| Número | Título | |
| Núm. 19 (2008): Actas del III Congreso Internacional CELEHIS de Literatura (Española, Latinoamericana y Argentina) | Poemas | Resumen PDF |
| Osvaldo Picardo | ||
| Núm. 19 (2008): Actas del III Congreso Internacional CELEHIS de Literatura (Española, Latinoamericana y Argentina) | Poemas para Elisa | Resumen PDF |
| Rafael Oteriño | ||
| Núm. 11 (1999): Ciudad y escritura : Géneros y miradas | Poesía e inteligencia emocional : una entrevista a Guillermo Carnero | Resumen PDF |
| Marta Beatriz Ferrari | ||
| Núm. 3 (1994): De poéticas, poetas y poemas | Poesía española del '70 : entre la tradición y la renovación | Resumen PDF |
| Marta Beatriz Ferrari | ||
| Núm. 22 (2011): La galaxia metaficcional: desafíos críticos | Poesía y nombre de autor : entre el imaginario autobiográfico y la autoficción | Resumen PDF |
| Laura Scarano | ||
| Núm. 9 (1997): Ficciones del sujeto | Poeta en Nueva York: la construcción de una identidad perdida | Resumen PDF |
| Marta Magdalena Ferreyra | ||
| Núm. 45 (2023): CONFERENCIAS VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Poetas, costureras, tejedoras: la importancia de los saberes de poca importancia | Resumen PDF |
| Luciana di Leone | ||
| Vol. 1, Núm. 6-7-8 (1996): Homenajes | Polivalencia de la sangre en "Todas las sangres" de José María Arguedas | Resumen PDF |
| Susana Cincotta de Moccero | ||
| Vol. 2, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Polivalencia de la sangre en "Todas las sangres" de José María Arguedas | Resumen PDF |
| Susana Cincotta de Moccero | ||
| Núm. 34 (2017): Dossier: Teatro, política y representación | Polémicas en torno a la representación de la violencia en el teatro: Blasted de Sarah Kane | Resumen PDF |
| Mariana Blanco | ||
| Vol. 1, Núm. 6-7-8 (1996): Homenajes | Polémicas literarias y proyectos culturales | Resumen PDF |
| Susana Santos | ||
| Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Política y debates literarios en el umbral de los años sesenta : (A propósito de la reedición de Realismo y realidad en la narrativa argentina de Juan Carlos Portantiero) | Resumen PDF |
| María Teresa Gramuglio | ||
| Núm. 16 (2004): Segundo Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Política y literatura : antes y después de Cortázar | Resumen PDF |
| Andrés Avellaneda | ||
| Núm. 39 (2020): Dossier "De teorías, escrituras y prácticas críticas" | Políticas de la identidad y Subjetividades en modo problemático: usos teóricos y revisiones críticas de lecturas argentinas | Resumen PDF |
| María Celia Vázquez | ||
| Núm. 25 (2013): CELEHIS | Políticas del Libro de Manuel de Julio Cortázar | Resumen PDF |
| Óscar Martín | ||
| Vol. 3, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Por una literatura de imaginación | Resumen PDF |
| Judith Podlubne | ||
| Núm. 47 (2024): Dossier "Voces de mujeres en la poesía hispánica (del Romanticismo al siglo XXI)" | Poética de la desfiguración para un mundo desigual en Angosta de Héctor Abad y La ciudad y la ciudad de China Mieville | Resumen PDF |
| María Loreto Contreras Godoy | ||
| Núm. 47 (2024): Dossier "Voces de mujeres en la poesía hispánica (del Romanticismo al siglo XXI)" | Poética, reversibilidad e historia en dos cuentos de Julio Cortázar | Resumen PDF |
| Gustavo Lespada | ||
| Núm. 29 (2015): V Congreso Internacional CeLeHis | Poéticas del retorno. Las pesadillas del regreso en la cultura latinoamericana contemporánea | Resumen PDF |
| Celina Manzoni | ||
| Núm. 4-5 (1995): Transdiscursividad: fronteras y pasajes | Poéticas sociales desde el paradigma realista : hacia una revisión del canon | Resumen PDF |
| Laura R. Scarano | ||
| Núm. 3 (1994): De poéticas, poetas y poemas | Poéticas y políticas : literatura e identidad cultural en Puerto Rico. Diálogo con Arcadio Díaz Quiñones | Resumen PDF |
| Gabriela Tineo | ||
| Núm. 11 (1999): Ciudad y escritura : Géneros y miradas | Prensa Clandestina de Rodolfo Walsh : la escritura del territorio cercado | Resumen PDF |
| Adriana A. Bocchino | ||
| Núm. 33 (2017): Homenaje a Rubén Darío | Presentación | Resumen PDF |
| Mónica Scarano | ||
| Núm. 34 (2017): Dossier: Teatro, política y representación | Presentación | Resumen PDF |
| Mónica Bueno, Milena Bracciale Escalada | ||
| Núm. 42 (2021): Dossier "Estudios Andinos" | Presentación Dossier “Estudios Andinos” | Resumen PDF |
| Aymará DE LLANO | ||
| Núm. 45 (2023): CONFERENCIAS VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Presentación CONFERENCIAS VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Resumen PDF |
| Cristina Beatriz Fernández | ||
| Núm. 43 (2022): Dossier “Escenas de lectura y escritura en textos narrativos latinoamericanos” | Presentación Dossier “Escenas de lectura y escritura en textos narrativos latinoamericanos” | Resumen PDF |
| Pía Pasetti | ||
| Núm. 44 (2022): Dossier "Estudios Andinos II" | Presentación Dossier “Estudios Andinos II” | Resumen PDF |
| María Emilia Artigas, Cristina Fangmann | ||
| Núm. 14 (2002): "Primer Congreso Internacional CELEHIS de Literatura" | Presentación de Leónidas Lamborghini | Resumen PDF |
| Ana María Porrúa | ||
| Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Presentación de la mesa plenaria : Susana Zanetti conversa con el escritor Pablo Montoya | Resumen PDF |
| Mónica Marinone | ||
| Núm. 46 (2023): Dossier "Productividad del grotesco desde la modernidad" | Presentación del dossier Productividad del Grotesco desde la modernidad. Europa, Argentina y el ancho camino del medio | Resumen PDF |
| María Natacha Koss | ||
| Núm. 46 (2023): Dossier "Productividad del grotesco desde la modernidad" | Productividad del grotesco europeo en el teatro argentino actual. Aportes de Cocinando con Elisa de Lucía Laragione: metáfora siniestra de nuestra realidad | Resumen PDF |
| Catalina Julia Artesi | ||
| Núm. 36 (2018): VI Congreso Internacional CeLeHis de Literatura | Programa de edición y publicación de las Obras Completas de José Hernández | Resumen PDF |
| María Celina Ortale | ||
| Vol. 3, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Proyecto de investigación : revisión crítica de la poesía chilena contemporánea (1888-1988) | Resumen PDF |
| Naín Nómez | ||
| Vol. 3, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Prácticas cimarronas en la narrativa puertorriqueña contemporánea | Resumen PDF |
| Graciela N. Salto | ||
| Vol. 3, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Puerto y cuerpo : género e identidad en un texto de Rosario Ferré (Puerto Rico) | Resumen PDF |
| Carolina Sancholuz | ||
| Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Páginas recuperadas de Francisco Ayala | Resumen PDF |
| Irma Emiliozzi | ||
| Núm. 20 (2009): Territorios de la intimidad | Querido gordo : cartas y viajes literarios de José Lezama Lima | Resumen PDF |
| Ignacio Iriarte | ||
| Núm. 11 (1999): Ciudad y escritura : Géneros y miradas | Rafael Alberti, caminante en Roma | Resumen PDF |
| Marta Villarino | ||
| Vol. 2, Núm. 6-7-8 (1996): Creación literaria y práctica crítica en Latinoamérica | Raras ficciones nuevas | Resumen PDF |
| María Laura de Arriba | ||
| Núm. 4-5 (1995): Transdiscursividad: fronteras y pasajes | Raúl González Tuñón: vanguardia y revolución. La encrucijada del sujeto poético | Resumen PDF |
| Mónica L. Bueno | ||
| Núm. 14 (2002): "Primer Congreso Internacional CELEHIS de Literatura" | Realismo y posvanguardia en las poéticas españolas de las últimas décadas | Resumen PDF |
| Laura Scarano | ||
| Núm. 16 (2004): Segundo Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Realismos y autoreferencia en la poesía última española | Resumen PDF |
| Leopoldo Sánchez Torre | ||
| Núm. 41 (2021): Miscelánea | Rebeldía, provincia, enfermedad. Autofiguración en Aire tan dulce de Elvira Orphée | Resumen PDF |
| Soledad Martínez Zuccardi | ||
| Núm. 42 (2021): Dossier "Estudios Andinos" | Recuerdos desde la prisión: una lectura de las memorias de Abimael Guzmán | Resumen PDF |
| María Emilia ARTIGAS | ||
| Núm. 13 (2001): Transgresores, excluidos, olvidados : Proyectos, poéticas, lecturas | Reescribir el mismo espacio, eliminando el tiempo : entrevista a Juan José Saer | Resumen PDF |
| Ángel Chiatti | ||
| Núm. 49 (2025): Dossier "Literaturas, artes y activismos intermediales y digitales" | Reescribir la tradición en clave de género. Rupturas y permanencias en Las aventuras de la China Iron (2017) de Gabriela Cabezón Cámara | Resumen PDF |
| María Virginia González, Daniela Melchor | ||
| Núm. 47 (2024): Dossier "Voces de mujeres en la poesía hispánica (del Romanticismo al siglo XXI)" | Reflejos del arte y la poesía contemporánea en la obra de Ángela Figuera Aymerich (1902-1984) | Resumen PDF |
| José Ramón Zabala Aguirre | ||
| Núm. 23 (2012): IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura | Reflexiones en torno a Francisco Ayala: hispanidad y exilio, o Ayala en este mundo…y en los otros | Resumen PDF |
| Milena Rodríguez Gutiérrez | ||
| Núm. 32 (2016): Formas de la Memoria II | Reflexiones en torno a la memoria a partir de dos obras de João Pinto Delgado | Resumen PDF |
| María Beatriz Durán | ||
| Elementos 551 - 600 de 733 | << < > >> | |














