La construcción de la memoria desde la ficción
Resumen
El tratamiento de la memoria en la literatura crea un soporte a lo que duele recordar. No sólo pone en palabras lo que no se puede o no se pudo contar, sino que también nos permite ensayar cierres y respuestas al pasado. Ahora, ¿qué pasa cuando el tema se trata en la literatura juvenil? La novela Hasta dónde llegan los campos de Esteban Valentino conecta dos grandes momentos históricos: la Segunda Guerra Mundial y la dictadura argentina. A partir de la voz de Lara, una joven que se contacta con su tía abuela, Justine, recorremos sus inquietudes y los motivos que la llevan a indagar sobre el pasado de su familia. Valentino crea una lectura poderosa acerca de la importancia de la memoria para la juventud, como un recurso elemental que les permitirá aceptar y reconstruir su propia identidad, su futuro.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
| Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños es una revista del Grupo de Investigaciones en Educación y Lenguaje radicado en el CELEHIS (Centro de Letras Hispanoamericanas) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. ISSN 2525-0493 Correo electrónico: revistacatalejos@gmail.com Web: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos
|