| Número | Título | |
| Núm. 19 (2008): Actas del III Congreso Internacional CELEHIS de Literatura (Española, Latinoamericana y Argentina) | Camellos | Resumen PDF |
| Noé Jitrik | ||
| Núm. 37 (2019): Dossier "Itinerarios caribeñistas. Proyecciones desde la Argentina" | Caminar entre los muertos: violencia y elegía en Citizen. An American lyric de Claudia Rankine. | Resumen PDF |
| Denise León | ||
| Núm. 14 (2002): "Primer Congreso Internacional CELEHIS de Literatura" | Camp Followers. Estética Camp y nueva carnavalización | Resumen PDF |
| José Amícola | ||
| Núm. 13 (2001): Transgresores, excluidos, olvidados : Proyectos, poéticas, lecturas | Canallas y alucinados : a propósito de Roberto Arlt | Resumen PDF |
| Nancy Fernández Della Barca | ||
| Núm. 24 (2012): Ensayo : el género de la razón poética | Canje | Resumen PDF |
| Revista del CELEHIS Dirección | ||
| Núm. 21 (2010): Literatura y medios | Cantar la ausencia, pensar el futuro : intimidad y tradición popular en “Nanas de la cebolla” de Miguel Hernández | Resumen PDF |
| Sabrina Riva | ||
| Núm. 39 (2020): Dossier "De teorías, escrituras y prácticas críticas" | Carlos Monsiváis y María Moreno, cronistas latinoamericanos ante la cultura de masas. Posicionamientos culturales y autofiguraciones. | Resumen PDF |
| Julieta Viú Adagio | ||
| Núm. 26 (2013): CELEHIS | Cartas desde el Nuevo Mundo: sobre La cité des rats de Copi | Resumen PDF |
| Julieta Yelin | ||
| Núm. 26 (2013): CELEHIS | Cartas: misantropía y comunicación en los hombres de letras del siglo XVIII. El caso Martín Sarmiento (1695- 1772) | Resumen PDF |
| Joaquín Álvarez Barrientos | ||
| Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Casi un siglo de vida… | Resumen PDF |
| Elisa Calabrese | ||
| Núm. 35 (2018): Miscelánea | Casino. Esto es una guerra (1997) de Javier Daulte: “onírica revisión” de la Guerra de Malvinas | Resumen PDF |
| Ricardo Dubatti | ||
| Núm. 43 (2022): Dossier “Escenas de lectura y escritura en textos narrativos latinoamericanos” | Cernuda vs. Cernuda: el reconocimiento silenciado | Resumen PDF |
| María Clara Lucifora | ||
| Núm. 48 (2024): Dossier "Violencia política y escritura. Memorias de mujeres sobre el pasado reciente argentino" | Chaka runa: gente puente. Categoría andina que aproxima mundos en Arguedas | Resumen PDF |
| Mauro Mamani Macedo | ||
| Núm. 11 (1999): Ciudad y escritura : Géneros y miradas | Ciudadanía y liminalidad | Resumen PDF |
| Gabriela Tineo | ||
| Núm. 11 (1999): Ciudad y escritura : Géneros y miradas | Ciudades escritas (Palabras cómplices) | Resumen PDF |
| Laura R. Scarano | ||
| Núm. 11 (1999): Ciudad y escritura : Géneros y miradas | Ciudades y crímenes argentinos recientes, en claves novelescas de Jitrik y Piglia | Resumen PDF |
| María Coira | ||
| Núm. 16 (2004): Segundo Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Coleccionismo y poesía : La Buenos Aires de Pablo Neruda | Resumen PDF |
| Celina Manzoni | ||
| Núm. 46 (2023): Dossier "Productividad del grotesco desde la modernidad" | Comedia y dolor. Derivas del humor en tiempos de la Primera Guerra Mundial en la producción de Luigi Pirandello | Resumen PDF |
| Bernardo Suárez | ||
| Núm. 14 (2002): "Primer Congreso Internacional CELEHIS de Literatura" | Comparatística, Teoría y Crítica | Resumen PDF |
| Noé Jitrik | ||
| Núm. 47 (2024): Dossier "Voces de mujeres en la poesía hispánica (del Romanticismo al siglo XXI)" | Concha Lagos en el relato de la generación del ‘36 | Resumen PDF |
| María Teresa Navarrete Navarrete | ||
| Vol. 3, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Condiciones y límites de la literatura menor (Para una relectura de "La tradicion de Rita Hayworth","Boquitas pintadas" y"The Buenos Aires affair" de Manuel Puig) | Resumen PDF |
| Alberto Giordano | ||
| Núm. 10 (1998): Proliferaciones narrativas | Configuraciones de la memoria individual y colectiva en Hasta no verte Jesús Mío | Resumen PDF |
| Graciela María Barbería | ||
| Núm. 12 (2000): Miscelánea | Consideraciones sobre la poesía y el arte en la obra de Antonio Machado | Resumen PDF |
| Liliana Swiderski | ||
| Núm. 37 (2019): Dossier "Itinerarios caribeñistas. Proyecciones desde la Argentina" | Constelaciones históricas en Juan Villoro: entre cristeros y zapatistas | Resumen PDF |
| Solange Victory | ||
| Núm. 46 (2023): Dossier "Productividad del grotesco desde la modernidad" | Constelación Zama. Reflexiones en torno a textos de Selva Almada y Manuel Abramovich sobre Zama, de Antonio Di Benedetto y Lucrecia Martel | Resumen PDF |
| Natalia D’Alessandro | ||
| Núm. 3 (1994): De poéticas, poetas y poemas | Constitución y transformación poética del sejeto textual en la escritura de Alfonsina Storni | Resumen PDF |
| Nancy Fernández Della Barca | ||
| Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis | Contemporaneidad, anacronismo, heterocronía: reflexiones a partir de la crisis de los paradigmas identitarios | Resumen PDF |
| Álvaro Fernández Bravo | ||
| Núm. 31 (2016): Formas de la Memoria | Contradicciones modernas en las crónicas de Rubén Darío | Resumen PDF |
| Adriana Rodríguez Pérsico | ||
| Núm. 12 (2000): Miscelánea | Conversando sobre las identidades : diálogos entre Gabriela Mistral y Victoria Ocampo | Resumen PDF |
| Alicia N. Salomone | ||
| Núm. 28 (2014): Lecturas críticas y un dossier sobre vanguardia/posvanguardia | Correspondencias latinoamericanistas: una relectura de Calibán de Fernández Retamar | Resumen PDF |
| Florencia Bonfiglio | ||
| Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Cortázar reescritor | Resumen PDF |
| Mario Goloboff | ||
| Núm. 16 (2004): Segundo Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Cortázar y el libro | Resumen PDF |
| Mario Goloboff | ||
| Núm. 35 (2018): Miscelánea | Cosas de negros de Vicente Rossi, ¿un discurso heterodoxo? | Resumen PDF |
| Julieta Kabalin Campos | ||
| Núm. 48 (2024): Dossier "Violencia política y escritura. Memorias de mujeres sobre el pasado reciente argentino" | Creación y recreación estética en Carmen Conde. Análisis pragmático-textual de El tiempo es un río lentísimo de fuego (1978) | Resumen PDF |
| Francesca Coppola | ||
| Núm. 17 (2005): Revista sobre revistas | Crisis : 2ª época (1986-1987) : una revista con los tiempos cambiados | Resumen PDF |
| Adriana A. Bocchino | ||
| Núm. 3 (1994): De poéticas, poetas y poemas | Crítica y compromiso en el siglo XX | Resumen PDF |
| Mónica Marinone | ||
| Núm. 45 (2023): CONFERENCIAS VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Crónica, acontecimiento y prensa amarilla en el fin-de-siglo. José Martí y el caso Guiteau | Resumen PDF |
| Beatriz Colombi | ||
| Núm. 9 (1997): Ficciones del sujeto | Cuadernos de Infancia de Norah Lange: convertir la propia historia en literatura | Resumen PDF |
| Carola Hermida | ||
| Vol. 3, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Cubagua, de Enrique Bernardo Núñez, en el desarrollo de la novela latinoamericana | Resumen PDF |
| Ángel Vilanova | ||
| Núm. 36 (2018): VI Congreso Internacional CeLeHis de Literatura | Cuerpos desenterrados: Rosalía de Castro como santa cultural | Resumen PDF |
| María Do Cebreiro Rábade Villar | ||
| Núm. 16 (2004): Segundo Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Cuerpos, historias, pasiones : incursiones en la poesía española actual | Resumen PDF |
| Laura R. Scarano | ||
| Vol. 1, Núm. 6-7-8 (1996): Homenajes | Culturas en interacción : Arguedas y la actualidad | Resumen PDF |
| Aymará de Llano | ||
| Vol. 2, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | César Aira : la novela del artista | Resumen PDF |
| Sandra Contreras | ||
| Vol. 2, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | César Vallejo : las imágenes de la violencia española | Resumen PDF |
| Graciela María Barbería | ||
| Núm. 37 (2019): Dossier "Itinerarios caribeñistas. Proyecciones desde la Argentina" | César Vallejo: El intelectual revolucionario y el fin de las diferencias | Resumen PDF |
| Alvaro Contreras | ||
| Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | Dar tiempo al tiempo de Calderón de la Barca : un caso de refundición | Resumen PDF |
| Marta Villarino | ||
| Núm. 33 (2017): Homenaje a Rubén Darío | Darío bifronte | Resumen PDF |
| Ignacio Zuleta | ||
| Núm. 15 (2003): Lecturas decimonónicas | De Antología : políticas de compilación literaria en Buenos Aires (1920-1930) | Resumen PDF |
| Carola Hermida | ||
| Núm. 27 (2014): Lecturas críticas y un dossier de poesía | De Gracián a Lacan | Resumen PDF |
| Ignacio Iriarte | ||
| Núm. 11 (1999): Ciudad y escritura : Géneros y miradas | De Macondo a McOndo | Resumen PDF |
| Aymará de Llano | ||
| Elementos 51 - 100 de 733 | << < > >> | |














