Internacional CeLeHis de Literatura | Imágenes de lo invisible. Los Ranqueles en la ilustración literaria argentina. | Resumen PDF |
| Amanda Salvioni | ||
| Vol. 1, Núm. 6-7-8 (1996): Homenajes | Inca Garcilaso de la Vega y José Carlos Mariátegui: dos fundadores de la peruanidad | Resumen PDF |
| Amalia Iniesta Cámara | ||
| Núm. 28 (2014): Lecturas críticas y un dossier sobre vanguardia/posvanguardia | Infancia y nuevos hispanismos: Alba Cromm de Vicente Luis Mora y Hablar solos de Andrés Neuman | Resumen PDF |
| Germán Prósperi | ||
| Núm. 16 (2004): Segundo Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Inflexión nerudiana en Macchupicchu | Resumen PDF |
| Noé Jitrik | ||
| Núm. 48 (2024): Dossier "Violencia política y escritura. Memorias de mujeres sobre el pasado reciente argentino" | Inscripciones afectivas de la militancia revolucionaria en la escritura de mujeres | Resumen PDF |
| Agustina Catalano | ||
| Núm. 24 (2012): Ensayo : el género de la razón poética | Instrucciones a los autores | Resumen PDF |
| Revista del CELEHIS Dirección | ||
| Núm. 42 (2021): Dossier "Estudios Andinos" | Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional. Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage | Resumen PDF |
| Katia VIERA | ||
| Núm. 12 (2000): Miscelánea | Interpretación : necesidad y riesgo | Resumen PDF |
| María Coira | ||
| Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | Intervenciones críticas | Resumen PDF |
| María Coira | ||
| Núm. 47 (2024): Dossier "Voces de mujeres en la poesía hispánica (del Romanticismo al siglo XXI)" | Introducción: Mujeres escritoras en la poesía española contemporánea. Del “ángel del hogar” a las poéticas del malestar y el consumo | Resumen PDF |
| Verónica Leuci | ||
| Núm. 48 (2024): Dossier "Violencia política y escritura. Memorias de mujeres sobre el pasado reciente argentino" | Introducción: Violencia política y escritura. Memorias de mujeres sobre el pasado reciente argentino | Resumen PDF |
| María Coira, Estefanía Di Meglio | ||
| Núm. 49 (2025): Dossier "Literaturas, artes y activismos intermediales y digitales" | Introducción: literaturas, artes y activismos intermediales y digitales | Resumen PDF |
| Sabrina Gil, Alejandro Del Vecchio | ||
| Núm. 30 (2015): Literatura y Eros | Irlandeses detrás de una novela. Variaciones narrativas de la política en Rodolfo Walsh | Resumen PDF |
| Juan Pablo Luppi | ||
| Núm. 37 (2019): Dossier "Itinerarios caribeñistas. Proyecciones desde la Argentina" | Islas en trance. Ficciones de desterritorialización en la literatura cubana reciente. | Resumen PDF |
| Nancy Calomarde | ||
| Núm. 47 (2024): Dossier "Voces de mujeres en la poesía hispánica (del Romanticismo al siglo XXI)" | Itzíar López Guil: una poética de linaje mestizo | Resumen PDF |
| Laura Scarano | ||
| Núm. 20 (2009): Territorios de la intimidad | Joaquín O. Giannuzzi o el horror de lo cotidiano | Resumen PDF |
| Elisa Calabrese | ||
| Núm. 3 (1994): De poéticas, poetas y poemas | José Angel Valente : Notas sobre una metapoética | Resumen PDF |
| Marcela Romano | ||
| Vol. 1, Núm. 6-7-8 (1996): Homenajes | José Carlos Mariátegui : literatura y descolonización | Resumen PDF |
| Mónica Elsa Scarano | ||
| Vol. 1, Núm. 6-7-8 (1996): Homenajes | José Carlos Mariátegui : los avatares de un agonista | Resumen PDF |
| Mónica Bernabé | ||
| Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | José Martí : una crítica apasionada : conversando con Susana Zanetti | Resumen PDF |
| Miguel Leyva Ramos, Gabriela Tineo | ||
| Elementos 251 - 300 de 733 | << < > >> | |














