Notas para el debate historiográfico sobre el peronismo de los setenta
Resumen
Este artículo aborda un primer debate en torno a la productividad de la dicotomía izquierda-derecha para caracterizar a los actores del peronismo de los años setenta. Para ello se remonta al origen de la topografía parlamentaria y las reservas que su uso ha concitado en los estudios académicos sobre el fascismo europeo y el peronismo argentino. Se analizan las posibilidades discursivas del peronismo tradicional, clásico o restaurador, para exponer los argumentos según los cuales se opta por dichas categorías al momento de conceptualizar al peronismo adverso a la Tendencia Revolucionaria. La segunda discusión se propone, en detrimento del binarismo ideológico, promover un análisis crítico de la violencia política setentista. Para ello se atiende especialmente a las prácticas políticas, a los fines de habilitar una interpretación de corte más transversal sobre la violencia asociada a la dinámica facciosa de la interna peronista.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Pasado Abierto

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
![]() |
ISSN 2451-6961 (en línea)
|
Revista Evaluada e Indexada en: http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/pasado-abierto/?fbclid=IwAR3Kj7qe149Y8N9wM_chLocTbKL-UsfooDxTeo09R8c8rTzFVYloPG5-v0Y La Dirección no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados. |