|
Número |
Título |
|
Núm. 11 (2020) |
Una forma de pensar el Estado: Pierre Bourdieu, “Espíritus de Estado. Génesis y Estructura del campo burocrático”. Análisis crítico |
Resumen
PDF
HTML
|
Gastón Bonacci |
|
Núm. 17 (2023) |
"Estás humanizando a los violentos". Reflexiones sobre las tensiones y resistencias en el trabajo y la investigación con varones que ejercen violencia. |
Resumen
PDF
HTML
|
Matías de Stéfano Barbero |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2018) |
Reseña de Bartolucci, Mónica Inés (2018), La Juventud Maravillosa. La peronización y los orígenes de la violencia política 1958 – 1972. Buenos Aires: Eduntref, 274 páginas. ISBN: 978-987-4151-25-4. |
PDF
HTML
|
Carina Sonia Cervetto |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2017) |
Y en las islas también… Rupturas y continuidades entre la campaña de represión clandestina (1974-1983) y la guerra en Malvinas (1982) |
Resumen
PDF
HTML
|
Mario Ranalletti |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2017) |
Notas para el debate historiográfico sobre el peronismo de los setenta |
Resumen
PDF
HTML
|
Juan Pedro Denaday |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2018): Pasado Abierto |
Orden y violencia política. Argentina, 1870-1880 |
Resumen
PDF
HTML
|
Flavia Macías |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2016) |
Reseña de Flavia Macías (2014) Armas y política en la Argentina. Tucumán, siglo XIX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 285 páginas. ISBN: 978-84-00-09877-3 |
PDF
HTML
|
Ana Leonor Romero |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2015) |
“Abrir bajo otro sol los ojos de mi hijo”. Violencia, política e historiografía en Uruguay |
Resumen
PDF
HTML
|
José Rilla |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2015): En Memoria del Profesor Jorge Estrella |
Más allá de la militarización: la violencia revolucionaria, esperanza y promesa de emancipación |
Resumen
PDF
HTML
|
Vera Carnovale |
|
Elementos 1 - 9 de 9 |
|